Dr. Carlos Almaguer Gaona. Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

ANEMIAS POR CARENCIA EN EL ADULTO.
Dra. María Rodríguez Sevilla
QCB Diana Robles Espino
Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González HEMATOLOGÍA Dr. Fernando Pérez Chávez.
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
Anemia aplasica..
LEUCEMIA GRANULOCÍTICA CRÓNICA
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1202
PACAL Hematología Ciclo 1306
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1311
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1211
Caso Clínico PACAL Ciclo 0906 EHDL Emmanuel Hernández González
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1104
EL HEMOGRAMA EN PEDIATRÍA
BIOMETRIA HEMATICA ERITRON O SERIE ROJA % Valores de referencia
Evaluación del paciente con anemia
Residente de Pediatría
Sangre: Composición.
Patología clínica Grupo #1
HEMATOLOGIA. FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1411
P A C A L HEMATOLOGÍA CICLO 1109
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
Pérez Flores Mariana Elizabeth
I NDICES ERITROCITARIOS:
ANEMIAS MICROCÍTICAS GENERALMENTE HIPOCRÓMICAS MARÍA ESTHER DESCHAMPS LAGO.
CLÍNICA HEMATOLOGÍA.
Interpretación del hemograma
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
P A C A L HEMATOLOGíA CICLO 0910 Q.C.-EHDL Emmanuel Hernández González
BIOMETRIA HEMATICA.
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Alumno: Balbuena Carrillo, Juan Osvaldo
TEJIDO HEMATOPOYETICO Presenta dos variedades : A )TEJIDO MIELOIDEO : ocupa la cavidad medular y espacios traveculares de los huesos. B) TEJIDO LINFOIDEO:
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
INTERPRETACION CLINICA DE UN HEMOGRAMA o HEMATOLOGIA DRA. YACKELINE CALATAYUD.
sindromes...
ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS. GLOBULOS ROJOS ANEMIA.
ANEMIAS Dr Alvaro Menendez Leal HEMATOLOGIA-ONCOLOGIA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO PATOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA MICROCITICA. CRISTIAN QUINTEROS VACA.
Hemograma DR. ALFONSO VALENCIA NARANJO... Definición: El hemograma es la lectura de un frotis de sangre; dando una apreciación: Semicualitativa (recuento)
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
ABORDAJE DE ANEMIAS
DRA NINFA VERA PEDIATRA
CAROL HELEN MELGAR FARFAN MR1 MEDICINA FAMILIAR HOSPITAL REGIONAL HIPOLITO UNANUE TACNA - PERU.
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
Dra. Roxana Blanco Villarte HEMATOLOGIA – HEMOTERAPIA
ANEMIA MEGALOBLASTICA
BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
IMÁGENES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
HEMATOLOGÍA Ciclo 1809.
ANEMIAS Dr. German Sánchez Hidalgo 2009.
Citología de la anemia. Ciclo de la vida IVEDL 2013.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA FACULTAD DE ENFERMERÍA EDUCACION CONTINUA Y POSGRADOS EN ENFERMERÍA COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA EN ENFERMERIA.
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre Escaso en el organismo (Hb 70 %) Competencia entre tejidos y microorganismos Hierro.
Anemias Algoritmo para. CONSTANTES CORPUSCULARES Volumen corpuscular medio(VCM) Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en femtolitros,
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario UANL.
HemoglobinaHematocrito Recién nacido 19.5 ± ± 10 Mujeres 14.0 ± ± 5 Hombres 16.0 ± ± 7 Cifras normales de hemoglobina y hematocrito al.
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
Transcripción de la presentación:

Dr. Carlos Almaguer Gaona

Signos y síntomas asociados con Pancitopenia Síndrome Anémico Síndrome Febril Síndrome Purpúrico Palidez Palidez Disnea Disnea Lipotimia Lipotimia Palpitaciones Palpitaciones Astenia Astenia Adinamia Adinamia Hipertermia Hipertermia Calofríos Calofríos Sudoración Sudoración Mialgias Mialgias Artralgias Artralgias Petequias Petequias Equímosis Equímosis Hematuria Hematuria Epistaxis Epistaxis Gingivorragia Gingivorragia Metrorragia Metrorragia

Definición de anemia. Es la disminución de la hemoglobina, el hematocrito y/o el número de glóbulos rojos, por debajo de los valores considerados normales para la edad, sexo y altura a la que se habita.

HemoglobinaHematocrito Recién nacido 19.5 ± ± 10 Mujeres 14.0 ± ± 5 Hombres 16.0 ± ± 7 Cifras normales de hemoglobina y hematocrito al nivel del mar (Wintrobe)

Concentración media de hemoglobina globular (CMHG) Hemoglobina x 100 Hematocrito Volumen globular medio (VCM) Hematocrito x 10 # de eritrocitos fL Hemoglobina globular media (HCM) Hemoglobina x 10 # de eritrocitos pg Formulas para la obtención de los índices eritrocitarios.

