SIMULACIONES 2019 German Vega Quintero John Farley Paez Santamaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Javier Benavides Pañeda
Advertisements

POLITICAS de una EMPRESA
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
Ejercicio práctico.
Prof. James McPhee Depto. Ingeniería Civil
Ingreso , proceso y salida de datos
Trabajo investigativo
Sustentación de la propuesta
Gestión de Proyectos.
Pruebas de software Msc. Ing. Ernesto Soto Roca.
Ingeniería de Software
RiskyProject Presentado por: Andres Clavijo, Camilo Forero, Jhon Chacón y Brayan Valero.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
BARRANQUILLA – ATLÁNTICO
“POLIMORFISMO PARAMETRICO”
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
Formulación y planeación para la Ingeniería Web
Investigación preliminar
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Ejercicio práctico.
Conceptos y definición básicos
Objetivos General y específico:
Investigación Operativa 1
Sistemas de Información Geográfica
SIMULACIÓN DE YACIMIENTOS Docente: M.Sc. (c) Andrés F. Ortiz M. 1.
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:
Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
Ciclo de Vida del SIA.
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Etapas de la simulación de procesos
Componentes y Etapas de la Simulación
3.2 Etapa de definición.
SIMULADOR MODULAR SECUENCIAL
Simulación Basada en Ecuaciones
Simuladores Estáticos y Dinámicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación REALIZADO POR: LUISANA J. MONTES V. CI:
Ciclo de vida del Software
GICI-Grupo de Investigación en control Industrial 1 1.DESARROLLO DE UN MODELO MATEMÁTICO Para investigar como varía el comportamiento de un proceso químico.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Planeamiento: un plan incremental para que la ingeniería web produzca resultados. La ingeniería web es un área que abarca procesos, técnicas y modelos.
LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Objetivos:  Explicar el concepto de la Investigación de Operaciones mediante análisis del tema.  Describir los pasos del método científico en Investigación.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
MÉTODOS NUMÉRICOS INGENIERIA EN ELECTRONICA, CONTROL Y REDES INDUSTRIALES INTEGRANTES: FRANKLIN GUAMAN EDISON REMACHE SEMESTRE: 4to “A”
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
Sobre el ciclo de una investigación
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACIN INVESTIGACIÓN Y POSGRADO. MAESTÍA: INGENIERÍA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS.
INVESTIGACION DE OPERACIONES I UNIDAD I. HISTORIA La primera actividad de Investigación de Operaciones se dio durante la Segunda Guerra Mundial en Gran.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Transcripción de la presentación:

SIMULACIONES 2019 German Vega Quintero John Farley Paez Santamaria

Sistema de control de transporte masivo inteligente Extraída de: Universia Año: (2019)

Sistema de control de transporte masivo inteligente 0303 Extraída de: Google Images El sistema que se ha escogido es el sistema de control de transporte masivo inteligente es un sistema que recoge información acerca de los usuario que usan algún tipo de servicio de transporte masivo, este recoge información acerca de los usuarios que usan el servicio como lo son: El numero de usuarios flujo de estos, horas de mayor congestión, tiempo de tardanza de transporte, lugares de mayor aglomeración entre otras cosas lo que permitirá al usuario tener información pertinente que le podría ser de utilidad información para hacer el transporte de los usuario mas eficiente. El sistema de control de transporte masivo inteligente según su criterio de interacción lo podemos clasificar como un sistema abierto ya que este interactúa con entes externos en este caso personas que quieren se transportadas y un flujo de información que intercambiada entre los usuarios y el sistema de control de transporte.

Variables de entradas y salida del Sistema 0404 Entrada Salida Información de vehículos. Información de los usuarios. Información de la vías. Flujo de transporte con mayor fluidez. Mejor servicio de transporte. Información de interés para el usuario

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CLASIFICACION SEGÚN CRITERIOS DE COMPORTAMINEDO, CAMBIOS Y ESTABILIDAD Según la variables de estado: Continuo Según los cambios de estado: Estocástico Según la estabilidad del sistema: Inestable

Todas las materias cursadas en la asignatura podrían aportar algo a la solución del modelo pero las asignaturas que considero mas importantes son: 0606 CON QUE MATERIAS DE SU CARRERA DE INGENIERIA LO RESOLVERA Modelos de Ingeniería Simulaciones Ingeniería de software Microprocesadores Física Mecánica Estadística

Los modelos de simulación se clasifican en: 07 Clasificación del modelo de simulación 6.2BILLONES Extraída de: Google Images Modelos de Simulación Estáticos o Dinámicos: Modelos de Simulación Determinísticos o Estocásticos: Modelos de Simulación Continuos o Discretos: Modelos de Simulación basado en Agentes:

0808 TIPO DE SIMULACION A UTILIZAR: SIMULACION DISCRETA-CONTINUA AREA DE APLICACIÓN: TRANSPORTE

ETAPAS DE SIMULACION basado en el diagrama de simulación 0909  Formulación del problema y planificación del estudio  Definición de un modelo del sistema en estudio y recolección de datos  Estimación de parámetros  Validación  Diseño de experimentos y corridas de simulación  Análisis de resultados  Documentación, presentación e implementación

Ventajas y desventajas 0909 VENTAJAS:  La simulación le permite a uno estimar la performance de un sistema existente bajo algún conjunto proyectado de condiciones operativas.  En una simulación podemos mantener mucho mejor control sobre las condiciones experimentales que lo que generalmente sería posible cuando experimentamos con el sistema en sí mismo DESVENTAJAS:  Los modelos de simulación son comúnmente costosos y consumidores de tiempo para desarrollar.  En algunos estudios, tanto la simulación como los modelos analíticos podrían ser útiles. En particular, la simulación puede usarse para chequear la validez de suposiciones necesarias en un modelo analítico. Por otro lado, un modelo analítico puede sugerir alternativas razonables para investigar en un estudio de simulación.

0808 RIESGOS TOMADOS AL HACER LA SIMULACION Fallar en no tener un conjunto de objetivos bien definidos al comienzo del estudio de simulación. Inapropiado nivel de detalle del modelo. Fallar en no comunicarse regularmente con la administración a lo largo del estudio de simulación. Tratar un estudio de simulación como si éste fuera principalmente un ejercicio complicado de programación. Fallar en no tener personas con entrenamiento en estadística y operaciones- investigación en el equipo de modelado. Usar medidas de performance equivocadas.

0808 SOFTWARE PARA REALIZAR LA SIMULACION

1010

2019 GRACI AS Imágenes extraídas de Google Imágenes Iconos extraídos de Freepik.es