BALANCE NITROGENADO. INTRODUCCION El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de las Proteínas
Advertisements

TEMA 4 Proteínas, bioquímica nutricional
REPARACION NUTRICIONAL
PROTEINAS Estas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. La mayoría también contienen azufre y fósforo. Las mismas están.
Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
La jarra del buen beber.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene esta con la parenteral Wanda Mercado Arroyo Profesora Cynthia Rivera.
Alimentación Sana y Nutrición. Integrantes: Integrantes: Sebastián Reyes. Constanza Torres. Curso: Curso: 6ºB Asignatura Asignatura: Taller VS. Fecha:
Prof. Judith Valerio Sepúlveda 5to año Básico – S.S.C.C. Agosto, 2016.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
Alimentación Sana y Nutrición. Integrantes: Integrantes: Sebastián Reyes. Constanza Torres. Curso: Curso: 6ºB Asignatura Asignatura: Taller VS. Fecha:
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
Alimentación Saludable
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIA.
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
2. Termoquímica. 2.1 Conceptos básicos. 2.2 Leyes de la Termoquímica. 2.3 Calor específico. 2.4 Calor de formación. 2.5 Calor de reacción. 2.6 Calor de.
® SIECA VERSION 3.0_2013 SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ALIMENTOS ELIZABETH HERRERA ANAYA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA.
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Fundamentos de alimentación y nutrición
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
Fundamentos de alimentación y nutrición Minerales
PROTEINAS.
Manejo de la fase postacidótica
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Prevención de Los Trastornos Provocados por CALOR.
Autores: Díaz ME, Jiménez S, Rodríguez A, Montero M, Moreno V
Relación energía/proteína en la síntesis de proteína ruminal.
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Suplementación en ejercicio anaeróbico
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
CENTRO Hinojosa del duque. ALIMENTACIÓN DE CAPRINO OBJETIVOS: 1ª SATIFACER LAS NECESIDADES DEL ANIMAL AL MINIMO CONSTE 2ª OBTENER EL MAYOR POTENCIAL PRODUCTIVO.
Carlos Gómez Bravo, Ph.D Ebert Heredia Quezada
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
BIOSINTESIS DE CREATININA  LA GLICINA, ARGININA Y METIONINA PARTICIPAN EN LA BIOSÍNTESIS DE CREATINA.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
Balance Hidromineral Lic. Madelaine Calero. Introducción: El conocimiento de la fisiología normal de los líquidos corporales, así como la determinación.
Compartimentos Funcionales. 60% de la masa corporal (MC) es agua (2/3 intracelular y 1/3 extracelular). Se encuentra en constante movimiento. Transportado.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
INDICADORES DE UN PERFIL NUTRICIONAL
FORMULACION DE RACIONES CON AMINOÁCIDOS DIGESTIBLES EN AVES Y CERDOS
Balance de líquidos.
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
DEFINICIONES VOCABULARIO.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
CIENCIA DE LA NUTRICIÓN.
BIOENERGETICA.
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
Alimentación nutritiva
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
TASA DE METABOLISMO BASAL SEGÚN SEXO, PESO Y EDAD Edad (años)MujeresHombres 0-361x Kg -5160,9 x Kg ,5x Kg ,7 x Kg ,5 x.
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
BIOQUÍMICA IZPS D.PH. PERLA LUCÍA ORDÓÑEZ BAQUERA
CRISTOBAL HERNANDEZ ALARCON Interno de Enfermería Enfermería UAC
BIOQUÍMICA NUTRICIÓN: CLASIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO ENERGÉTICO MC. VLADIMIR CHACÓN ENCARNACIÓN.
UNIVERCIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DANIEL ALCIDESCARRION TEMA: METABOLISMO DEL FOSFATIDILINOSITOL DOCENTE: Giovana Isabel Gabriel F. ALUMNO:
INTRODUCCION y ALIMENTOS
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
Transcripción de la presentación:

BALANCE NITROGENADO

INTRODUCCION El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas sanas, así como para realizar ciertas aplicaciones específicas, por ejemplo, para ajustar la nutrición en pacientes hospitalizados con grandes pérdidas nitrogenadas, como grandes quemados, polifracturados.

OBJETIVOS _ Identificar la importancia del balance nitrogenado en una persona adulta. _ Indicar las fórmulas utilizadas para un balance nitrogenado.

PROTEINAS Y REQUERIMIENTOS La proteína dietaría es la única fuente de aminoácidos esenciales y necesaria para mantención del balance nitrogenado. VALOR BIOLOGICO El valor biológico de una proteína es la fracción de nitrógeno absorbido que es retenido por el organismo y esto representa la capacidad máxima de utilización de una proteína.

