GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medios de Contrate Iodados Experiencia en la Plata Marcelo Ocampo Ex jefe de Servicio de Alergia del Hospital San Juan de Dios Ex- presidente de la SALP.
Advertisements

Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
Plan de Acción para la Certificación 1.SEGUIMIENTO PERIODICOS AL PLAN DE MEJORAMIENTO AUDITORIA – OPS a)Verificar la efectividad de las acciones de mejoramiento.
EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE GUÍAS DE MANEJO ESPECÍFICO: HEMORRAGIA DEL TERCER TRIMESTRE Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE LA GESTACIÓN Estándar > 80% Responsable:
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
ESTRATEGIAS DE SALUD ATENCIÓN AL CÁNCER COLORRECTAL Zaragoza, 16 de marzo de 2011.
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Rueda de prensa 30 de enero de 2004 “Estudio sobre las necesidades de médicos de familia y pediatras en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid”
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
Sociedad Chilena en Diálisis y Transplante
Dr. Lorenzo Agudo Médico especialista en Rehabilitación Jefe del Departamento de Biomecánica IBERMUTUAMUR.
Consejería de Educación y Cultura
Hernando Farid Herrera López
Proyectos de futuro ONCOSEGO.
El equipo de IRAS Raquel Valencia Martín Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen del.
383 Comité de Tumores Neuroendocrinos de un Hospital Terciario:
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA
ESPECIFICACIONES DE CALIDAD (EECC) EN EL LABORATORIO CLÍNICO
30 junio– 18 agosto de 2016 [Chile]
Sesiones Pre-Congreso Grupo de Trabajo de Endocrinología
Diseño e implementación de intervenciones en México
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Flujo de pacientes con clínica digestiva y hallazgo en imagen sugestivo de tumor neuroendocrino. Protocolo del Comité de TNE del Hospital Universitario.
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
La salud en manos de la tecnología
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Plan de Seguridad Integral
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
COMPROMISO DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA CON LAS BUENAS PRÁCTICAS
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
AL DIAGNÓSTICO JURÍDICO
Modelo para el caso Mexicano
Brechas entre el registro internacional de ensayos clínicos y el registro local: el caso de la República Dominicana Julio A Canario, M.S.P.H., M.A. Profesor.
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
Grupo Español de Aféresis 20 de octubre de 2016
I CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS DE PACIENTES CON SOPORTE NUTRICIONAL
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
REFLEXIONES TRAS 20 AÑOS DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA AL PACIENTE
WORKSHOP SHAREGROUPS MIREIA ROVIRA.
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
I Jornada Hospitalaria
Tema 65. Papel del farmacéutico de atención primaria como docente: Colaboración en los programas de formación de los MIR, Colaboración en los futuros programas.
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
ROTACIONES EXTERNAS (RE) DEL RESIDENTE DE ONCOLOGÍA
Logros en Investigación
Barcelona del 21 a 23 de octubre de 2009.
Dr. MIGUEL CORBELLAS APARICIO Hospital Universitario La Fe. Valencia
S. Oncología Médica. Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
Dr. Alvaro Gándara Hospital Beata Mª Ana
La cirugía del tumor primario en cáncer de mama estadio IV: Efecto en la supervivencia de un adecuado tratamiento local en una enfermedad metastásica Buenas.
Sostenibilidad de la investigación clínica en España
CRIBADO FENOTÍPICO DEL SD. MAMA-OVARIO-HEREDITARIO:
ELECCIONES SEDAR 2019 Candidatura presentada por la Doctora Ana Sáez Fernández para optar a la plaza de Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de.
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Escriba aquí el título del caso clínico
Escriba aquí el título del caso clínico
IMPLANTACIÓN DE UN COMITÉ DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA
Elaborado por: Lady Jara & Omayra Macías
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL EMPLEO SISTEMÁTICO DE LA SECUENCIACIÓN GÉNICA EN PACIENTES CON TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL EN ESPAÑA Y ASTURIAS.
Transcripción de la presentación:

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD)

