TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
Advertisements

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Sistemas de Gestión.
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
BIENVENIDOS.
CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Análisis de Mercados Internacionales
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   DISEÑO DE UN MODELO DE SERVICIO PARA FARMAENLACE EN SUS DOS UNIDADES DE NEGOCIO BAJO.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Titulo del proyecto Autor(es).
ISO 9001 REQUISITOS.
DIRECTOR: ING. CÉSAR SEGOVIA
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
DEFENSA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Presentado por : Milena Rodríguez
PRINCIPIOS BASICOS DE INSPECCION Y AUDITORIA
Investigación de campo
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
1 DR. RICHARD SANTIAGO QUIVIO CUNO DR.ROGER WILFREDO ASENCIOS ESPEJO UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE ESCUELA DE POSTGRADO INVESTIGACIÓN.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Esquemas para Organizar un Trabajo de Grado REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
Autores: Ñauñay Colcha Jorge Luis Bravo Maldonado Paulo Dennis
ESPE UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
NORMA ISO 9000.
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS
“PROYECTO PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MICROEMPRESARIAL ESTUDIANTIL EN LA ESPOL” FODAME.
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Y DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Trabajo de Titulación Maestría en Gestión del Talento Humano titulado: TEMA: “IDENTIFICAR.
ING. CASA SALAZAR, EDISON JAVIER ING. SANCHEZ NEACATO, LUIS EDGAR
Capitulo 1 Introducción y recolección de datos 1.
DIRECTOR: TNNV-SU ERIK GERMAN MUÑOZ LOPEZ
Titulo del Proyecto de Investigación
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TEMA: INCIDENCIA DE LA CALIDAD EN EL PROCESO DE COMPRA DE MATERIAL ELÉCTRICO DE LOS SECTORES ARTESANALES METAL ELÉCTRICO UBICADOS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA EN MERCADOTECNIA AUTOR: VERÓNICA EDITH HERAZO DÍAZ 2017

Antecedentes del sector artesanal metal eléctrico El Sector metal eléctrico construye armarios metálicos cableados para medidores de energía eléctrica. Brinda asistencia técnica en servicio de instalaciones eléctricas. Opera en todo el Distrito Metropolitano de Quito En la ciudad hay 68 organizaciones artesanales metal eléctrico.

Material Eléctrico

Todos los materiales que se utilizan en la construcción de los armarios metálicos son importados, esto genera varios problemas a los artesanos, entre los principales identificados son: Tiempo Calidad Precio

Proceso de compra Sentimiento antes de efectuar la compra cotización Decisión de compra más barata Sensación después de la compra Sentimiento de necesidad contrato

Importancia de la Calidad. Es un factor decisivo en la estrategia de competitividad y supervivencia de una organización. Genera satisfacción a los clientes, empleados y accionistas. Provee herramientas prácticas para una gestión integral. Es necesario cumplir con los estándares de calidad para competir en un mercado cada vez más exigente. Por razones de eficacia y eficiencia se busca la mejora continua, la satisfacción del clientes y la estandarización y control de los procesos.

Formulación del problema Se desconoce en el sector artesanal, el impacto de la calidad en el proceso de compra de materiales y en la calidad del producto. Objetivos de la Investigación Objetivo General: Determinar en el sector artesanal metal eléctrico de Quito, la incidencia de la calidad en el proceso de compra de material eléctricos y en la calidad del producto. Ob. Especifico 1. Identificar el tipo de necesidades Especifico 2 Enumerar los factores Especifico 3 Identificar a los establecimientos Ob. Especifico 4 Analizar el nivel de impacto que genera la calidad

Planteamiento de Hipótesis H 1: El nivel de calidad incide en la decisión de compra de material eléctrico de los sectores artesanales metal eléctrico ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito. H 0: El nivel de calidad NO incide en la decisión de compra de material eléctrico y en la satisfacción de los sectores artesanales metal eléctrico ubicado en el Distrito Metropolitano de Quito.

Metodología Recolección de Información Investigación de campo Método de Investigación Hipotético – Deductivo Universo de Estudio 68 organizaciones artesanales metal eléctrico. Determinación de la Muestra 58 talleres artesanales Recolección de Información Investigación de campo Tipo de instrumento Cuestionario y la técnica es la encuesta

Procedimiento para análisis de datos Validez del instrumento Alfa de Conbrach y Criterios de Moriyama Procesamiento de la encuesta SPSS, tablas y gráficos Comprobación de hipótesis Prueba de chi cuadrado

Resultados, Confiabilidad del Instrumento. Alfa de cronbrach

Resultados, confiabilidad del instrumento Criterios de Moriyama

Resultados Comprobación de hipótesis Prueba de chi cuadrado Se considera las siguientes preguntas: ¿Cuándo efectúa la compra de suministros eléctricos en su proveedor frecuente de las siguientes opciones que espera de ellos? ¿En la compra de suministros eléctricos para su establecimiento ha tenido problemas con la compra?

Resultados Comprobación de hipótesis Se muestra que existe una dependencia entre las dos variables. Se acepta la hipótesis positiva y se rechaza la negativa

Resultados de la Encuesta Interpretación: Si identifica calidad, el consumidor juzga los producto Esperan que los materiales tengan un funcionamiento adecuado Prefieren efectuar sus pedidos a grandes distribuidores La calidad de los suministros si satisfacen sus expectativas

Propuesta de mejora

Conclusiones Las necesidades y estímulos que poseen los artesanos en la compra de material son: funcionamiento adecuado, larga duración, servicio pos venta y precios razonables, para que sus expectativas sean satisfechas . La situación actual de los artesanos se caracteriza por tener problemas en el proceso de compra de material, con deficiencia en tiempo de entrega y medidas no adecuadas. Se evaluó el proceso de compra de material donde se muestra que la frecuencia de compra es semanal, si se identifica la calidad , se realiza los pedidos a grandes distribuidores. Se identificó que el nivel calidad incide en la decisión de compra de material

Recomendaciones a proveedores SE RECOMIENDA A los proveedores de material eléctrico amplíen sus inventarios y de esta manera cumplir con tiempos de entrega . Facilitar la manera de hacer pedidos a través de medios electrónicos como pág. web, correo electrónico , what sap. Que la entrega de material corra por cuenta del proveedor y se entregue directamente en el taller de esta manera el artesano no tenga que acercarse al distribuidor. Ofrecer solo marcas que cumplan con normas ISO 9000 y realizar una reunión con la Empresa Eléctrica para importar solamente dichas marcas asegurando la calidad. No ofrecer marcas de origen chino ya que no cumplen con el funcionamiento adecuado. Realizar reuniones periódicas con los artesanos para escuchar sus requerimientos, molestias y evaluar el desempeño del material vendido

Recomendaciones para los artesanos Adquirir material eléctrico de alta calidad y que cumplan con las exigencias de la EEQ No abaratar costos adquiriendo material de origen chino Ofrecer garantía de su producto final a sus clientes Mantener un diálogo continuo con sus proveedores haciéndoles saber los inconvenientes que se presentan por el uso de material no garantizado.

PROPUESTA DE VALOR PARA LA SOCIEDAD QUITEÑA Al importar material eléctrico de buena calidad y mejorar el servicio que los proveedores brindan a los artesanos de Quito, nos da como resultado un producto final optimo (tableros eléctricos) de excelente funcionamiento y calidad, esto representa para el consumidor final una garantía de 10 a 15 años sin mantenimientos costosos.

Gracias por su atención