La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

-Sergio Domínguez Castro -Nabil Samiri Marrero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "-Sergio Domínguez Castro -Nabil Samiri Marrero"— Transcripción de la presentación:

1 -Sergio Domínguez Castro -Nabil Samiri Marrero
El Triasico -Sergio Domínguez Castro -Nabil Samiri Marrero

2 Final del pérmico  Durante este tiempo los mares retrocedieron y dejaron más tierra firme al descubierto, surgieron grandes desiertos, la vegetación crecía en las tierras pantanosas, había extensos bosques de abetos y altos pinos, los continentes empezaron a derivar hacia el Norte y los glaciares helados se desplazaron hacia el Sur.

3 El comienzo del triásico
Comenzó con la extinción masiva ocurrida en el Pérmico, cuyo fenómeno produjo la aparición de los dinosaurios, la evolución de los mamíferos verdaderos y un cambio en el clima.

4 Características del triasico
Fue el primer periodo donde aparecieron los dinosaurios. Las tierras emergidas de la Tierra se concentraban en un supercontinente llamado Pangea, el cual se encontraba de forma más o menos centrada en el ecuador. El clima del Triásico fue generalmente caluroso y seco, lo que dio lugar a la formación de grandes desiertos. Las plantas del Triásico no mostraron muchos cambios ya que las condiciones ambientales eran prácticamente las mismas.  Los dinosaurios dominaron la superficie terrestre durante este periodo debido principalmente a la repentina desaparición de la mayoría de los géneros de reptiles mamiferoides. El medio aéreo del Triásico estaba dominado por varios pequeños reptiles con alas que hacían breves vuelos de árbol en árbol. En el medio acuático, destacaban los moluscos, que experimentaron una recuperación espectacular después de su casi total aniquilación en el Pérmico, y entre ellos destacaron los ammonoideos. 

5 Mamíferos verdaderos   Eran parecidos a los topos, pero con la cabeza más alargada, y estaban cubiertos de pelo. Se alimentaban de insectos, amamantaban a sus crías y habían desarrollado la capacidad de ver en la oscuridad, característica muy útil para sobrevivir en un mundo poblado de gigantes depredadores. Sobrevivieron a la extinción en masa que sucedió hace 180 millones de años, eran las presas de los dinosaurios, por eso la mayoría de los mamíferos vivían en los árboles o bajo tierra, y solo salían por la noche. 

6 Final del triásico A este periodo lo llamamos Triásico-Jurásico , ya que este, empieza una nueva etapa que es el jurásico. El final del Triásico lo marco otra gran extinción, supuestamente causada por volcanes. Este suceso acabo con la vida del más de 20% de la fauna marina, y por lo tanto, en apenas unos miles de años debido a esta extinción, fue la causa que permitió el auge y desarrollo de los dinosaurios (uno de los grupos supervivientes mejor adaptados en esa época) durante la era Mesozoica.


Descargar ppt "-Sergio Domínguez Castro -Nabil Samiri Marrero"

Presentaciones similares


Anuncios Google