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD) Historia y constitución del grupo GECOD 1. Grupo de Trabajo SEOM sobre COD (Junta Directiva SEOM Diciembre 2016) -. Constitución de Grupo de Trabajo SEOM sobre COD -. Designación Coordinador y colaboradores principales -. Creación de un listado de miembros de SEOM interesados en COD -. Proyectos y eventos realizados 2. Propuesta de creación de un Grupo Cooperativo Nacional sobre COD desde SEOM -. Constitución del grupo GECOD - Redacción de los Estatutos - Fundación del Grupo y Acta Fundacional (16.05.18) - Alta en el Registro de Asociaciones de Interés Sanitario del Ministerio del Interior - Primera Junta de GECOD -. Listado de grupos cooperativos avalados por SEOM 3. Primeros pasos como grupo GECOD -. Proyectos y eventos en marcha -. Proyectos y eventos de futuro 4. Listado de socios de GECOD

Fundamentos para la constitución del Grupo de Trabajo en COD Sociedad Española de Oncologia (SEOM) Grupo de Trabajo COD SEOM GECOD Definición uniforme de COD. Utilización de Protocolos Comunes de diagnóstico clínico y anatomopatológico. Promoción para la creación de Comités de Tumores de COD en todos los hospitales. Fomentar la relación con otras especialidades médicas y de laboratorio en cada centro (Medicina Interna, Cirugía,Radiología, Analomía Patológica, Biologia Molecular, etc.) Creación de registros hospitalarios de pacientes con COD. Establecer vínculos y relaciones con otras Sociedades Cientificas nacionales e internacionales. Grupo de trabajo como referente para la recomendación en el uso de Plataformas Moleculares o firmas genéticas en COD. Facilitar el desarrollo de ensayos clínicos. Facilitar el desarrollo de estudios básicos y translacionales. etc..

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD) 1. Grupo de Trabajo SEOM sobre COD (Junta Directiva SEOM Diciembre 2016) -. Constitución de Grupo de Trabajo SEOM sobre COD -. Designación Coordinador y colaboradores principales -. Creación de un listado de miembros de SEOM interesados en COD -. Proyectos y eventos realizados Sociedad Española de Oncologia (SEOM) Grupo de Trabajo -. Proyectos y eventos realizados Guía SEOM de Tumores de Origen Desconocido Publicado (Clinical & Traslational Oncology 2018) 10 autores SEOM. Reedición cada 3 a. Documento de Consenso SEOM – SEAP de Tumores de Origen Desconocido 5 autores SEOM y 5 autores SEAP. Establecimiento de relaciones con otras Sociedades Científicas SEAP, CNIO, IDIBELL, etc. Sesión Formativa SEOM 2017 sobre Tumores de Origen Desconocido

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD) 2. Propuesta de creación de un Grupo Cooperativo Nacional sobre COD desde SEOM -. Constitución del grupo GECOD - Redacción de los Estatutos - Fundación del Grupo y Acta Fundacional (16.05.18) - Alta en el Registro de Asociaciones de Interés Sanitario del Ministerio del Interior - Primera Junta de GECOD -. Listado de grupos cooperativos avalados por SEOM

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD) 3. Primeros pasos como grupo GECOD -. Proyectos y eventos en marcha -. Proyectos y eventos de futuro Sociedad Española de Oncologia (SEOM) GECOD -. Proyectos y eventos en marcha Sesión Formativa SEOM 2018 sobre Tumores de Origen Desconocido I Simposio GECOD

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD) 3. Primeros pasos como grupo GECOD -. Proyectos y eventos en marcha -. Proyectos y eventos de futuro Sociedad Española de Oncologia (SEOM) GECOD -. Proyectos y eventos en marcha Sesión Formativa SEOM 2018 sobre Tumores de Origen Desconocido I Simposio GECOD 23 de noviembre 2018, Madrid

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD) 3. Primeros pasos como grupo GECOD -. Proyectos y eventos en marcha -. Proyectos y eventos de futuro Sociedad Española de Oncologia (SEOM) GECOD -. Proyectos y eventos de futuro Registro de pacientes on-line entre los miembros del grupo (publicación y metodología RWE) Recomendaciones para el uso de Plataformas Moleculares Información acerca de Ensayos Clínicos o Estudios Traslacionales en COD y promoción de nuevos ensayos entre los miembros del grupo Identificación de Centros de Referencia para casos dudosos Sesiones interactivas por streaming o similar Creación de flujos de muestras biológicas para la realización de estudios moleculares prospectivos o retrospectivos etc…

GRUPO ESPAÑOL en CANCER de ORIGEN DESCONOCIDO (GECOD) 4. Listado de socios de GECOD gecodsocios@gmail.com