EQUILIBRIO DE FASES Y DIAGRAMAS DE PROPIEDADES. DEFINICION Es de conocimiento general que, a una cierta temperatura y presión, dos o mas fases distintas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La representación gráfica del equilibrio de un sistema de dos componentes, se realiza sobre un diagrama tridimensional, en donde los lados de la figura.
Advertisements

PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS
CAMBIOS DE ESTADO.
DIAGRAMA DE FASES 2º semestre DIAGRAMA DE FASES Regla de las fases F + L = C +2 F. Fase. Porción homogénea de un sistema L. Grados de libertad.
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
SUSTANCIAS PURAS SUPERFICIES P-v-T
Propiedades de las sustancias puras
ESTADOS DE LA MATERIA.
Fases de la materia Se denomina Fase a toda parte homogénea y físicamente distinta de un sistema, separadas de las otras partes del sistema por una.
Expositor: bao barriga eRIK leonardo
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Lic. Evelina Maranzana
LA MATERIA Sesión 1.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
regla de las fases
La termodinámica y la Fisicoquimica tratan de la cantidad de transferencia de calor a medida que un sistema pasa por un proceso de un estado de equilibrio.
DIAGRAMAS DE FASE
Química. Mezclas y soluciones
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
Diagramas de fases Objetivos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES TERMODINÁMICAS
FASES Y TRANSICIONES DE FASE
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
Calor y Energía S5.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LA MATERIA CTA 2°A Sergio L ature Z..
TEMA 6. LEYES DE EQUILIBRIO Tema 6 Leyes de equilibrio INDICE
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
La Materia y sus Transformaciones
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
CAMBIOS DE ESTADOS.
CAMBIOS DE ESTADO.
PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA TERMODINÁMICA SESIÓN 1.
PROPIEDADES DE UNA SUSTANCIA PURA TERMODINÁMICA SESIÓN 1.
EQUILIBRIO Y DIAGRAMA DE FASE. DIAGRAMA DE FASES BINARIOS REACCIONES DE TRES FASES ANALISIS DE DIAGRAMA HIERRO CARBONO Y SUS MICRO CONSTRUYENTES. FUNDAMENTO.
Equilibrio vapor-líquido El equilibrio termodinámico líquido vapor se alcanzará cuando los potenciales químicos de la sustancia son los mismos en ambas.
1 La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas)
La Materia y sus Transformaciones
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Mezclas y sustancias puras
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
CURVAS DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
La Materia y sus Transformaciones. Objetivo de la clase Reconocer los cambios de estado de la materia, en diversos contextos cotidianos.
Estados de la materia fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
SESIÓN 3: PROPIEDADES DE SUSTANCIAS PURAS Benigno Miñano Calderón Ms. Ingenierio Químico Termodinámica.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Atkins, Barrow, Glastonne
Diagramas de fases  Aleación es una “mezcla” de un metal con otros metales o no metales.  Componentes son los elementos químicos que forman la aleación.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. OBJETIVO DE LA CLASE ¿Cuál es el concepto? ¿Que es la materia? La materia es TODO AQUELLO que tiene MASA y VOLUMEN. En otras.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
CÁTEDRA: FÍSICO-QUÍMICA
Equipos de Vapor Unidad Nº3 TUMI 30/09/2019Ing. Leonardo Benitez1.
GASES REALES. MECATRÓNICA E-156. DIFERENCIA ENTRE UN GAS IDEAL Y UN GAS REAL.  Ideal.  Un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio.
Transcripción de la presentación:

EQUILIBRIO DE FASES Y DIAGRAMAS DE PROPIEDADES

DEFINICION Es de conocimiento general que, a una cierta temperatura y presión, dos o mas fases distintas pueden coexistir las unas con cada una de las otras y con su entorno. La coexistencia de dos o mas fases en contacto físico y químico, las unas con respecto a las otras sin que produzca ninguna transferencia neta de una fase a la otra.

FASE Cualquier parte Homogénea y Físicamente distinta de un sistema que esta separada de otras partes del sistema por limites completamente definidos llamados interfases del sistema SUSTANCIA PURAS Se considera una sustancia pura aquella que mantiene la misma composición química en todos los estados PUNTO TRIPLE Es donde se cruza las tres curvas, solido, liquido y gas donde pueden coexistir a temperatura y presión constante PUNTO CRITICO Es el punto donde se une la curva de punto de burbujeo con la curva de punto de rocío en un diagrama de fase

DISGRAMA DE FASES PARA SUSTANCIAS PURAS Los diagramas de fases son corrientemente unas representaciones graficas bidimensionales que tienen unas coordenadas tales como la temperatura y la presión, temperatura y composición, presión y composición, y así sucesivamente.

DIAGRAMA T-V En este diagrama se pueden apreciar inicialmente tres regiones: la región de líquido comprimido, que es la región a la izquierda de la campana, la región de vapor sobrecalentado que es región a la derecha de la campana y la región de Líquido + Vapor saturados que es aquella que se halla dentro de la campana. La que se encuentra marcada como línea de P constante es toda la línea que comienza en la región de líquido comprimido, pasa por dentro de la campana y termina en la región de vapor sobrecalentado. No es solo el último segmento sino la línea completa. Nótese el carácter ascendente que tiene la línea de presión constante de izquierda a derecha, ya que en el diagrama P-v, ésta no sube sino que baja.

DIAGRAMA P-V En comparación con el diagrama T-v, este diagrama tiene dos grandes diferencias. La primera es que la línea que era de presión constante pasa a ser una línea de temperatura constante, y la segunda, que dicha línea desciende de izquierda a derecha en lugar de ascender.

DIAGRAMA P-T Este diagrama también se conoce como diagrama de fase porque es posible identificarlas al estar separadas por tres líneas. La línea de sublimación es la que separa la fase sólida de la fase vapor, la de vaporización separa la fase líquida de la fase vapor y la línea de fusión separa la fase sólida de la fase líquida. Nótese que hay una desviación en la línea de fusión dependiendo de si la sustancias se expande o se contrae al congelarse. Las tres líneas antes mencionadas convergen en el punto triple, el cual es el estado en el cual las tres fases de una sustancia pueden coexistir en equilibrio, es un estado donde se puede tener hielo, líquido y vapor al mismo tiempo.