Que es la Estrategia EDI? La estrategia son acciones para la atención del desarrollo de los niños menores de cinco años, utilizando un formato de tamizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Advertisements

CONTRATO
“MOVER A MÉXICO DESDE LA INFANCIA”
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
“MOVER A MÉXICO DESDE LA INFANCIA”
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
Registro HIS para las actividades de Suplementación Nutricional Oficina General de Estadística e Informática.
OPERACIÓN DEL PROGRAMA. OBJETIVO Que los beneficiarios conozcan la operación del programa de Ayuda Alimentaria Directa.
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
FUENTE: NORMA TECNICA DETECCION ALTERACIONES C Y D MENOR DE 10 AÑOS.PARS.RES 412/2000.DISPONIBLE EN:
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Dr. en C. Antonio Rizzoli Córdoba Jefe Fundador de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo Hospital Infantil de México Federico Gómez Unidad de Investigación.
MANEJO DE MEDICAMENTOS DE SOPORTE EN LAS INTERVENCIONES SANITARIAS Medicamentos de soporte y estratégicos.
Infancia-Adolescencia
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS COMPONENTE SALUD PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Psic. Myrna Donají García Márquez Estrategia de Desarrollo.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
AVANCES DEL PROGRAMA Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme.
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
Análisis Comparativo HbA1c- ICAD Ciudad de México
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
Reunión de Coordinación Comisiones de Nombramiento IE
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
Vigilancia de Influenza y sistemas de monitoreo
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Chile
Esta etapa brinda la oportunidad de:
Comparación de las etapas de varios procesos
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Chilpancingo Gro, Agosto 2016
DOCUMENTACIÓN NORMATIVA PARA EL TRABAJO TÉCNICO-PEDAGÓGICO Y ADMINISTRATIVO EN LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL ESCOLARIZADA (CAM)
C. II. 3 UNIDAD ITINERANTE JOSÉ MARÍA MORELOS
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en [México]
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Objetivo Resultados Materiales y métodos Conclusiones
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Campaña de Nacional de Detección y Concientización de Hepatitis C
Modelo de elaboración de ponencias
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
EVALUACIÓN TRIMESTRAL 2017 MICRORED SIMON BOIVAR.
Diagnóstico de las enfermedades.
Proceso de Atención de Enfermería
Intervenciones y Piloto
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
PLANIFICACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EN COMUNICACIÓN SOCIAL EN NUTRICIÓN
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) Calificación de la prueba EDI
CCSS, Niveles de atención Áreas de Salud Tipo 1 EBAIS Puestos de Visita Periódica Hospitales Regionales Hospitales Periféricos 1, 2 y 3 Áreas de Salud.
Asignatura: Prevención en salud
APRENDIZAJE Y DIAGNÓSTICO DE LA MATEMÁTICA Material didáctico, indicaciones, ejemplos Lcda. Karin Padilla /2019.
INDICADORES DE GESTIÓN DE TIEMPOS DE ESPERA GES y NO GES
RESIDENCIAS PROFESIONALES
La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú.
La ANEMIA como prioridad de Salud Pública en el Perú.
CLÍNICA EMPRESARIAL SEDE- MAG
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Que es la Estrategia EDI? La estrategia son acciones para la atención del desarrollo de los niños menores de cinco años, utilizando un formato de tamizaje único, diagnóstico especializado y la atención de los niños con rezago en el desarrollo y el establecimiento de redes de referencia para la atención especifica de las áreas afectadas.

Características de los tipos de pruebas de evaluación del desarrollo Identificación de individuos presuntamente enfermos en una población aparentemente sana ( EDI) Tamizaje Confirmación y caracterización de una enfermedad (Batelle) Diagnóstica

Aplicación de Prueba EDI Realización de Talleres De estimulación Reporte de Actividades Personal Médico y/o De Enfermería Personal Médico y/o De Enfermería Médico Responsable De la Unidad Edades de Aplicación Obligatoria: 1,6, 12,18,30,42, 59 Individual y/o Grupal Entrega mensual

Instrumentos de Aplicación DE Prueba EDI 1ra. Edición FORMATO ÚNICO DE APLICACIÓN MANUAL DE APLICACIÓN MATERIAL NECESARIO 1 2 3

Instrumentos de Aplicación DE Prueba EDI 2da. Edición FORMATO DE APLICACIÓN PROTOCOLOS EDI MATERIAL NECESARIO CEREDIZACATECAS

Material Necesario para la Aplicación de la Prueba EDI Sonaja Frasco con tapa rosca Pelota Roja sostenida con cordón Cubos de colores Canicas u Objetos pequeños Tela blanca 30 x 30 cm. Tapete Juguete llamativo Caja de cartón con objetos de tamaño mediano Discos de 10 colores diferentes Objetos Pequeños o piedritas Pelota mediana Láminas A,B,C y D Papel, Crayones y lápices de colores Agujeta y 4 cuentas para ensartar FUENTE: Manual de Aplicación de la Prueba EDI 30 x 30 cm.

 Se Otorgará la Atención y capacitará en estimulación temprana a madres, padres y/o cuidadores de niños y niñas menores de 5 años, dentro de la consulta de niño sano, incluyendo a los padres de los/as niños que se encuentran en control nutricional y cursan con desnutrición leve, moderada, sobrepeso u obesidad  Se Otorgará la Atención y capacitará en estimulación temprana a madres, padres y/o cuidadores de niños y niñas menores de 5 años, dentro de la consulta de niño sano, incluyendo a los padres de los/as niños que se encuentran en control nutricional y cursan con desnutrición leve, moderada, sobrepeso u obesidad. Población Objetivo:

EDI EDADES DE APLICACIÓN OBLIGATORIA de PRUEBA EDI Rango edadAplicación obligatoria m m m m m m 49 – 59 m 1 m 6 m 12 m 18 m 30 m 42 m 59 m

EDAD CORREGIDA Se realiza cuando el niño es menor de dos años y nació antes de las 37 semanas. La madurez del niño varía según las semanas de gestación al nacimiento. Edad cronológica Es el resultado de restar a la fecha de aplicación de la evaluación la fecha de nacimiento del niño.

EDAD CORREGIDA Edad cronológica F. Aplic.: F.Nac.: F. Aplic.: = = =49 F.Nac.: Edad Cronológica: SDG: x 7= = = AÑO MESDÍAS AÑOMES DÍAS

Programación de citas EDI – Verde - EDI – Verde - Cada tres meses, de preferencia una vez al mes. EDI – Amarillo - EDI – Amarillo - Cada 15 días * Primer año : Cada 3 meses * 1 a 2 años: Cada 6 meses *2 años a 1 día antes de 5 *2 años a 1 día antes de 5 años: 1 vez al año años: 1 vez al año

Oportunidades Sólo los casos de niños mayores de 16 meses con calificación en rojo por áreas del desarrollo y beneficiarios del Programa Oportunidades deberán ser referidos al área de psicología para su evaluación diagnóstica (Batelle). ?

Afiliación al SMS XXI