Distancias (giros y cambios) y abatimientos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO El Plano.
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
SISTEMA DIÉDRICO La recta.
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos 2
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos
SISTEMA DIÉDRICO Giros
SISTEMA DIÉDRICO Ángulos
SISTEMA DIÉDRICO Paralelismo
SISTEMA DIÉDRICO Distancias
SISTEMA DIÉDRICO Paralelismo.
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
EXAMENES PAU 2005.
EXAMENES PAU 2009.
EXAMENES PAU 2011-Julio.
SISTEMA DIÉDRICO Cuerpos Sólidos y secciones
EXAMENES PAU JULIO.
Diédrico: Métodos Abatimiento.
Abatimiento de un punto
Representación del plano
Diferentes posiciones de la recta
UNIDAD DE TRABAJO .- REPRESENTACIÓN GRAFICA
REBATIMIENTO DE PLANOS.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
TRASFORMACIONES GEOMÉTRICAS EN EL PLANO
Unidad 4 La Ecuación de la Parábola Juan Adolfo Álvarez Martínez Autor
Verdadero Tamaño de la Recta
M. en C. René Benítez López
Diferentes posiciones del plano
Α V a b c c’ b’ a’ CONCEPTO. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO PROYECTANTE. SECCIÓN DE UNA PIRÁMIDE POR UN PLANO OBLICUO: MÉTODO GENERAL. SECCIÓN DE.
SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano.
Cambio de Plano. El Punto.
Diferentes posiciones del punto(6 casos) 4º ESO
EL PLANO EN EL SISTEMA DIEDRICO. PUNTO. Y RECTA DEL PLANO. TRAZAS.
TEMA 13 * 1º ESO ELEMENTOS EN EL PLANO
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
B’’ r’’ ha A’’ hb A’ r’ B’ Se trazan las proyecciones de la recta AB y La linea Fundamental 1 LF 1.
EXAMEN DEL , EJERCICIO 1 DE LA 2ªPARTE (DIEDRICO)
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
LA RECTA.
SISTEMA DIEDRICO El plano.
SISTEMA DIÉDRICO El plano.
EXAMENES PAU JUNIO Fase General
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
DEPARTAMENTO DE DIBUJO CASOS DE DETERMINACIÓN
Secciones Cónicas: LA ELIPSE.
  Matemáticas 3 Actividad Final 3  Alumno: Monica Martinez Navarro.
SISTEMA DIÉDRICO La recta.
Transformaciones Isométricas
SISTEMA DIEDRICO El punto y la recta.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
DISTANCIAS.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
Giros: Giro de un punto Diédrico: Métodos Giro de eje vertical
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
FIGURAS GEOMETRICAS TRIDIMENCIONALES
CUERPOS DE REVOLUCIÓN.
EXAMENES PAU JULIO Fase general
Darío Eduardo Rodríguez Palacios
Diferentes posiciones del plano
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROF.ARAQUE BELKIS M. SEM FECHA CONTENIDO UNIDADOBJETIVO.
ABATIMIENTOS Abatir un plano sobre otro fijo es hacer coincidir el primero con este al girarlo alrededor de su recta de intersección. La recta de intersección,
Dibujo Técnico I y II Sistema Diédrico Proyecciones del Punto
Tema 11: métodos ABATIMIENTOS,CAMBIOS DE PLANOS Y GIROS (S.DIEDRICO-PART 4). UNIDAD 6. SISTEMA DIÉDRICO: PUNTO, RECTA Y PLANO UNIDAD 7. SISTEMA DIÉDRICO:
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
Dibujo Técnico I y II Sistema Diédrico Proyecciones del Punto
Diferentes posiciones de la recta
Diferentes posiciones del plano
Transcripción de la presentación:

Distancias (giros y cambios) y abatimientos Diédrico

Distancias punto-plano La distancia entre un punto A y un Plano oblicuo (AC) Es un segmento oblicuo Diédrico

Distancias punto-plano Cuando el plano es proyectante Esa distancia puede Verse directamente Diédrico (DISTANCIA ENTRE UN PUNTO A Y UN PROYECTANTE HORIZONTAL) La distancia se proyecta en verdadera magnitud

Distancia punto-plano Giro

Distancia punto-plano r’ Recta horizontal del plano r

Distancia punto-plano e’ e=

Distancia punto-plano e’ (r’) e= (r)

