ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solo como recordatorio
Advertisements

TEXTOS EXPOSITIVOS.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
El discurso expositivo: Estructura y características Lenguaje y comunicación.
La comunicación escrita
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
EVALUACION COEFICIENTE 2
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
T EXTOS INFORMATIVOS Profesora: Camila Álvarez. ¿Q UÉ ES UN TEXTO INFORMATIVO ? El texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer.
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
¿QUÉ ES UN ENSAYO? ENSAYO ¿Qué es? Tipo de género literario o científico. ¿Para qué es? Demuestra un punto de vista personal sobre algún tema de manera.
EL ENSAYO. Concepto Tipo de texto argumentativo que analiza, interpreta o evalúa un tema.
El artículo de divulgación científica
El ensayo expositivo Concepto Características principales
Taller de escritura This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, by Brianne Orr-Álvarez 2017.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
Elementos básicos constitutivos y estructura
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Tipos de textos.
Esquemas.
FASE 3: FASE DEL PROCESO DE ESCRITURA
ESTANDARES DE LENGUAJE
Los géneros periodísticos
COMPRENSIÓN LECTORA TEXTO EXPOSITIVO O INFORMATIVO
COMPRENSIÓN LECTORA TEMA E IDEA PRINCIPAL.
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
Las formas del discurso
El texto expositivo concepto El texto expositivo es un tipo de discurso que se caracteriza porque en él predomina la función de informar al receptor de.
Por Lucy del Carmen Mosquera. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad.
Comentario Crítico.
Institución a la que pertenece
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Unidad 7 Medios Masivos de Comunicación
El párrafo.
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
El texto expositivo.
Definición y estructura
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
Universidad Ju á rez Aut ó noma de Tabasco Divisi ó n Acad é mica de Ciencias Econ ó mico Administrativas Construcción de un texto Primera fase Equipo.
Argumentación Tipo de escritura: Informativa - Argumentativa
¿Cómo escribir un ensayo?
Textos Persuasivos.
La noticia. ¿Dónde encontramos noticias? ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
DISCURSO Un discurso es un razonamiento expresado de forma oral. Es importante esta parte previa pues la preparación de un discurso, el cómo hacer un discurso,
LA EXPOSICIÓN ORAL DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS EL LENGUAJE EXPOSITIVO
Artículos de divulgación científica
EL TEXTO EXPOSITIVO.
Artículos de divulgación científica
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
1.¿Si tengo buenas ideas y buenas razones y quiero lograr una buena manera de exponerlas, ¿a través de qué texto puedo hacerlo? 2. ¿Qué entienden por.
La coherencia textual.
EL PÁRRAFO EN EL TEXTO ACADÉMICO. Introducidos por una oración temática.oración temática Desarrollar la idea central presentada en la oración temática.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
TEXTOS INFORMATIVOS LA NOTICIA. DEFINICIÓN  Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho,
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico

. ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados EnsayosTextos periodísticos Información académica

¿QUÉ ES EL ARTÍCULO INFORMATIVO? Corresponde a manifestaciones textuales cuyo emisor (escritor) expone brevemente un tema, hecho o circunstancia al receptor (lector). En otras palabras, es el texto de objetivas producciones, por lo general en prosa, con un lenguaje claro y directo (el lenguaje que denota), cuyo objetivo es transmitir información sobre algo, sin dobles interpretaciones. En los artículos informativos, el editor (transmisor) es responsable de transmitir la información a los receptores (lectores) lo más objetivamente posible, por lo que esta información siempre será ajena a su emisor, es decir, siempre será un hecho externo a él.

ESQUEMA GENERAL TítuloSubtítuloIntroducciónCuerpoConclusiónElementos gráficos

ESTRUCTURA DEL ARTÍCULO INFORMATIVO En general, los artículos siguen una estructura muy particular, que consiste en: INTRODUCCIÓN (tesis): Inicio del texto, donde se presentan el tema y los objetivos del artículo. Debe motivar a la lectura del resto del trabajo. DESARROLLO (antítesis): Constituido por al menos tres párrafos, donde se desarrollan ideas centrales, informaciones y descripciones. La idea es clasificar la información según importancia y presentarla como un cuerpo estructurado de ideas. CONCLUSIÓN (nueva tesis): Es la respuesta a la interrogante: ¿a qué llegué después de este trabajo? Es más bien una síntesis y puede añadirse información que puede ser investigada en un futuro. Tiene que encontrarse relacionada con el propósito de nuestro trabajo, y dar cuenta de manera general, de la información más importante que éste entregó.