Semestre Economía Paz y Región

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
Advertisements

PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
CPRES – NOROESTE 27/06/16 Taller de diagnóstico y planeamiento.
PROGRAMA DE FORMACION DE COMPETENCIAS UNIDAD DOS.
ECACEN Fundamentos de administración Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
Joëlle Gustin HI Luxemburgo Seminario regional “ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES” La Habana, Cuba de diciembre de 2014.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
Planificación participativa
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
LA EXPERIENCIA DE LA RED DE POYECTOS PIP De la implantación de los proyectos a una comunidad de aprendizaje Claudio Cortellese, FOMIN.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE VT-IC
Informe sobre las escuelas de educación
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Primera Sesión Ordinaria 2017, de la Junta de Gobierno del
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
Municipios en Cooperación II.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Premio Nacional a la Calidad Judicial
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
“Retos y Desafíos en la Participación de pequeñas productoras en circuitos cortos de comercialización en Santiago Sacatepéquez, Municipio de Santiago Sacatepéquez,
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
Eve Dufresne, Gestora de Programa
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Resultados de Intervención (t0-t1) Programa Acción 2012 Componente:
Unidad de Apoyo para la Gestión de Políticas Públicas
Evaluación de la aplicación de A+S
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES (CACYC)
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
EDUCACIÓN SUPERIOR COOPERATIVA
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Propósito será conocer sobre la existencia nuevas prácticas
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
CAPITAL HUMANO Vision Que las organizaciones cuenten con el personal adecuado para alcanzar la mision institucional y que este personal crezca y se desarrolle.
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
III ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
Plan de Parto para la Maternidad Segura. ¿Por qué nace Plan de Parto?  Contribuir en la mejoría de los indicadores Materno infantil: Mortalidad Materna.
COMITES: (Solución a necesidades especificas) EDUCATIVOS, MEJORAMIENTO Y OTROS. ASOCIACIONES: (proteger intereses) Sociales, políticos, profesionales.
“La sede Rural # 7 las Mercedes”
LA EXPEDICION PSICOSOCIAL COLOMBIANA
2016 Centro Universitario de la Ciénega
Diana Marcela Trujillo Suárez Mario Perilla Perilla
Eco. María Isabel Guerrón
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
Municipio de San Nicolás, Santa Bárbara, HONDURAS C.A.
Cátedra de Internacionalización de empresas de la Universidad de Cádiz
Proceso y Desarrollo de Crecimiento de Bancas Comunales
Eje Transversal Programas Todas las Manos a la Siembra
Por qué unirse al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía?
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

Semestre Economía Paz y Región Tomado de Universidad de Ibagué Programa Paz y Región.

Líderes por convicción Semestre Paz y Región Paz y Región Líderes por convicción Metodología Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en servicio Reflexión critica sobre ciudadanía, paz y desarrollo Trabajo con organizaciones públicas y privadas Planes de desarrollo Agendas ciudadanas

Líderes por convicción Proceso académico Paz y Región Líderes por convicción Etapas del semestre Paz y Región* Contextualización Seminario y capacitación Identificación de proyectos Concertación de planes de acción Experiencia en el municipio Ejecución de proyectos Comprensión del entorno Evaluación y cierre Entrega de informes Lecciones aprendidas * 14 créditos

Impacto en la Región Fortalecimiento del capital social y relacional Proyectos Productos que solucionan necesidades específicas Conocimiento que apropian los interlocutores Capacidades instaladas para la autogestión Comprensión del entorno Reconocimiento de problemas y sensibilización Trabajo social que beneficia diferentes comunidades Otras formas de impacto Intercambio de experiencias Formación y promoción de redes de colaboración Articulación con investigación Fortalecimiento del capital social y relacional

Instituciones participantes Alcaldías Hospitales Empresas de servicios públicos Acueductos comunitarios Corporaciones y organizaciones comunitarias Asociaciones de pequeños agricultores

Entre el 2011 y el 2018 Paz y Región ha hecho presencia en 45 de los 47 municipios del departamento del Tolima