La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017."— Transcripción de la presentación:

1 PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017

2 DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA Parálisis Flácida Aguda: Concepto La Parálisis Flácida Aguda es un síndrome clínico, caracterizado por una pérdida inmediata de la fuerza muscular de las extremidades, hasta la incapacidad total para realizar movimientos voluntarios incluyendo, aunque con menor frecuencia, debilidad de los músculos respiratorios y de la deglución, progresando a su severidad máxima en varios días o semanas por causas relacionadas con enfermedades neuromusculares de presentación aguda (menor a 5 días).

3 DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA Parálisis Flácida Aguda: Concepto La PFA, pueden ser ocasionada por diversas causas dentro de las que se encuentran: enfermedades infecciosas (bacterianas y virales), degenerativas (oncológicas), autoinmunes (distrofia muscular progresiva) e intoxicaciones (plomo, metales pesados, medicamentos, plaguicidas, Karwinskia). Dentro de este grupo de padecimientos se encuentran: la Poliomielitis, el Síndrome de Guillain-Barré, la Mielitis Transversa, algunas neuroinfecciones, lesión del nervio ciático, tumoraciones, intoxicaciones por Karwinskia y últimamente reportes de Infección por virus Zika.

4 Recogen Jurisdicciones Sanitarias.* En 2011, solo 4 países eran endémicos: India, Nigeria, Pakistán y Afganistán. Panorama Epidemiológico Internacional DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA Y MEDICINA PREVENTIVA

5 Recogen Jurisdicciones Sanitarias.* En 2014 tres países eran endémicos: Nigeria, Pakistán y Afganistán. Hasta septiembre del 2015, la poliomielitis sigue siendo endémica solo en dos países (Afganistán y Pakistán). El último caso notificado por las Américas fue en Perú en 1991. Panorama Epidemiológico Internacional DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA Y MEDICINA PREVENTIVA

6 DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA ANTECEDENTES

7 DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA ANTECEDENTES Último caso en el D.F. 1988 Iztapalapa

8 PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA

9 PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA CASOS PFA POR JS DE RESIDENCIA FUENTE: PLATAFORMA SINAVE PFA *HASTA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 47

10 PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA FUENTE: PLATAFORMA SINAVE PFA *HASTA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 47

11 SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA (PFA) DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA Diciembre de 2016

12 DEFINICIONES OPERACIONALES DE CASO DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA

13 DEFINICIONES OPERACIONALES DE CASO DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA

14 PFA - ZIKA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA

15 Caso Probable de Infección por Virus Zika: Toda persona que presente cuadro febril agudo más la presencia de exantema maculopapular y conjuntivitis (no purulenta) y se acompañe de uno a más de los siguientes: mialgias, artralgias, cefalea o dolor retro ocular. Asociación epidemiológica. Presencia del vector Aedes aegypti o Aedes albopictus, Antecedente de visita o residencia en áreas de transmisión en las dos semanas previas al inicio del cuadro clínico. Existencia de casos confirmados en la localidad.

16 DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA Algoritmo Ampliado de Vigilancia Epidemiológica de Parálisis Flácida Aguda

17 MUESTREO DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA

18 MUESTREO DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA

19 CUANDO REALIZAR BLOQUEO Todo caso de PFA de cualquier edad que tenga diagnóstico inicial o cuadro clínico de Poliomielitis en ausencia de un diagnóstico alternativo. Todo caso de PFA en quien se haya aislado Poliovirus salvaje. Todo caso de PFA en quien se haya aislado Poliovirus Derivado de la Vacuna. Todo caso de PFA en un menor de 5 años que presente parálisis asimétrica acompañada de fiebre y mialgias al inicio de la parálisis

20 DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA CUANDO REALIZAR BLOQUEO Todo caso de PFA con cuadro compatible con poliomielitis y que no cuente con muestra de heces. Todo caso de PFA con muestras negativas pero en el que en uno o más de sus contactos se haya aislado el virus salvaje de la poliomielitis o virus derivado de la vacuna. En aquellos casos de PFA que cuenten con una muy baja cobertura con vacuna anti poliomielítica en el grupo de menores de 5 años en el área de residencia.

21 DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA

22

23 GRACIAS!! !!!


Descargar ppt "PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO PARALISIS FLACIDA AGUDA DIRECCION DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA EPIDEMIOLOGICA 25 de Enero de 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google