Integrantes : Valentina Araya

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS GRANDES BIOMAS.
Advertisements

Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
CUATERNARIO El Cuaternario representa la última etapa de la Historia biológica y geológica de la Tierra. No se ha podido estimar su duración con una.
Principales climas del mundo
Los ecosistemas terrestres
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
Sabana.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Mohamed Mohou Mario Sarango Silvia Jiménez Ángel Jiménez Mohamed Mohou Mario Sarango Silvia Jiménez Ángel Jiménez.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
Jaime de Santiago, Ainhoa Jarabo y Yili Lin.. El clima de la India varía ampliamente, ya que es un país con una gran diversidad climática. Su situación.
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
 Comenzó hace 251,4 mas o menos 0,8 millones de años, su nombre se debe a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES. ÍNDICE ● Introducción ● Factores abióticos ● -Temperatura ● -Luz ● -Humedad ● -Suelo ● Ejemplos.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
RELIEVES Y CLIMAS DEL MUNDO
En este mapa se muestra los bosque de coníferas que hay en el mundo
Materiales Didácticos
Relieve chileno..
BIOMES.
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
El clima y el tiempo atmosférico
El Planeta.
El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica.
LOS MEDIOS FRÍOS.
ADIVINA EL CLIMA. Observa el climograma y pulsa del
Características del clima
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Tundra Sofía Valderrama Vilches
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
MARIBEL CARDONA PALACIO GRADO 6to
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
La era cenozoica Nuria E, Lourdes e Irene. Sobre la era Comienza con la extinción del Cretácico hace 65 millones de años. Es la era actual. Conocida como.
5º de Primaria.
-Sergio Domínguez Castro -Nabil Samiri Marrero
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
OS CLIMAS 1.º FP BÁSICA.
BIOMAS DEL MUNDO.
Clasificación Climática
Yurima Núñez García Karen Santana Guillén
domingo, 11 de noviembre de 2018 ……
Dayrem Auyanet González Yetemba Matías Andueza
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Luis Bolaños Herrera Cristian Suárez Zamora
El mayor desierto de sal del mundo
El Ciclo del Agua.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
XOCHIQUETZAL NUÑEZ PARADA
Irene Santana Portillo Silvia Gasmi Rodríguez
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
INTRODUCCIÓN.- El Cuaternario es el último periodo del Cenozoico que empezó hace 2,59 millones de años y comprende hasta nuestros días. Hasta hace poco.
El Holoceno Miss: Carolina Guerra Curso: 7°c
Nombres: Maite Carrasco/Domimic Salgado PROFESORA:CAROLINA GUERRA
El Mioceno y el Plioceno
Periodo triásico integrantes: paulina Hernández - Ignacia Vidal
Nombre : Martin Sandoval segura Curso : 7°c Profesor :
El periodo cámbrico Profesora: Carolina Guerra Curso:7ª
Periodo Triásico Integrantes: MAXIMILIANO WITT MARIO CARVAJAL
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
Devónico NOMBRES: Cristóbal Pascual, Vicente Barreau y Emilio Carvajal
Periodo pérmico -integrantes: diego castillo, Antonia rosales -asignatura: biologia -profesor: Carolina guerra -curso7°c.
Transcripción de la presentación:

Integrantes : Valentina Araya pleistoceno Integrantes : Valentina Araya Anais Arenas Ángeles Pérez Curso:7°A Asignatura : Biología

épocas del pleistoceno El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno. Comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente en el 10.000A.C. El pleistoceno, así llamado por el geólogo británico Charles Lyell en 1839.

EVENTOS IMPORTANTES Durante el Pleistoceno grandes extensiones de tierra se cubrieron con una inmensa capa de hielo, fenómeno denominado glaciación. En algunos períodos se redujo el tamaño de las capas de hielo y el clima se hizo más cálido. Estos períodos se denominan interglaciares. Las áreas desérticas fueron mas secas y extensas , debido a la escasez de lluvias provocada por la escasa evaporación de los océanos.

CARACTERISTICAS DEL SUELO Inicialmente el enfriamiento y la aridez progresiva engendraron un mundo mucho más parecido al de hoy en día. En el interior del círculo polar ártico, la tundra se extendía sobre el permafrost, al sur de esta crecía la taiga y todavía más al sur, la aridez reinante propició la substitución del chaparral por desierto y semidesierto, las sabanas fueron reemplazadas por prados templados. En el interior funcionan aún las antiguas cuencas y aparecen otras nuevas fluviolacustres. Solo en el Pleistoceno Superior en las montañas y franja norte peninsular hay indicaciones de fases glaciares.

CARACTERISTICAS DEL CLIMA Durante el Pleistoceno grandes extensiones de tierra se cubrieron con una inmensa capa de hielo, fenómeno denominado glaciación. En algunos períodos se redujo el tamaño de las capas de hielo y el clima se hizo más cálido. Estos períodos se denominan interglaciares.

Es el mas grande de la tierra ANIMALES DE LA EPOCA SMILODON Mide 3 metros Pesa 420 kilos MAMUT Sus orejas miden 30 cm Pesa 6 toneladas RINOCERONTE LANUDO Es el mas grande de la tierra

CONCLUSION Se concluye que en la época existían animales que eran muy grandes y por su pelaje pudieron sobrevivir al periodo de glaciación. La época del pleistoceno fue una de las mas cortas en su duración.