Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CIRCUITO ELÉCTRICO.
Advertisements

Universidad de Oviedo Tema X: Riesgos derivados del uso de la corriente eléctrica y dispositivos para la protección de personas y equipos Dpto. de Ingeniería.
Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I)
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
IMPACTO DE LA GD EN LOS ESQUEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES
MONITOREO ACTIVO: UN APORTE FUNDAMENTAL PARA EL DIAGNOSTICO PREVENTIVO
Selección de Interruptores
Interpretacion de esquemas
MANIOBRAS EN LA RED ELECTRICA
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
UNIDAD 9 ELECTRIFICACION DE UNA VIVIENDA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO- INDUSTRIAL PROGRAMA.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
Vicepresidencia de Transmisión
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Conmutador de posición y Conmutador de secuencia movida a motor.
Relevador de comprobación o bloqueo condicionado
2 Relevador de arranque o cierre, con retardo
ESTABILIDAD DE ANGULO DE FRECUENCIA DE TENSION PERMANENTE TRANSITORIA
Interruptor de potencia
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
Ignacio Vargas Carlos Mendoza
LICENCIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Ing. Daniel A. Vaca C., MSc. April 2017.
Relé de verificación de sincronización
24. Relevador de sobre excitación
Red de transmisión Realiza el transporte de energía y potencia entre puntos de la red principal. Cumple estándares de confiabilidad Proporciona además.
Protecciones. Sistemas Eléctricos de Potencia
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.
Protección de conductores
Relevador 64 (falla a tierra)
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
RELEVADOR VERIFICACIÓN DE SINCRONISMO (25).
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Relevador anunciador.
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS
CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PROFESOR: ING. JORGE ENRIQUE CARRIÓN GONZÁLEZ, MSC. LOJA NOVIEMBRE 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE.
González Solano Julian Jesús
Elemento principal y Contacto principal
PROTECCION FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE DISEÑO.
INTERRUPTORES Aldemar González Zarza Sergio Santos Juan David Mesa Estudiantes.
Mecanismos de extinción del arco eléctrico en interruptores. Juan David Mesa Colmenares Sergio Santos Villamil Aldemar González Zarza.
APARAMENTA Conjunto de los aparatos de conexión y su combinación con otros de mando, medida, protección y regulación asociados. Equipo, aparato o material.
PARTES CONSTITUTIVAS DEL ARCO ELECTRICO  ANODO  CATODO  COLUMNA DEL ARCO.
Interruptores y Seccionadores de Media Tensión Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones Universidad Antonio Nariño.
Toda instalación eléctrica tiene que estar dotada de una serie de protecciones que la hagan segura, tanto desde el punto de vista de los conductores y.
GENERACION,TRANSMISION Y DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA AÑO 2018
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
Relé de Sobre corriente

Relevadores: 20,21,22.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Conceptos sobre Sistemas Eléctricos de Potencia y Protecciones
Conceptos Generales Cuarta Unidad
INSTALACIONES ELECTRICAS. TIPOS DE CORRIENTES Corriente Continua (CC): No cambia de valor y tiene polaridad Ejemplos: Baterias y Pilas.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
1 Subestaciones Eléctricas Definiciones y tipos. Definición 3 Una subestación es el desarrollo e implementación de un nodo del sistema. 3 Conjunto de.
Subestaciones Eléctricas 1° parte : GENERALIDADES Ing. Horacio Eduardo Podestá Viernes, 26 de Abril de 2019.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA. SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS Todas las cargas son diferentes Sensibles a los impulsos.
SUBESTACIONES DE POTENCIA. ¿Que es una subestación eléctrica? Una subestación eléctrica es una instalación destinada a establecer los niveles de tensión.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
Interruptores. Selección de Interruptores Por lo general las cias suministradoras proporcionan el nivel de Corto circuito (MVASC) en el punto de conexión.
Programa Nacional de Formación - Electricidad Marzo 2011 Ing. Roberto Veltri PROGRAMA DE FORMACIÓN ELECTRICIDAD CURSO DE ACTUALIZACIÓN: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Concepto General Protecciones (I) Traslapo de Protecciones Confiabilidad Rapidez Sensibilidad Selectividad o discriminación Protección de equipos Protección de personas Estabilidad del sistema Transformadores de medida Relés de protección Relés auxiliares Interruptores Desconectadores Sistemas de baterías Sistemas de Protección 2. Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Esquemas de Protecciones Protecciones (II) Números IEEE más usados 2. Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Breve descripción de los siguientes aspectos Protecciones (III) 1. Sistemas de Baterías 2. Transformadores de medida TTPP, TTCC 3. Relés de protección Detección por corriente (50, 51) Detección diferencial de corriente (87) Detección por corrientes de secuencia Detección por tensión (59, 27) Detección por tensión residual Detección por frecuencia (81) Detección por aceleración de la frecuencia Detección por comparación de ángulos Detección por distancia (21) 2. Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Protecciones (IV) 4.Los circuitos de control 5.Interruptores de poder Interruptor en aceite Interruptores de aire compromido Interruptores con hexafloruro de azufre (SF 6 ) 6. Fusibles y reconectadores 7. Protección de los usuarios, redes de distribución, redes de transporte, generadores. Tiempo de reconexión Energización circuito desenganche Apertura contactos principales Extinción arco en contactos principales Cierre contactos principales Tiempo extinción arco Tiempo apertura Tiempo operación protección Tiempo de interrupción Tiempo separación contactos t 2. Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Imágenes de Apoyo (I) Protecciones (V) Tiempo de Operación Corriente Instantánea Extremadamente Inversa Muy Inversa Inversa Tiempo Fijo t [sec] Múltiplos de corriente de partida Ajustes del dial de tiempo Protección por diferencia (87) 2. Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2011 Imágenes de Apoyo (II) Protecciones (VI) (a): detector de impedancia mínima, (b): detector de impedancia descentrado, (c): detector de reactancia mínima, (d,e y f): detectores de admitancia máxima 2. Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia