GEODESIA Y TOPOGRAFÍA Tema 1. Historia (I) Historia (II) Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es esférica. Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA
Estructura y organización del programa
Tema 1 GEODESIA Y TOPOGRAFÍA.
INNOVACIONES CARTOGRÁFICAS DEL SIGLO XX INNOVACIONES CARTOGRÁFICAS DEL SIGLO XX MªLuisa Palanques Salmerón.
Mendoza,Argentina. 4 al 7 de marzo, 2013.
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
CARTOGRAFIA BASICA Sistema de referencia terrestre internacional Sistema de referencia celeste internacional Coordenadas Geodésicas Coordenadas planas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Migración a ETRS89 Jorge Luis Iribas Cardona
Héctor Hugo Regil García
SISTEMAS DE REFERENCIA
Mapa.
CARTOGRAFÍA BÁSICA.
Geodesia Física y Geofísica
TOPOGRAFIA Ciencia derivada de la geometría aplicada TOPO  TIERRA
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN La Astronomía de Posición es una ciencia derivada de la Astronomía cuyo objetivo principal es el estudio del Movimiento de los astros.
Elementos y tipos de representación del espacio geográfico.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Sistemas Geográficos de Coordenadas y Proyecciones.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
Geodesia Definición: Ciencia que se ocupa de fijar posiciones básicas o fundamentales sobre la superficie terrestre De utilidad para: -Topografía. -Cartografía.
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
Topografía. ¿Que es la topografía? La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación.
Análisis espacial.
Los documentos geográficos
Geometría del elipsoide
Consolidación del marco de referencia internacional (ITRF) - Concepto de geodesia 4D. *Bibliografía -Torge W., Geodesy. 3rd Edition. Walter de Gruyter.
Contenido 2. Principios de Geodesia y Cartometría
LA GEOGRAFÍA Y EL ESPACIO GEOGRÁFICO. LOS PROCEDIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática
Ejemplos de representación técnica
Antonio F. Rodríguez IGN
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Geodesia Física y Geofísica
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
Capítulo 3 Nivelación satelitaria
ASTRONOMÍA DE POSICIÓN
GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
1.4 SISTEMA DE UNIDADES Y PATRONES.
Cartografía.
Integrantes: CASTROMONTE HZURY CASTROMONTE HZURY GUIMARAY ROSALES JANETH GUIMARAY ROSALES JANETH RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ ARANDA JOSELYN RODRIGUEZ.
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
Conceptos generales Alejandro Blandón Santana UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FALCULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA.
TOPOGRAFÍA. INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA La Topografía es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
RED DE OPERACIÓN CONTINUA DE ESTACIONES DE REFERENCIA ( CORS ) EN MÉXICO.
CIENCIAS AUXILIARES.
SISTEMAS DE REFERENCIA
EL DIBUJO TECNICO Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer manualmente con ayuda de alguna herramienta (un lápiz, un pincel) sobre.
Tema 5 - El dato geográfico I
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE TECNOLOGÍA CARRERA DE TOPOGRAFÍA Y GEODESIA TEMAS: - LINEA GEODESICA - LONGITUDDE ARCO DE MERIDIANO - LONGITUD.
TAREA 4 SISTEMAS DE REFERENCIAS Y PROYECCIONES UINERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD MALAGA 2019.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE MANUFACTURAS ELÉCTRICAS (NEMA)
Georreferenciación en planos de agrimensura
CONCEPTOS BÁSICOS DE TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA Y CIENCIAS CARTOGRÁFICAS.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Transcripción de la presentación:

GEODESIA Y TOPOGRAFÍA Tema 1

Historia (I)

Historia (II) Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es esférica. Siglo V a.c.: se postula que la Tierra es esférica.

Historia (III) Siglo XVIII: se acepta el postulado de Newton de Tierra Elipsóidica. Siglo XVIII: se acepta el postulado de Newton de Tierra Elipsóidica.

Historia (IV) Siglo XIX: se define el Geoide. Siglo XIX: se define el Geoide.

Historia (V) Siglo XX: empleo de las Plataformas Espaciales. Siglo XX: empleo de las Plataformas Espaciales.

LA GEODESIA “Es la Ciencia cuyo objeto es el estudio y determinación de la figura y dimensiones de la Tierra, así como del campo de la gravedad” “Es la Ciencia cuyo objeto es el estudio y determinación de la figura y dimensiones de la Tierra, así como del campo de la gravedad”

Objetivos de la Geodesia (I) Establecimiento de Redes Geodésicas Establecimiento de Redes Geodésicas

Redes Geodésicas actuales Durante la semana del 8 al 12 de Mayo de 1995 se llevó a cabo la observación de la campaña IBERIA95 preparada en colaboración directa entre el IGNE (Instituto Geográfico Nacional de España) y el Instituto Portugués de Cartografía e Cadastro (IPCC). El objetivo primordial de IBERIA95 es la densificación en la Península Ibérica del "European Terrestrial Reference Frame 1989" (ETRF89) y la mejora de precisiones de la campaña EUREF89 en España y Portugal, estableciendo así una red geodésica tridimensional de alta precisión, alguna de cuyas estaciones coincide con la campaña EUREF89. La red está formada por 39 estaciones, de las cuales 27 son españolas y 12 portuguesas. El cálculo ha sido realizado utilizando el programa Bernese GPS software, Version UNIX 4.0, resultando las coordenadas finales en el sistema de referencia ITRF96 para la época y en el sistema de referencia ETRS89.

