“La seguridad de los pasajeros en el Transporte Marítimo “.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ASEGURAMIENTO DE LAS MERCANCÍAS TRANSPORTADAS: Las normas aplicables en Colombia y su significación. Rafael Illescas Catedrático de Derecho Mercantil.
Advertisements

Los seguros.
EMBARCACIONES de RECREO LIBERTY SEGUROS 2003 POSIBILIDADES DE CONTRATACION Responsabilidad Civil Obligatoria Responsabilidad Civil Voluntaria Reclamación.
DERECHO DE LA INFORMACIÓN ©PROF. M.P. COUSIDO GONZÁLEZ CURSO ACADÉMICO
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN PORTUARIA. CÓDIGO P.B.I.P. EXPERIENCIA DE CHILE.
El desarrollo de la normativa en materia de seguridad portuaria
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Decisión 487 Hipoteca Naval Seminario Internacional
Derecho Marítimo Positivo de Carácter Privado Sustituye por derogatoria expresa: al Libro II del Código de Comercio de 1955; y la Ley de Privilegios e.
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Dragado y Balizamiento en Argentina / Uruguay / HPP
Convenio de Atenas 1974 y Protocolo 2002 Regulación europea sobre responsabilidad del transportista marítimo 9 de Junio 2011 Nick Taylor
Curso para la obtención de la titulación profesional de la Marina Mercante de Patrón Portuario.
Sistema de Compensación de Siniestros CLEAS
III. COMPROBANTES DE PAGO
CURSO DE ACTUALIZACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
Oficina Jurídica 1 PRIMER FORO COPEMED La Cooperación Regional: Futuro del Sector Pesquero.
JORNADAS SOBRE NECESIDADES PARA UN SISTEMA PORTUARIO COMPETITIVO
La tortura como muestra de la deficiencia en la procuración y administración de justicia en Jalisco Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD)
AUDITORÍA DE DESEMPEÑO
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Responsabilidad Civil
INTERVENCION DEL ASESOR DE INCAPACES A LA LUZ DE LA LEY Andrea Roll Bianciotto Titular de la Asesoría de Incapaces nº 1.
ANALISIS DE LA ESTABILIDAD DE CATAMARANES
El responder aeronáutico por daños corporales en los nuevos documentos internacionales Dra. Marina Donato.
Libro II Título XII Capítulo I Artículo 321 bis Código Penal
¡Primero mira fijo a la bruja!
Ley De Servicios De La Sociedad De La INFORMACION Y Del Comercio ELECTRÓNICO.
Diagnóstico implementación en COLOMBIA del Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional de 1965, enmendado DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
 Iñigo Aramburu, Joakin de Goiburu, Jonatan Goyeneche y Daniel Huegun.
1.- PROTECCION POR DESEMPLEO: -A PARTIR DEL 01 DE JUNIO DE OBLIGACION COTIZAR POR DESEMPLEO -PECULIARIDADES EN LAS BASES -EXCLUSION DEL SUBSIDIO.
“Curso de Posgrado” “Derecho de Transporte Marítimo”
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
CONVENIOS Acuerdos formalizados y celebrados entre Organismos Estatales y/o entre estos últimos con Instituciones, Gobiernos extranjeros, Organismos.
09/04/2017 Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado.
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN COSTERA DEL LITORAL MARÍTIMO ARGENTINO
MOD~3OHP 1 Convenio núm. 147 Campo de aplicación: todo buque dedicado a la navegación marítima, de propiedad publica o privada, destinado con fines comerciales.
Las Reglas de Rotterdam en el marco del seguro de mercancías (“Institute Cargo Clauses”) Madrid, 9 de junio de 2011.
RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL SALVAMENTO DE BUQUES DE CRUCERO
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
Responsabilidad Civil de las Sociedades de Clasificación Fernando García Cachafeiro Profesor Ayudante Doctor de Derecho mercantil Universidade da Coruña.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL (UTN) REGIONAL SAN NICOLAS
El convenio se aplica a: Las infracciones a las leyes penales.
DERECHO DE TRANSPORTES
DESARROLLO DE POLÍTICAS SOBRE PROTECCIÓN MARÍTIMA
Cuestiones Jurídicas y Legales en la Hidrovía.
1 Tampico/Altamira, Tamaulipas 18 de Enero de 2008 Foro de consulta popular para la modernización del marco jurídico portuario.
Seguros de Transportes Internacional
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
“Programa de Actualización en Derecho del Turismo”
CREDITO NAVAL Art Cod. Civil prescribe Privilegio es El Derecho de un acreedor a ser pagado con preferencia a otro. * Los privilegios solo pueden.
Curso de Posgrado “Actualización en Derecho del Transporte Marítimo, Aéreo, Terrestre y Multimodal” Buenos Aires 2008 : Diego Esteban Chami Profesor:
SEGURIDAD MARÍTIMA Es un conjunto de actividades (buenas prácticas) realizadas desde la Compañía Naviera y fundamentalmente a bordo, para prevenir accidentes.
RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA AÉREO
Formación en el Código PBIP para OPB/OCPM’s For the benefit of business and people.
CONVENIO SOBRE DAÑOS CAUSADOS A TERCEROS EN LA SUPERFICIE POR AERONAVES EXTRANJERAS (Roma 1952). Ley El Convenio establece que la persona que sufra.
1. 2 Convenio sobre el Trabajo Marítimo, 2006, – Notas explicativas Las Reglas y el Código empiezan con “Notas explicativas”: acuerdo tripartito alcanzado.
Título 3. Alojamiento, instalaciones de esparcimiento, alimentación y servicios de fonda
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 06: CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA GENERAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
JUAN PABLO MARES Abogado
“LA INFLUENCIA DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN EL TRANSPORTE DE CARGA AÉREA - GUIA AÉREA DIGITAL” Expositor: Dr. Carlos María Vassallo.
Por Jorge M. Radovich CPACF 22 de Noviembre de 2012 LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES QUE CUBREN LA CONTAMINACIÓN MARITIMA ¿PROTEGEN VERDADERAMENTE EL AMBIENTE.
LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
Centro internacional de formación de la OIT, Turín Curso: A “ Promoción para la ADOPCION del Convenio de Trabajo en el Sector Pesquero de la OIT”
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

“La seguridad de los pasajeros en el Transporte Marítimo “. El Régimen Jurídico Internacional del Transporte de Viajeros por mar CRUCEROS

Sujetos de la seguridad de la Navegacion 1) Seguridad de los pasajeros a bordo. 2)Seguridad de la tripulación, buque y carga. 3) Seguridad del medio marino.

Safety and Security 1) Safety: La seguridad relativa a los aspectos náuticos de la travesía (materiales del buque, motores, idoneidad de la tripulación, etc.). 2) Security: La seguridad en relación a los actos ilícitos contra la navegación (hechos violentos, actos dolosos de terceros contra bienes y personas).

Safety 1) Convenio SOLAS/74 – Protocolo 78, Protocolo 88/90 2) Reglamento para Prevenir Abordajes 3)Còdigo ISM. 4) Convenio Lìneas de carga. 5) Convenio Arqueo de Buque. 6) Convenio SAR. 7) Sistema de Socorro y seguridad. 8) Convenciòn Remociòn de Restos Nàufragos. 9) Obligatoriedad del AIS.

Normativa Relacionada con Security. A) Res. OMI 584/85 Normativa Relacionada con Security. A) Res. OMI 584/85 .Convenio de Roma. SUA. 1988 sobre Represión de Actos ilícitos. B) Resoluciones OMI A-545/83; A-924 ; A-1002;etc. Sobre Piratería y Robo a Mano Armada. C) Protocolo Roma 1988-Plataformas Fijas. D) Circular 754/96 Protección de Pasajeros de Ferrys. E) Trabajos del CMI para una Ley Nacional sobre Delitos Marítimos. F) Año 2002. Código PBIP. G) Ley 111-207 USA- del 2010.

