PESCADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Methods of Cooking Cooking Methods fall into two categories they are:
Advertisements

ING. JULISSA FAJARDO MICHELINI
EXPOSICION DE LOS PECES
CARACTERISTICAS Y ALTERACIONES DEL PESCADO
Métodos de cocción.
Porcionamiento Aves y Caza
Portes no incluidos.. PRECIO: 5,90 € MARCA FANJUL La sidra es una bebida alcohólica de baja graduación fabricado con el zumo fermentado de la manzana.
OMAR MAYORGA NATALIA SANTOS ELIZABETH LOSADA Son alimentos manipulados con el fin de ralentice su proceso de deterioro.
TÉCNICAS CULINARIAS.
ANIMALES VERTEBRADOS.
CHORIZO DE TORO 300 GRAMOS CARNE DE TORO DE LA MÁS ALTA CALIDAD Y COLOR ROJIZO OSCURO. SE ELABORAN A PARTIR DE MAGRO DE TORO, MAGRO DE CERDO, PANCETA.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS. ¿Qué son los animales vertebrados? - Los animales vertebrados son aquellos que tienen esqueleto articulado, que actua como soporte.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
ARRECIFE DE CORAL. Un arrecife de coral o arrecife coralino es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales. Son estructuras sólidas.
LA COCINA DE DON QUIJOTE UNA ÉPOCA MISTERIOSA. Recetas e ingredientes  PRIMER PLATO: OLLA  SEGUNDO PLATO: DUELOS Y QUEBRANTES  POSTRE: MANTECADOS DE.
QUIMICA Y FISICA EN LOS ALIMENTOS. CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos familiarizados ya que la encontramos.
Las tortugas Mississippi Por Adrián. Guión 1) Origen. 2) Rasgos fisicos. 3) La alimentación. 4) La reproducción. 5)¿Cómo es un acuaterrario? 6) Cuidados.
Reino animal Invertebrados no artrópodos. Se clasifican en: Poríferos (esponjas) Celentéreos Gusanos Moluscos equinodermos.
Modos de Coccion Grupo Nº2 Tipos de coccion. coccion Por concetracionconcetracion Al vacioHervidoAl vaporAsadoSaltearFreirPor expansion Hervido Estofado.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
10/5/2017 9:47 AM ¿Pescado blanco o pescado azul? El peligro del mercurio en la ingesta de pescado Luis Carlos Blesa Baviera. Pediatra.
PATRICIA GUIJARRO RAMOS
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
EL MEDIO ACUÁTICO.
Integrantes: Andrea Manjarres Nancy Buenahora Francy Parra Aydee de Hoyos Luz Marina Pinilla Oscar Riaño Instructor: Christian Quintero.
Índice Las Aves Los mamíferos Los peces Los reptiles Los anfibios.
ALIMENTOS CÁRNICOS I PRODUCTOS Y ANÁLISIS
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Agricultura agricultura.
La importancia del pescado en la alimentación infantil
REUNIÓN IV 22 DE ABRIL 1.- CANARIOS DE COLOR I. 2.- GAMAS Y ESTÁNDAR.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
ÍNDICE DULCES Y MIEL………………………… 3,4 EMBUTIDOS ……………………………. 5,6 QUESOS …………………………………. 7-9 MERMELADAS …………………… PATÉS………………………………………. 13 PRODUCCIÓN.
PESCADOS Y MARISCOS.
Filo platelmitos Conocidos como gusanos planos
EDILMA ARGUELLES TRIANA
Almacenamiento Alimentos y bebidas.
TIPOS DE SUELO.
LAS GRASAS Y LAS FRITURAS
K&M Seafood Products Somos una empresa Mexicana, dedicada a la importación y distribución de especies marinas, con mas de 50 años en el mercado nacional.
Universidad Manuela Beltrán Virtual
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Características Forma: Difiere según la variedad ( Esférica, alargada, periforme) Tamaño y peso : Varia de los 3 cm que puede medir un desde un tomate.
marco antonio parizaca choque
Qué son los triglicéridos?
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
CIEZA PINEDO, Gladys Maribel Ing. Guerrero Vásquez, Hernán REACCIONES QUIMICAS.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO COLEGIO SAN VIATOR HUESCA
¿Qué comen nuestros niños en la escuela?
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
Flores del Desierto Presentación automática.
Comiendo para mantener la salud del corazón
El reino de los animales
ASPECTOS GENERALES SOBRE EL SECADO DE LOS ALIMENTOS.
Blanca Beatriz Estefany Uriel Ortega Camacho
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
Una dieta equilibrada y sana para tu mejor amigo
VERTEBRADOS Características: Son de mayor tamaño que los invertebrados Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso Tienen en el esqueleto una columna.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
ENTRADAS FRIAS Y CALIENTES.  ENTRADAS:  Son pequeñas preparaciones con mucho sabor, servidas al principio de las comidas para despertar el apetito y.
PESCA Deportiva/ Comercial 2 TIPOS DE PESCA Agua dulce/ Salada
Alimentarse bien “con prisas” ¡Chicos, a los fogones!
ALIMENTOS CÁRNICOS I PRODUCTOS Y ANÁLISIS
PRODUCTOS EN VENTA DIRECTOS DE ASTURIAS..
CLASE N°5 Propiedades comunes de los seres vivos y experimentación.
La Huerta – Elote Entero
Manipulación higiénica de los alimentos
CUERPO: COLA: PATAS: COLOR: PESO: REPRODUCEN: ………….………….………….………….………..….…….…….………….……………………………….….…… …….………….… ………….………….………….………….………..….………………………………..……….………….…….……
Transcripción de la presentación:

PESCADOS

CARACTERISTICAS GENERALES Clasificación de los pescados Composición nutritiva Blancos o magros Semigrasos Azules o grasos Hábitat Presentación en el mercado En proceso de conservación Fresco Cortes Trancha Rodaja Suprema Medallón Filete

DEFINICION Se denomina pescado al animal vertebrado que vive en el agua y es apto para el consumo humano. Según el código alimentario (es el animal vertebrado, comestible, marino o de agua dulce “cetáceos, anfibios, peces” frescos o conservados por diversos procedimientos autorizados.