Distancia punto-plano e’ (r’) e= (r)

Distancia punto-plano e’ distancia (r’) e= (r)

Distancias (giros y cambios) Distancia punto-plano por cambios Distancias (giros y cambios) Diédrico

Distancia punto-plano Cambio

Distancia punto-plano

Distancia punto-plano

Distancia punto-plano

Distancia punto-plano

Distancia punto-plano Punto A cambiado (a’)

Distancia punto-plano La distancia se ve entre el punto cambiado y la nueva traza (P’)

Distancias (giros y cambios) Distancia entre planos oblicuos paralelos Distancias (giros y cambios) Diédrico

Giro de un plano oblicuo a proy. Vertical Punto fijo del plano Girar la recta horizontal Hasta convertirla en recta De punta. Eje vertical contenido en V Traza horizontal girada

Giro de un plano oblicuo a proy. Vertical El giro del plano a proyectante Vertical se reduce a girar su Traza horizontal P El eje de giro corta a traza Vertical del plano Sólo se necesita girar la Traza horizontal del plano

Distancia planos paralelos Giro

Distancia planos paralelos El eje de giro corta a las Trazas de los planos

Distancia planos paralelos Solo hay que girar las Trazas horizontales de Los planos

Distancia planos paralelos (Q)

Distancia planos paralelos (Q)

Distancia planos paralelos (Q)

Distancia planos paralelos (Q)

Procedimiento alternativo El giro de los planos puede Reducirse a girar las trazas Horizontales y mantener las Trazas verticales PARALELAS (Q)

Distancias (giros y cambios) Distancia entre planos paralelos Distancias (giros y cambios) Diédrico

Distancias (giros y cambios) Distancia entre planos paralelos La distancia entre dos Planos paralelos puede verse Directamente cuando son proyectantes Distancias (giros y cambios) Diédrico

Distancia entre planos paralelos Cambio

Distancia entre planos paralelos La nueva línea de tierra Se elige perpendicular a Las trazas horizontales de Los planos

Distancia entre planos paralelos La nueva línea de tierra Se elige perpendicular a Las trazas horizontales de Los planos Las horizontales de cada plano Se cambian a rectas de punta

Distancia entre planos paralelos Las horizontales de cada plano Se cambian a rectas de punta

Distancia entre planos paralelos Las trazas verticales de las rectas de punta Nos dan la inclinacion de las nuevas trazas Verticales de los planos (P’)

Distancia entre planos paralelos

Distancia entre planos paralelos La distancia entre los planos paralelos Se ve en verdadera magnitud en el V

Abatimiento de un punto Abatimientos Diédrico

Abatimiento de un punto

Primer método Situamos un punto en un plano (en una horizontal del plano)

Situamos un punto en un plano (en una horizontal del plano)

El radio de abatimiento es la hipotenusa de un triángulo cuyos catetos son: La distancia de la proyección horizontal a la traza P La cota del punto.

El punto se abate siguiendo una dirección perpendicular a la traza P del plano.

Abatimiento de la traza vertical Abatimientos Diédrico

Abatimiento de la traza vertical

Segundo método Otra forma de abatir un plano consiste En abatir su traza vertical (P’) sobre el H

Se elige un punto en la traza vertical del plano

Este punto se abatirá siguiendo una perpendicular A la traza P del plano

El radio de abatimiento es la hipotenusa de un triángulo Cuyos catetos son: La distancia de v a la traza P -La cota del punto que se abate

Una forma alternativa de abatir La traza vertical del plano es Transportar la distancia del vértice hasta v’ sobre la perpendicular trazada desde v

Ángulo de dos rectas Abatimientos Diédrico

Ángulo de dos rectas

Ángulo de dos rectas Abatimos la traza V del plano El ángulo que forman dos rectas que se cortan se obtiene abatiendo el plano que definen. Abatimos la traza V del plano

Usamos las trazas verticales de las rectas para abatir la traza V del plano. La traza horizontal de la recta no se mueve por estar contenida en el eje de abatimiento.

La recta queda abatida sobre el H uniendo la proyeccion h con la traza (V’) abatida.

Para abatir la segunda recta, sólo se necesita abatir su traza V

(S) (R) (v’)

El ángulo que forman las rectas se mide sobre las rectas abatidas en el H.