¿QUÉ SON? OBJE TIVO INFOR MAR SOLICI TAR GESTIO NAR FORMA LIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Correspondencia.
Advertisements

PREPARACION Y DIRECCION DE REUNIONES
CAPACITACIÓN DE DE IGLESIA
Escritos administrativos
Documentos Administrativos
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
CONTENIDOS 4.1. La comunicación escrita en la empresa
DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
CORRESPONDECIA OFICIAL
PASOS PARA LA FORMACIÓN DE UNA CMD. ANTECEDENTES ¿QUÉ SON LAS CMD? Organizaciones sin fines de lucro creadas para fomentar y promocionar el deporte comunal.
La carta formal.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
LIBROS Y DOCUMENTOS REGLAMENTARIOS Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
Noticia, carta, memorandum, informe.
La solicitud REDACCIÓN DISTRIBUCIÓN Arch. Esc. Francesa
Lo que acabamos de leer fue… La carta Tercero Básico.
Las partes de la carta y sus formatos
Examen de Comunicaciones Repaso
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
LAS CARTAS FORMALES.
COMUNICACIÓN ESCRITA en la EMPRESA
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
EL ACTA Es un documento escrito, de carácter oficial, en el que reflejamos aquellas decisiones acordadas durante la celebración de una junta ordinaria.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
COMUNICACIÓN ESCRITA en la EMPRESA
LA CARTA.
Los textos instructivos y expositivos
TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO DE QUÍMICA PARA 4º y 5º AÑO. T. M.
EL MEMORÁNDUM Definición, uso y elementos.
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
¿Qué es un acta? Las actas son documentos que reflejan el desarrollo de una reunión: puntos tratados y acuerdos adoptados. Sirven de resumen y recordatorio.
Es una comunicación escrita, un documento que con carácter oficial, utilizan los organismos públicos, en el que se comunica alguna cosa de interés a un.
OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Antes de hablar, piense una vez; antes de escribir, tres. TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COBÁN ALTA VERAPAZ CURSO: LENGUAJE DOCENTE.
 Es una palabra latina que significa “cosa que debe recordarse”.
Escribir cartas….
MANEJO DE DOCUMENTACION Y PRESUPUESTO DEL COMITÉ MINERO RESPONSABLE : JOSE A. PANIURA QUISPE.
INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
CONCEPTO, PROPÓSITO COMUNICATIVO, PARTES Y MODELO.
Su objetivo es informar, comunicar hechos ocurridos tales como: noticias, inventos, etc. Son textos no literarios. Algunas fuentes (lugar donde buscamos.
PROYECTO DE VIDA Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de vida se refiere a la definición de un plan de lo que se desea.
OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Procedimiento para la gestión de la correspondencia.
Del docente.  Es un documento de validación.  tomar posesión Ocupar una persona un cargo de forma oficial:... uso o libre disposición de la cosa que.
TEXTO INFORMATIVO.
Formato para la presentación de informes escritos
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 185
Doctorado en Tecnología Educativa
ESCRITURA PÚBLICA Definición:
Educación Media Superior
EL CORREO ELECTRÓNICO ¿Qué es y qué puedes hacer con el Correo Electrónico? En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es.
III. PROTOCOLO, TESTIMONIO Y MINUTA.
La carta.
CONOZCAMOS MÁS DE LA CARTA
Cómo elaborar un oficio
La redacción en la empresa. Textos funcionales PARTE II
¿ Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a un receptor (destinatario). Generalmente se compone de: el encabezamiento,
PROYECTO DE VIDA Un proyecto es un plan que se idea, para poderlo realizar. Un proyecto de vida se refiere a la definición de un plan de lo que se desea.
USO SEGURO DEL INTERNET. AGENDA  Oración  Himno nacional  Palabras de bienvenida  Presentación de los participantes  Presentación del video “Experimento.
Recepción, envío y registro de la correspondencia y su clasificación CFGM. Comunicación empresarial Unidad 4.
SEXTO BÁSICO.  Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).  Normalmente, el nombre.
PROCESOS PARA LA RESOLUCION DE PREGUNTAS PRUEBA 1 ANALISIS DE IM Á GENES Tipo de preguntas: Que mensaje trasmite la fuente. 1.IDENTIFICAR EL TIPO DE IMAGEN:
Consejo para la Convivencia Escolar
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ SON? OBJE TIVO INFOR MAR SOLICI TAR GESTIO NAR FORMA LIDAD

Es un documento oficial, obligatorio en todas las asociaciones publicas o privadas tanto de carácter mercantil como en las administrativas

 Los nombres y cargos asistentes a un acto  Las cuestiones que fueron objeto de deliberación  Una suscripción del desarrollo de la reunión  Las propuestas para posteriores reuniones  Los temas postergados

Sirve para presentar decisiones de una reunión, constancia escrita de un acuerdo ratificado de manera oral. Componen un archivo inagotable y siempre actualizados.

Datos que figuran en un acta:  Numero del acta  Apertura del acta  Lectura del acta anterior  Despachos  Informes  Pedidos  Orden del día  Agenda  Cierre del acta

Es un documento que sirve para establecer comunicasion entre las instiuciones Se Pueden enviar a : Presidente de la republica AlcaldesGerentesMinistros

ESTRUCTURA Lugar y fecha donde se ha escrito Destinatario Numeracion del documento Asunto sobre el motivo Contenido del proposito Despedida Firma del remitente

PARTES 1. SUMILLA INDICA DE FORMA BREVE LO QUE SE SOLICITA 2.DESTINATARIO AUTORIDAD A LA QUE VA DIRIGIDA 3.SIGLAS ABREVIATURA DEL CARGO

PARTES 4. PRESENTACIÓN DATOS DEL SOLICITANTE 5. CUERPO O ASUNTO EXPLICA EL MOTIVO DE LA SOLICITUD 6. CONCLUSIÓN ES LA PARTE FINAL (POR LO EXPUESTO)

PARTES 7. LUGAR Y FECHA DEL DÍA DE ENVIO 8. FIRMA DE LA PERSONA QUE LO ENVÍA

BrevedadSu tamaño es media hojaComunica algo urgenteTiene un carácter internoLa Data se ubica en la parte superiorEs resumidoSu numeración es importante

MEMORANDUM N°1 Al: Joaquín Rivera Profesor DEL: Jorge Campo Solís Director ASUNTO:Llamada de atención sobre su puntualidad FECHA:16/09/19 Señor Joaquín Rivera se le hace presente este documento por el motivo de sus repetitivas tardanzas, que perjudican la educación de sus alumnos y la imagen de los docentes de esta institución educativa. Esperando su cambio de comportamiento. Atentamente, Jorge Campo Solís Director