Evoluciòn Normativa Internacional sobre seguridad de pasajeros Evoluciòn Normativa Internacional sobre seguridad de pasajeros. * El Naufragio del “TITANIC” en 1914 ( Convenio Solas). * El “MORRO CASTLE” en 1934 (Normas sobre Prevenciòn de Incendios y mdificación de límites de indemnización). * “ESTONIA” en 1994 (Normas vinculadas a los Ferrys). * “ACHILLE LAURO “, 1985 (terrorismo). * 9/11/01 N.Y ( terrorismo) – USS COLE (2000) y LIMBURG (2002) *”PONANT” (2008) –( piraterìa).

Magnitud y Amenazas *Es un transporte seguro y confiable para el turismo dotado con todos los medios de última tecnología. * Con un crecimiento exponencial en cantidad de viajeros y en magnitud de los nuevos buques cruceros. * En la actualidad, el transporte de Cruceros supera las 13 millones de pasajeros/año. *Son 200 los buques en alta mar durante la noche con un promedio de 2.000 pas. + 1.000 trip. *En 2010 fueron 1200 los marinos capturados por piratas. * Los inconvenientes de navegabilidad (safety): falla de materiales, malos tiempos y errores del comando y tripulación, son inevitables. * Los problemas de Security: Actualmente son de poca significación, pero obligan a futuro ( drogas ilegales, ataques físicos y sexuales, polizones, terrorismo, piratería, zozobra ( virus), incendios, abordajes).

Sujetos Transportados. Guerreros y Comerciantes ( antiguamente) Sujetos Transportados. * Guerreros y Comerciantes ( antiguamente) *Navegantes y Conquistadores (Siglos XIV y XV) *Piratas y corsarios ( desde Siglos XVI al Siglo XVIII) * Emigrantes e Inmigrantes (desde fines del Siglo XIX hasta mediados del siglo XX) * Pasajeros y turistas ( desde 1950 hasta nuestro dìas en constante incremento).

Problemas * FASCINATION/02 – FREEDOM OF THE SEAS/2006 -; Virus Norwalk y Norovirus, virus gastrointestinales (zozobra). * VOYAGER OF THE SEA/09: Virus H1N1 (zozobra) *STAR PRINCESS /06( incendio). * SEA DIAMOND /07 (naufragio) *FLECHA DEL LITORAL/86 (incendio-naufragio). *SCANDINAVIAN STAR/90 (deficiencia de buque – alarma inaudible) “ ESTONIA/94 “ ( Puertas delanteras). * USS COLE/00 y LIMBURG/02 ( terrorismo). *NORDKAPP/07 (varadura) en las Shetland del Sur. *LOUIS MAJESTY/2010 (malos tiempos y big waves). * PONANT/08 (piraterìa)

Características generales de la responsabilidad del Carrier. Atenas 74/ * Navegabilidad del buque abstracta y concreta antes y durante la travesía * Se presume responsabilidad del transportista en caso de siniestro marítimo. *Solidaridad entre transportista contractual y efectivo. *Art.3* Muerte o Lesiones: Desde el embarque hasta el desembarque responde transportista o sus dependientes, (en caso le sean imputables). * Los siniestros marítimos: naufragio, zozobra (2002),abordaje, varadura(1974),explosión, incendio o deficiencia del buque (1974).

Convenios Internacionales Convenios Internacionales. Transporte de Pasajeros 1) Convenio de Bruselas de 1961 2)Convenio de Atenas de 1974 3) Protocolo de 1976 4) Protocolo de 1990. 6) Protocolo 2002

Contratos de Cruceros *Contrato de adhesión mixto ( modalidad de contrato de pasaje). A) Esparcimiento + Periodo de responsabilidad a bordo y en tierra. B) Responsabilidad propia del transportista de pasaje. C) Responsabilidad civil por daños en tierra.