PROTEÍNAS DE ALTO VALOR BIOLÓGICO (AVB): aquellas que tienen todos los aminoácidos esenciales. Origen animal: carne, huevo, pescado, etc. PROTEÍNAS DE BAJO VALOR BIOLÓGICO (BVB): carecen de uno o varios aminoácidos esenciales (aminoácidos imitantes- los que no tiene). Origen vegetal.

 Un alimento proteico con un valor biológico elevado puede que no se digiera bien, pero lo que se digiere sea usado correctamente por el cuerpo. VB = (I-F-U) X100 I I: Nitrógeno ingerido F: Nitrógeno fecal U: Nitrógeno urinario

Nitrógeno absorbido: Es la diferencia entre el administrado y el eliminado o no absorbido. Puesto que incluso con una dieta exenta de nitrógeno las heces lo contienen, el eliminado se ha de obtener indirectamente a partir de la diferencia entre el eliminado en las heces cuando la dieta contiene o no nitrógeno. Nitrógeno retenido: Es la diferencia entre el nitrógeno absorbido y el nitrógeno eliminado por la orina, procedente del catabolismo o nitrógeno metabolizado. Puesto que en la orina se encuentra nitrógeno incluso con dieta carente de éste, es necesario calcular el nitrógeno eliminado correspondiente.

EL NITROGENO Y EL VALOR BIOLOGICO ‒ El nitrógeno en las heces representa aproximadamente el material nitrogenado de la dieta que no es digerido ni absorbido por el cuerpo. ‒ El nitrógeno del sudor y orina proviene del material nitrogenado metabolizado. ‒ El valor biológico entonces, es la relación porcentual del balance del nitrógeno y del nitrógeno absorbido por el cuerpo. Mide la magnitud en la cual las proteínas dietéticas satisfacen el requerimiento de aminoácidos. ‒ Las proteínas animales tienen alto valor biológico. Las vegetales son de bajo valor biológico.

REQUERIMIENTO DE PROTEINA

BALANCE NITROGENADO Es una técnica bioquímica para evaluar el estado proteico de una persona, se refiere al balance de proteínas, porque la mayor parte del N corporal está en los aminoácidos que componen las proteínas.

Si las ingiere menor cantidad de proteínas que sus requerimientos, estará en Balance Nitrogenado (BN) negativo que está traduciendo un deterioro en su composición corporal por disminución de su masa magra. El cálculo del balance nitrogenado es una herramienta útil para evaluar si la ingesta de proteínas es adecuada en la persona sana En el enfermo sirve para determinar el grado de catabolismo inducido por la enfermedad. Se estima que: Si la pérdida de nitrógeno urinario total está entre 10 y 15 g/día se trata de un catabolismo moderado; pero si es mayor de 15 g/día estamos ante un paciente con catabolismo severo  El BALANCE NITROGENADO compara la síntesis con la degradación de las proteínas. Por cada 6.25 g de proteínas hay 1g de nitrógeno o el 16% de la masa proteica es nitrógeno.

CALCULO DE BALANCE NITROGENADO BN=NI-NE NE=NU+NF NF= 10%NU Donde: BN=Balance nitrogenado NI= Nitrógeno ingerido NE= Nitrógeno excretado o eliminado NU= Nitrógeno urinario NF=Nitrógeno fecal El balance de nitrógeno* se afecta por factores como: La edad Las alteraciones fisiológicas Determinadas hormonas Procesos traumáticos Calidad de las proteínas dietéticas.

EQUILIBRIO DE NITROGENO

NECESIDADES PROTEICAS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO. Los requerimientos (AA en g/kg) de estos pacientes se pueden ajustar en función del grado de estrés metabólico (dependiente de la agresión sufrida), por la pérdida de nitrógeno ureico (en orina de 24 h), así:  < 5 g: 1,0-1,2 g/kg  5-10 g: 1,3-1,5 g/kg  g: 1,5-1,8 g/kg  > 15 g: >1,5 g/kg. Proporción de macronutrientes en el paciente oncológico en estado grave: P, 20%; HC, 40-45% y L, 30-40%.

SITUACIONES DONDE EL BALANCE NITROGENADO ES POSITIVO _ Niños en crecimiento. _ Embarazadas. _ Ejercicio físico persistente. _ Halterofilia (levantamiento de pesas) y fisicoculturismo. _ Consumo de esteroides anabólicos. _ Recuperación de una desnutrición. En estos casos, una vez recuperada la deficiencia nutricional, el balance nitrogenado se equilibra. Si el paciente está recibiendo grandes cantidades de proteínas, la eliminación de ellas también será alta. En este caso, no debe interpretarse dicha excreción como hipercatabolismo o nivel elevado de requerimientos proteicos. Sólo significa haber completado la recuperación.

CONCLUSIONES El balance de nitrógeno ha servido para establecer los requerimientos promedios de proteínas, porque en realidad cada persona, igual que para la energía, tiene sus propios requerimientos pues está afectado por diferentes factores.