MICROBIOLOGIA VIRUS CHAPARE. ¿Que es el virus chapare?  También llamado fiebre Hemorrágico, es una enfermedad zoonótica, viral, también conocida como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPOSITOR : JOSE ANTONIO CABELLOS NARVAEZ
Advertisements

INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
INFECCIONES POR HANTAVIRUS REPASANDO ALGUNOS ASPECTOS
MECANISMOS PATÓGENOS. Vibrio cholerae Shigella Escherichia coli Salmonella.
Orquitis tras cuadro febril y exantema maculopapular
DENGUE Carla Aramayo Rios.
DENGUE CLASICO.
“Los Riesgos Sanitarios”
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
SEGUNDO CURSO INTENSIVO EN CONTROL DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS PARA ENFERMERAS Y PERSONAL DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE NIÑOS J. M. DE LOS RIOS
N ATIONAL U NIVERSITY C OLLEGE P ROGRAMA DE A DMINISTRACIÓN DE E MPRESAS Y T ECNOLOGÍA 7.1 Foro Presentación en Power Point Tema: Enfermedad por el virus.
Claudia Hurtado G. Becada Medicina Interna 2013
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER UNICA Asignatura: Comunidad II Elaborado por: Harold Fonseca Tema: Chikungunya Fecha: 15/08/2016.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Nuestras vivencias Entretenimi ento Entretenimi ento Quien soy Quien soy.
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
2 3 Presenta la estructura clásica de los filovirus: El virión presenta una morfología irregular (pues tiene forma de bastoncillo de longitud variable.
DENGUE CARLOS FERNANDO MORENO RENDÓN. DEFINICION El dengue es una enfermedad febril aguda, causada por un arbovirus, lo que significa que el agente etiológico.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
Infecciones y toxicaciones bacterianas
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
PROTOCOLO DE CEFALEA Ana Noguera Servicio de Pediatría
Virus Marburgo.
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Dengue, Zika, Chikungunya
Int. Daniel Astete F. Medicina/USACH
Perenco Peru Petroleum Limited, Sucursal del Perú
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Entretenimiento Quien soy.
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
VARICELA.
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
Virus Marburgo.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ALUMNA: Shirley Jazmín Santana García MATERIA: Epidemiología GRUPO: C AM TEMA DE EXPOSICION BRUCELOSIS 15-
yanira
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
LEPTOSPIROSIS.
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
Dra.Abigail Chavarria Medico Residente Pediatria
 Estado Hiperosmolar Jorge Escalante Dávalos HPAS.
CADENA EPIDEMIOLOGICA 1.-AGENTE INFECCIOSO 2.-RESERVORIO DEL AGENTE 3.-PUERTA DE SALIDA DEL AGENTE 4.-MODO DE TRANSMISION DEL AGENTE 5. –PUERTA.
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.
Área Salud. NOMBRE: Betzabeth Calderón Caroline Lazo Catalina Oñate. CARRERA: Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología. ASIGNTATURA: Bioseguridad.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Virus Transmitidos por Artrópodos
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
ESTRUCTURA. El virus del dengue (DENV) es el agente causal de la enfermedad conocida como dengue, que es la principal enfermedad viral transmitida por.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
FIEBRE AMARILLA Profesor diaz Alumnas Cabanillas acosta, maria Ramos soto yoshelin.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
EL DENGUE Elisabet Stefanori y Marina Abadías 1ºBACHILLERATO.
Producida por Cryptococcus neoformans, hongo levaduriforme. Distribución universal, se adquiere por inhalación de esporas presentes en las heces de palomas.
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
RINOFARINGITIS AGUDA Dr. Franz Yugar Revollo PEDIATRIA.
ENTERO VIRUS NO POLIO Mtro. Dr. García Y Montoya Cornelio González Arévalo Yolanda PEDIATRIA.
Fiebres Hemorrágica Virales y Arenavirus Libardo Rentería Ledezma Médico Veterinario Epidemiólogo.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

MICROBIOLOGIA VIRUS CHAPARE

¿Que es el virus chapare?  También llamado fiebre Hemorrágico, es una enfermedad zoonótica, viral, también conocida como tifus negro.  Es producida por el virus Machupo (Miembro de la Familia Arenaviridae, Género Arenavirus del Nuevo Mundo, Complejo Tacaribe), el cual fue aislado en 1959.

Chapare mammarenavirus Clasificación de virusmi Reino :Riboviria Filo:Negarnaviricota Clase:Ellioviricetes Orden:Bunyavirales Familia:Arenaviridae Género:Virus Mammarena Especies:Chapare mammarenavirus

RESERVORIO Se encuentran en los Vectores específicamente en los ratones Roedor: Calomys callosus (Laucha campestre)

Modo de transmisión Estos virus viven en algunos animales o insectos - denominados vectores- (mosquitos, garrapatas y roedores) que son los responsables de la transmisión a los humanos. Se produce por contacto directo con las heces de los ratones fluidos biológicos

SINTOMATOLOGIA  Fiebre  Cefalea  Sangrado de la nariz  Hipotensión  El 30% de los pacientes presentan cuadros neurológicos.  Nauseas  Vomito  Dolor muscular

Cuadro clínico La fiebre hemorrágica Boliviana puede dividir en tres periodos:  Periodo de incubación: dura entre 1 y 2 semanas  Periodo agudo: se extiende entre 7 a 14 días según las formas clínicas  Periodo de convalecencia: su duración es variable, y puede oscilar entre 1 a 2 semanas para la recuperación completa

COMPLICACIONES  Insuficiencia Renal  Necrosis Tubular agudo  Infección Urinaria  Neumopatias  Infección en la Piel  Septicemia  Gangrena Gascosa

TRATAMIENTO No hay un tratamiento especifico aun, el tratamiento es sintomático y de sostén. La medicación se debe administrar por vía oral o endovenoso. Se sugiere lo siguiente: Analgésicos Antieméticos antidiarreico