EL SUELO y la SOCIEDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Blga. Carmen Rosa Terry Borjas
Advertisements

La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
El método científico.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
El método científico.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
LA BIOSFERA, LA ECOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS. ÍNDICE 1.Definiciones de: -la biosfera -la ecosfera -los ecosistemas 2.Los Componentes del Ecosistema 2.1.Biocenosis.
La importancia del Compost en el Huerto de la Vida Osvaldo Federico Peñaranda Jung.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
José Guamán Ismael Iñiguez Morelia Poma Cristhian Rengel Jordy Torres Ivanna valladolid.
Dr. Leiner Vargas Alfaro Catedrático CINPE-UNA
Ciencias de la Tierra II
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Núcleos Integradores en la Escuela de Ciencias Naturales e Ingeniería
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Prof. Luis H Collazo
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Tecnología en el campo de la exploración espacial trivia
MEDIO AMBIENTE 5°.
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
Recursos Naturales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES- TÁCHIRA
Los Desafíos Mundiales
CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA
EL SUELO Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física.
DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
El Ambiente & su contaminación HUANUNI AGOSTO 2011.
IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIA
TIPOS DE SUELO.
Planeación del desarrollo sustentable
Contaminación ambiental
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
LA TECNOLOGIA GRADO 5°.
Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
UNIDAD Biología y Geología 3º ESO EL PAISAJE COMO RECURSO NATURAL 9 El ser humano y el medio ambiente.
Las ciencias naturales Definición : Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Son aquellas.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO CAMPO DE ESTUDIO
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
QUIMICA DEL SUELO.
LA QUÍMICA Y LA AGRICULTURA
Formación de los suelos
QUÍMICA AMBIENTAL.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
Ecología Agroindustrial Introducción y Definiciones: Dr. Raúl NATIVIDAD FERRER
Departamento de Geología DEFINICIONES, USOS Y COMPÓSICIÓN DEL AGUA
SUELO.
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Debate realizado por: Edgar Morin Gustavo López Ospina
Integrantes de equipo Yax (verde).
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
EDAFOLOGIA INTRODUCCION Mg. Samuel Carlos Reyna Mandujano.
QUIMICA: La ciencia del cambio Ing. Erik E. Allcca Alca.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
EL SUELO. ¿QUÉ ES EL SUELO? El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad.
RECURSOS NATURALES Docente : Juan Videla A Prof.Biología – Enfermero Universitario
Transcripción de la presentación:

EL SUELO y la SOCIEDAD

Los aprendizajes sobre el SUELO, son fundamentales en la alfabetización científica por cuanto se trata de uno de los recursos fundamentales para la vida en el Planeta y porque se trata de un sistema complejo que requiere un abordaje interdisciplinario. Estas características permiten realizar un planteo didáctico - epistemológico que posibilita la formación de ciudadanía, el reconocimiento de las singularidades y la identidad de los diferentes campos disciplinares de las Ciencias de la Naturaleza. En primer lugar se contextualizará la importancia de la enseñanza acerca del SUELO y se mostrarán algunas de las múltiples relaciones que se pueden realizar dentro del campo de las Cs. Naturales y fuera de él. Para mejore visualizar lo antes expresado en el próximo esquema, se utilizará el siguiente código de colores (hacer sucesivos “clik” en el punto rojo. CIENCIAS DE LA TIERRA BIOLOGIA FISICA QUIMICA

Qímica Física suelo Biología Geología Mezclas Partículas Coloides Arcillas Hidrólisis Oxidación Reducción Meteorización ASPECTOS - Productivos - Tecnológicos ASPECTOS – Culturales – Sociales Fatiga ( ΔT°) Lixiviación Permeabilidad Clima Traslocación HUMUS Qímica Física suelo Biología Geología Micro organismos Macro org. Nutrientes P-Ca-Na-K-Fe Erosión Roca Madre Materiales Parentales Alóctonos - Autóctonos Tipo Origen Ubicación Hector Luis Lacreu 2007 lacreu@gmail.com

La comprensión del funcionamiento de los sistemas naturales permitirá orientar adecuadamente las relaciones Sociedad - Naturaleza hacia el Desarrollo Sostenible Para ello es necesario conocer aspectos Culturales – Sociales – Económicos, etc. Sobre la distribución y disponibilidad de los principales Recursos Naturales AIRE AGUA SUELO TERRITORIO BIOSFERA MINERIA Para opinar / argumentar como ciudadano sobre el uso del suelo es necesario poder responder las siguientes preguntas: ¿Es vulnerable? ¿Qué es? ¿Cómo y dónde se forma ? ¿Qué función cumple en la Naturaleza y en la Sociedad? mas-- mas-- Continuar

¿Qué función cumple en la Naturaleza y en la Sociedad? Soporte para las raices y el crecimiento de las Plantas Ambiente para la “producción del Humus” como portador de nutrientes para las plantas Explotación del Horizonte B (arcilloso para la fabricación de ladrillos mas-- mas-- mas--

¿Es Vulnerable el Suelo? ¡¡SI…..!!!, en función de: Labranza: Pisoteo Tipo de riego Contaminación por vaciado de efluentes industriales Erosión Contaminación por agroquímicos Buscar en internet y explicar porque los conceptos anteriores perjudican al suelo Regresar

RELACIONES SUELO - RAICES volver

volver

PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA FABRICACION ARTESANAL DE LADRILLOS http://www.taringa.net/posts/info/6681925/Los-explotados-que-fabrican-tus-ladrillos.html http://www.taringa.net/posts/info/6681925/Los-explotados-que-fabrican-tus-ladrillos.html http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num1/articulos/ladrillos/index.html COPIAR DIRECCIONES Y BUSCAR EN INTERNET volver