Valores Porcentuales Linfocitos = Monocitos = 0-10 Basófilos = 0-2 Eosinófilos = 0-5 Neutrófilos: = Segmentados = Banda = 0-10 Metamielocitos = 0 Mielocitos = 0 Promielocitos = 0 Mieloblástos = 0 Valores Porcentuales Linfocitos = Monocitos = 0-10 Basófilos = 0-2 Eosinófilos = 0-5 Neutrófilos: = Segmentados = Banda = 0-10 Metamielocitos = 0 Mielocitos = 0 Promielocitos = 0 Mieloblástos = 0 Valores Absolutos Linfocitos = 1,000-5,000/mm 3 Neutrófilos = 1,500- 8,000/mm 3 Valores Absolutos Linfocitos = 1,000-5,000/mm 3 Neutrófilos = 1,500- 8,000/mm 3 Diferencial de Schilling Se les practica a los neutrófilos a partir del numero encontrado en 100 leucocitos. Diferencial de Schilling Se les practica a los neutrófilos a partir del numero encontrado en 100 leucocitos.

Leucocitos totales = 2000/mm 3 (Leucopenia) Diferencial = 80% de Linfocitos (Linfocitosis relativa) 20% de Neutròfilos (Neutropenia relativa) Linfocitos Neutròfilos Leucocitos totales = 2000/mm 3 (Leucopenia) Diferencial = 80% de Linfocitos (Linfocitosis relativa) 20% de Neutròfilos (Neutropenia relativa) Linfocitos Neutròfilos X = 1,600 Linfocitos/mm X = 1,600 Linfocitos/mm X = 400 Neutròfilos/mm X = 400 Neutròfilos/mm 3 Normal Neutropenia absoluta Neutropenia absoluta Ejemplo:

En 119 hombres sanos con cuenta total de leucocitos normal Usando valores % 51% con diferencial anormal Usando valores absolutos 10% con Diferencial anormal Annals of emergency medicine :3p.367.

Diagnóstico diferencial de pancitopenia.  Anemia Megaloblástica  Anemia Aplástica  Leucemia Aguda

Anemia megaloblástica

Leucemia Mieloblástica (M1)

Globulos rojos N o ligeramente Otros estudios Aspirado de médula ósea: Hiperplasia granulocítica Hemoglobina Hematocrito V.G.M. N H.G.M. C.M.H.G. Reticulocitos N Leucocitos Diferencial Mieloblástos,Promielocitos, mielocitos, metamielocitos, bandas, segmentados, eosinófilos, basófilos. Plaquetas N o Leucemia granulocítica

Leucemia Granulocítica

Reticulocitos

Hemoglobina NN Hematocrito # de glóbulos rojos Reticulocitos NN Conclusión Normal Anemia hemolítica No hay respuesta de la médula ósea Recuperación por tratamiento Interpretación de la cuenta de reticulocitos

Glóbulos rojos Otros estudios Bilirrubina indirecta: ligeramente Hierro sérico: Saturación de Transferrina: Ferritina sérica: Hemoglobina Hematocrito V.G.M. H.G.M. C.M.H.G. Reticulocitos N o Ligeramente Leucocitos N Frotis Hipocromía, microcitosis, anisocitosis, poiquilocitosis. Plaquetas N Anemia por deficiencia de hierro

Hipocromía

Anemia hemolítica Adquirida Hereditaria Inmune No-Inmune 1. Esferocitosis 2. Drepanocitosis 3. Talasemia 4. Deficiencia de glucosa 6-Fosfato deshidrogenasa 1. Esferocitosis 2. Drepanocitosis 3. Talasemia 4. Deficiencia de glucosa 6-Fosfato deshidrogenasa Coombs directo

Glóbulos rojos Otros estudios Bilirrubina indirecta: Coombs directo : Positivo. Hemoglobina Hematocrito V.G.M. N o H.G.M. N C.M.H.G. Reticulocitos Leucocitos N o Ligeramente Frotis Eritroblástos Plaquetas N o Anemia Hemolítica por anticuerpos

Eritroblastosis fetal

Glóbulos rojos Otros estudios Bilirrubina indirecta: ligeramente Coombs directo : Negativo. Hemoglobina Hematocrito V.G.M. H.G.M. N C.M.H.G. Reticulocitos Leucocitos N o Ligeramente Frotis Microesferocitos. Plaquetas N o Esferocitosis hereditaria

Esferocitosis Hereditaria

Glóbulos rojos N o Otros estudios Aspirado de Médula ósea: Normal. Hemoglobina Hematocrito V.G.M. N H.G.M. C.M.H.G. Reticulocitos N o Leucocitos N o Diferencial N Frotis Plaquetas Purpura trombocitopénica por anticuerpos