Objetivos de la Geodesia (II) Medidas y representación de los Fenómenos Geodinámicos. Medidas y representación de los Fenómenos Geodinámicos.

Objetivos de la Geodesia (III) Determinación del Campo Gravitatorio Terrestre. Determinación del Campo Gravitatorio Terrestre.

Subdivisiones de la Geodesia Geodesia Geométrica o Matemática Geodesia Geométrica o Matemática  Comienza con Eratóstenes (200 a.c.). Geodesia Física Geodesia Física  Comienza con las Teorías de Newton. Geodesia Espacial Geodesia Espacial  Lanzamiento del primer Satélite Sputnik (1957).  Necesidad de un Sistema de Referencia Único.

LA CARTOGRAFÍA “Es la disciplina que se ocupa de la concepción, producción y estudio de los mapas en todas sus formas” (Asociación Cartográfica Internacional, 1995)

Definiciones MAPA MAPA “Es la representación convencional gráfica de fenómenos concretos o abstractos, localizados en la Tierra o en cualquier parte del Universo” PLANO PLANO “Es un tipo de mapa en el que la superficie terrestre es considerada como plana”

Aspectos Fundamentales de un Mapa Es un documento métrico. Es un documento métrico. Es un documento temático. Es un documento temático. Es un medio de almacenamiento con vínculo geográfico. Es un medio de almacenamiento con vínculo geográfico. Es un documento de comunicación. Es un documento de comunicación.

Etapas en el Proceso Cartográfico Concepción del Mapa. Concepción del Mapa. Producción del Mapa. Producción del Mapa. Uso del Mapa. Uso del Mapa.

CONCEPCIÓN DEL MAPA Definición de las principales características del mapa, en función de: Definición de las principales características del mapa, en función de: fin del mapa,fin del mapa, necesidades del usuario,necesidades del usuario, costes,costes, etc.etc.

PRODUCCIÓN DEL MAPA (I) A. Compilación y tratamiento de los datos: Variará según: propósito del mapa, tipo de mapa y usuario y la escala del mapaVariará según: propósito del mapa, tipo de mapa y usuario y la escala del mapa Comprende las operaciones de: trabajos de campo, vuelos fotogramétricos, teledetección, generalización, estadísticas......Comprende las operaciones de: trabajos de campo, vuelos fotogramétricos, teledetección, generalización, estadísticas B. Diseño del mapa: Realización de la “hoja piloto”Realización de la “hoja piloto” Definición de la leyendaDefinición de la leyenda Análisis de la composición generalAnálisis de la composición general Establecimiento de la calidad de la hoja pilotoEstablecimiento de la calidad de la hoja piloto

PRODUCCIÓN DEL MAPA (I) C. Producción del mapa: Realización de los diagramas de flujoRealización de los diagramas de flujo Confección de los elementos necesarios para obtener los positivos para impresiónConfección de los elementos necesarios para obtener los positivos para impresión D. Reproducción del mapa: Obtención de las planchas de impresiónObtención de las planchas de impresión Impresión del mapaImpresión del mapa Distribución del mapaDistribución del mapa

USO DEL MAPA Seguimiento del mapa publicado Seguimiento del mapa publicado Estudio del impacto en el usuario Estudio del impacto en el usuario Revisión y actualización periódica Revisión y actualización periódica

LA TOPOGRAFÍA “Es la técnica que estudia los instrumentos y el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales, de una parte de la superficie terrestre. Dicha superficie es lo suficientemente pequeña para que se pueda despreciar la esfericidad terrestre, que es sustituida, sin error apreciable, por el plano tangente a la misma en el centro de ella”

Pruebas de Esfericidad de la Tierra Siena (A) Siena (A) Alejandría (B) Alejandría (B) Distancia A-B 790 Km. Distancia A-B 790 Km. Ángulo  =7º12’ Ángulo  =7º12’

Pruebas de Esfericidad de la Tierra Eclipse Lunar. Eclipse Lunar. Un barco que se acerca a la costa lo primero que ve es la cumbre de las montañas. Un barco que se acerca a la costa lo primero que ve es la cumbre de las montañas.

Ángulo de depresión del Horizonte “Ángulo que forma una visual dirigida al horizonte con el plano horizontal del lugar de observación” “Ángulo que forma una visual dirigida al horizonte con el plano horizontal del lugar de observación”

Verdadera Forma de la Tierra GEOIDE: “Superficie normal en todos los puntos a la dirección de la gravedad, materializada por el hilo en tensión de la plomada” GEOIDE: “Superficie normal en todos los puntos a la dirección de la gravedad, materializada por el hilo en tensión de la plomada”

Superficies Terrestres

Elipsoides de Referencia AutorAñoaZona Struve /294.73Europa Clarke /293.5USA Hayford /297Europa Krassowky /298.3Rusia WGS / Mundial Tema 2