CARACTERISTICAS GENERALES Tienen carnes blandas, poco resistentes al fuego, de color blanco hasta rosado, según la especie y muy susceptibles de ser alterados por bacterias. Su armazón óseo esta constituido por espinas, aunque también los hay cartilaginosos. La piel puede tener escamas, ser áspera, viscosa o suave.

CLASIFICACION DE LOS PESCADOS Según su composición nutritiva: Blancos o magros: Su contenido graso no supera el 2% con un gran contenido en gelatinas y sales minerales. La carne es de color blanco, fácil de digerir. Se les denomina también demersales ya que viven en el fondo. Ej. Gallo, rape, faneca, merluza...

Semi-grasos: Son pescados que tienen una cantidad de grasa intermedia del 2 al 5%, con abundante gelatina. Esta cantidad de grasa varía según la época del año. Ej. Besugo, lubina, salmonete...

Azules o grasos: Superan el 5% de grasa, pudiendo llegar a un 28%. Carnes de colores marrón claro y menos gelatinosos. A estos se les puede llamar pelágicos, porque suelen vivir en la superficie. Son azules todos los pescados de río o de roca. Ej. Anguilas, sardinas, anchoas, bonito...

Según su hábitat. De agua dulce: Son los que viven en ríos o aguas estancadas dulces. De agua salada: Son los que viven en océanos o mares.

PRESENTACION EN EL MERCADO Conocimiento del grado de frescor por varios factores: Tiene una baba o película exterior, dándole un aspecto brillante. La piel se despega difícilmente de la carne. La carne se despega con dificultad de la espina. La carne esta compacta, si la presionas con los dedos no deja marca. El ojo tiene la córnea transparente y de aspecto vivo. Las agallas de color rojo intenso.

Tratamiento y conservación de los pescados frescos. La primera operación es limpieza exterior e interior (explicar). Si el pescado se conserva en cámara debemos tener en cuenta: Secarlo bien. Cubrirlo con un paño. Colocarlo en un reciente con rejilla, poner hielo encima. Todos los días lavar el paño o cambiarlo. Los pescados más frescos separarlos de los más antiguos.

EN PROCESO DE CONSERVACION Congelado: Limpio, envasado y sometido a bajas temperaturas entre -20ºC a -40º C, se conserva en congeladores a unos 20ºC. La descongelación ideal se realiza en cámara protegido, si son piezas pequeñas se puede utilizar el sistema de agua circulante. A éstos pescados aunque se le puede dar cualquier técnica la ideal sería en salsa ya que quedan más secos.

Salado: Puede ser seco o semi-seco “éste se conserva en cámara”. Para poderlo utilizar se siguen los siguientes pasos: Desaletar y desescamar. Lavar y racionar. Poner a remojo para desalarlo. La cantidad de agua varía según la cantidad de pescado. El tiempo también varia según el grosor y sí esta en cámara. Los cambios de agua deben hacerse cada 8 horas como mínimo. Aplicaciones: Para farsas, potajes, frituras, en salsa...

Ahumado: Es un pescado sometido a un proceso de salazón y ahumado. Este pescado no se cocina. Se conserva en cámara en grasa o envasado al vacío. Aplicaciones: Entremeses, canapés, ensaladas...

Envasado: Es el pescado en conserva, enlatado y sometido a esterilización. Deben conservarse en lugar fresco, lejos de la luz y cubiertos del aire. Las latas no deben presentar golpes ni partes oxidadas.

CORTES Esta en función de la forma, tamaño, consistencia de la carne, así como de la técnica culinaria a emplear. Trancha: Es el corte vertical que comprende carne, piel y espina. Peso entre 200 a 250 grs.

Rodaja: Igual que la trancha pero en pescados cilíndricos.

Suprema: Corte de ración sin espina con o sin piel, se puede obtener de cualquier parte del pescado aunque lo normal es de la cola. Peso 160 a 180 grs.

Medallón: Corte de forma circular, grueso sin piel ni espinas. Se saca generalmente de los lomos. Se suelen dar dos o tres por ración.

Filete: Se obtiene generalmente de los pescados planos, no tiene espinas pero puede ir con o sin piel. Equivale a la suprema pero en pescados planos. Popieta es un filete enrollado con o sin relleno.

Cogote: Es un corte vertical que comprende la cabeza más parte del lomo y de la ijada.

TECNICAS CULINARIAS Concentración Expansión Mixto METODO DE COCINADO TECNICA CULINARIA TIPO DE PIEZA (CORTES) Concentración Asar al horno Piezas de ración o grandes. Asar a la plancha-parrilla Piezas de ración o troceadas. Freír Piezas de ración o troceadas con o sin protección. Saltear (dorar) Para piezas enteras o troceadas que llevan otra técnica culinaria. Para piezas troceadas que no llevan otra técnica culinaria. Expansión Cocción larga Fondos. Caldo corto Piezas enteras o racionadas. Mixto Brasear Piezas en general grandes. Ragout Piezas troceadas.