Período de Responsabilidad 1) A bordo: desde el embarque al desembarque ( régimen de responsabilidad del transporte de pasajeros por mar). 2) En tierra: Después del desembarco del pasajero en escala, pero dentro de la travesía ( otros regímenes de responsabilidad).

Responsabilidad del Transporte de pasajeros por mar. Atenas 2002 Responsabilidad del Transporte de pasajeros por mar. Atenas 2002 * Contractual. * Imperativa ( del embarque al desembarque). * Limitada. * Seguro Obligatorio. * Se presupone la culpa en los sucesos de la navegación. (Naufragio, varadura, abordaje, zozobra, explosión, incendio, deficiencia de buque). *Eximentes: Guerra o “casus” y acción dolosa de tercero * Se debe probar la culpa en lo sucesos ajenos a la navegación ( robos, lesiones, violaciones, drogas, intoxicación). Y

Limites de responsabilidad. A) Bruselas 1961: 250 Limites de responsabilidad. A) Bruselas 1961: 250.000 Francos- B) Atenas 1974: 700.000 Francos.- C) Protocolo de 1976: 46.666 DEG. D) Protocolo 1990: 175.000 DEG- E) Atenas 2002: 1) 250.000 DEG.2) 400.000 DEG.

Normativa de la UE. Directiva 98/18 Normativa de la UE *Directiva 98/18. Reglas y Normas de Seguridad buques de pasaje. * Directiva 98/41. Registro de Pasajeros. * Directiva 98/179. Transbordadores de pasajeros y carga rodada (Ferry). * Directiva.99/35. Certificados inspecciones. *Acuerdo de Estocolmo/96 (“Estonia” /94 800 muertos) y Solas /90-Estabilidad en caso de avería de Ferry (Solas/95) * Caso buque “Express Samina”/ 2000 (44 muertos) * Directiva 2009/5/CE y Directiva 2010/36/CE. Requisitos Naves de gran velocidad y pasajeros con movilidad reducida.

USA Ley Pública 111-207 del 27.07.10 1) Ley de Protección de los pasajeros y seguridad de los buques de cruceros. 2)En alta mar no hay ley federal, pabellones de conveniencia, pluralidad de jurisdicciones, no hay obligación de denunciar delitos, es difícil probar delitos. 3) Impone normas de seguridad: a) Mirillas y cierres de seguridad en los camarotes- b) Cámaras de Seguridad – c) medios para comuncarse – d) Obligación de denunciar delitos ( robos + de U$S 10.000 ; desapariciones; lesiones físicas y sexuales). 4) Guía de Seguridad para pasajeros. 5) Trataminto médico para ataques sexuales, exámenes indicados y confidencialidad. 6) Registro de denuncias. 7) Preservación de lugar y de las pruebas del delito. 8) Rige a los 6 meses de su promulgación, para todos los buques crceros que embarquen y/o desembarque en puertos de U.S

Leyes de defensa del consumidor y el contrato de pasaje maritimo 1) Argentina: Ley N* 24.240 y Ley Ref. 26.361 2) España: Ley N* 26/1984 ( Ley 21/95 Tras. Com.))y Real Decreto 1/2007. NORMAS QUE APLICARIAN a) Incumplimiento del deber de información. b) incumplimiento del servicio en las condiciones ofrecidas, publicitadas o pactadas. C) La prohibición de cláusulas abusivas. d) La obligación de prestar un servicio digno a los usuarios, sin discriminación.

Preguntas: 1) Es suficiente la normativa internacional para actuar sobre los delitos contra los pasajeros a bordo de buques, en alta mar ?. 2) Es necesario compatibilizar la Convención del Mar (UNCLOS) y las legislaciones nacionales sobre Piratería y terrorismo? 3) La Leyes de Protección al Consumidor. Son aplicables? Con qué alcance?

MUCHAS GRACIAS. Dr. Ricardo Javier Alvarez MUCHAS GRACIAS ! Dr. Ricardo Javier Alvarez. *Titular Estudio Alvarez & Asociados (Maritime Lawyers) *Vicepresidente Alterno por Argentina info@alvarezmar.com.ar