Momento dipolar magnético nuclear

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOMENTOS MAGNÉTICOS La unidad básica del magnetismo es el momento magnético. Desde el punto de vista clásico lo podemos visualizar como un lazo de corriente.
Advertisements

Ecuaciones de Maxwell Clase de hoy Magnetismo en la materia.
Modelo cuantico Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica
El núcleo y sus radiaciones Clase 13 Curso 2009 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Momentos nucleares Pauli, en 1924, introdujo.
Por Leslie Martínez. Problema # 1 Calcule Bn en Tesla para el electrón en el primer orbital del átomo de Hidrógeno. Use = 0.5MevTesla Mev Donde el momento.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
MODELOS ATÓMICOS La representación de un átomo a través de los siglos.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
BOBINAS DE HELMHOLTZ DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA.
Núcleo Atómico y Modos de decaimiento Dra. Q.F. Lourdes Mallo Química General.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
MODELOS ATÓMICOS ATOMO DE DALTON: Materia está formada por átomos
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
La energética de la desintegración radioactiva
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
El átomo y la Tabla Periódica
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Números cuánticos Estos números se derivan de la resolución de la ecuación de Schrödinger para el átomo de hidrógeno. Para describir un orbital se necesitan.
FUERZA DE LORENTZ. Una carga eléctrica en movimiento dentro de un campo magnético sufre una fuerza. Experimentalmente se comprueba que esta fuerza magnética.
Consecuencia del desdoblamiento orbital
Capítulo 29 – Campos magnéicos
Edgar Estrada Taboada Docente
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Prof. Sandra González UNE
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
EL ÁTOMO.
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
v Fe El selector de velocidades Sólo hay campo eléctrico
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
El magnetismo y la electricidad
RESUMEN CAMPO MAGNÉTICO
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
TEMA: MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME HB: Movimiento en dos dimensiones.
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C
Fuentes de campo magnético
Modelos de partícula única, para núcleos con A impar
Modelos de partícula única, para núcleos con A impar
Paridad Esta propiedad nuclear está asociada a la paridad de la función de onda nuclear. La paridad de un sistema aislado es una constante de movimiento.
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
Tema: Introducción. Vector inducción magnética.
Momentos nucleares Pauli, en 1924, introdujo el concepto de un momento magnético nuclear asociado con el momento angular nuclear, para explicar la estructura.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Momento cuadrupolar eléctrico
Momento cuadrupolar eléctrico
Alumno: JOSÉ LUIS FILOMENO MARTÍNEZ Docente: GÉNESIS LETICIA MERIDA SANCHEZ.
Momento dipolar magnético nuclear
La Tabla Periódica de los elementos Qco. Rubén D. Rhenals.
Definición de unidad de masa atómica
Material complementario
La energética de la desintegración radioactiva
Saturación de fuerzas nucleares
Material complementario
CLASE Nº1 PSU PARTICULAS SUBATOMICAS Profesora: Priscilla Guzmán C Colegio: San José. La Serena.
JULIAN FELIPE SILVA PEREZ VACACIONAL ELECTROMAGNETISMO
Modelos de partícula única, para núcleos con A impar
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
Definición de unidad de masa atómica
CONTENIDOS  Números cuánticos.  Configuración electrónica.
El modelo estándar.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Partículas fundamentales + - e/m = X10 8 coulom/gram + -
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA Y NUMEROS CUANTICOS
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Transcripción de la presentación:

Momento dipolar magnético nuclear Cuando una partícula cargada se mueve en una trayectoria cerrada, produce un campo magnético que a grades distancias puede ser descripto como un momento dipolar magnético localizado en el circuito de corriente. Momento de spin del protón. Momento angular orbital del protón. Campo magnético extra nuclear. Dipolo magnético.

Momento dipolar magnético nuclear Razón giromagnética absoluta γ Consideramos un dm, que tiene una carga dq, que se mueve con una velocidad angular ω, en una órbita de radio r.

Momento dipolar magnético nuclear Para el caso de una distribución de masa, Similarmente, Si la relación de carga a masa es constante e igual a , entonces, Luego, la razón giromagnética clásica es Esto es válido para cualquier sistema rotando, en el cual la carga y la masa están distribuidas proporcionalmente.

Nuclear - g factor Si la relación clásica entre momento angular y momento magnético fuera válida para sistemas nucleares, sería , como esto se aparta de los valores experimentales, se introduce gI : g: razón giromagnética nuclear o factor g. La componente de μz en una dirección dada es: Para un protón: Magnetón nuclear: Los momentos magnéticos nucleares se miden en unidades μN para mI=I. Esto es Para el neutrón y el protón (I =1/2) es

Momento magnético de spin de electrones atómicos El momento magnético asociado con el movimiento orbital de los electrones atómicos tiene el valor esperado a partir de las consideraciones clásicas (gl =1). No es el caso del μ asociado con el momento angular intrínseco del electrón. Experimentalmente: Magnetón de Bohr Y como: En la teoría mecano ondulatoria relativista de Dirac el valor gs =2 aparece en forma natural.

Relaciones entre I y μ Los momentos angulares nucleares y los momentos magnéticos han sido medidos para prácticamente todos los estados fundamentales de los nucleídos. Se encontraron algunas regularidades en estos estudios. Por ejemplo, sin excepción I =0 para todo nucleído con Z y N pares.

Clasificaciones de los datos experimentales sobre I y μ Relaciones entre I y μ Clasificaciones de los datos experimentales sobre I y μ Por conveniencia para la clasificación, los nucleídos se dividen en cuatro clases de acuerdo a si Z y N son pares e impares. Nº de nucleídos estables conocidos Hollander et al. Revs. Mod. Phys. 25,469 (1953) Klinbebberg Revs. Mod. Phys. 25,63 (1952) Clasificación de nucleídos. Momentos nucleares Clase A Z N NºE I μ Impar Par 50 1/2,3/2,5/2… Usualmente grande y positivo II 55 Usualmente pequeño y negativo III 4 1, 2, 3, 4,… Usualmente positivo IV 165 Indeterminado.

Relaciones entre I y μ Se anula la contribución de los protones al momento total (en el estado fundamental). Z par N par Se anula la contribución de los neutrones al momento total (estados no excitados). Puede visualizarse como el caso de un protón fuera de un “carozo” de Z par/N par. I y μ provienen solo del protón aislado en este modelo de partícula única. Z impar/N par Z par/N impar Igual al caso anterior. Núcleos en los que Z y N están intercambiados, tendrán en mismo valor de I. Núcleos espejo

Relaciones entre I y μ Esto se aplica a los núcleos espejos A impar, que son los isóbaros adyacentes (A =2Z±1). También a los núcleos espejos con A par (A =2Z±2) Estos son los miembros extremos de triadas isobáricas. Z impar/N impar Núcleos generalmente inestables excepto en los cuatro casos con Z = N : , , y En el modelo single-particle, estos núcleos tienen un carozo con Z par y N par, y un protón y un neutrón afuera. El neutrón y el protón no aparean sus espines.