Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedad diarreica crónica
Advertisements

DR. CARLOS N. DEL RIO ALMENDAREZ CENTRO DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
Universidad Nacional Autónoma De México Medina Andrade Guadalupe Itzel
Dr. Eduardo Chávez Cortés
Hospital Iturraspe Pediatría. Sala 5 Dra. Favant Lucía
ENFERMEDADES REINO MONERA.
Insuficiencia renal aguda.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
PLESIOMONAS SHIGElLOIDES
DIANA RUIZ BUELVAS ENFERMERA MANEJO DEL NIÑO CON EDA Y DESHIDRATACION.
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
Síndrome diarreico en el lactante
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
Dr. Katherine Bradford Especialista en Pediatría
Enfermedad Diarreica Aguda
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Infección gastrointestinal Gastroenteritis infecciosa
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS
DEFINICIÓN Expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas Aguda - de 2 semanas Persistente 2-4 semanas Crónica + de 4 semanas.
Malabsorción de carbohidratos, proteínas y grasas Dra. Haydee María Ruiz Guido Residente II año HAN.
Alimentación en la Diarrea Aguda José Manuel García Puga José Manuel García Puga. Pediatra Dolores Hernández Morillas Dolores Hernández.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
GASTROENTERITIS INFECCIOSA INFECTOLOGÍA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA.
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
 la enfermedad inflamatoria crónica del intestino (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).  infecciones por microorganismos invasivos o citotoxinas (Shigella,
ISOSPOROSIS Dr. Werner Apt Dra. Inés Zulantay. DEFINICION INFECCION INTESTINAL CAUSADA POR EL PROTOZOO Isospora belli.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA FRANCO RODRÍGUEZ 8vo SEMESTRE «B» 08/05/2017 DR. GUILLERMO.
trabajo práctico biología
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Algoritmo clínico para la estrategia diagnóstico terapéutica de los pacientes con diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación bacteriana por alimentos.
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
DIARREA AGUDA en PEDIATRÍA
Dr. Eberth D. Rosales B. Tutor: Dra. Zoraima Vidal Boconó; Enero de 2012.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
Dr. Antonio Daniel Robles Galeano
Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea infecciosa extrahospitalaria o intoxicación alimentaria bacteriana. Explicación de los superíndices:
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
Según la edad, hay diferentes características fisiológicas en los compartimentos corporales, en la función renal en proceso de maduración y en la producción.
Entamoeba histolytica
Diarrea crónica en el niño Dr. Max Vintimilla M..
HIDRATACIÓN. DEFINICION Se define como el estado clínico consecutivo a la pérdida de líquidos y solutos en el cuerpo humano. Sin embargo, es posible.
DIARREA AGUDA INFECCIOSA INT. MED. ROMINA S. ZULOETA MUNDACA HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE BELEN DE LAMBAYEQUE.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Gaceta Riesgo en la Salud por Agua No Segura FACULTAD DE MEDICINA
DIARREA AGUDA y DESHIDRATACIÓN DIARREA CRÓNICA
JONATHAN STEVEN MARTINEZ
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIARREA AGUDA EN NIÑOS DE DOS MESES A CINCO AÑOS BUDAR CASTILLEJOS EVELYN JHOMARA.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Esta enfermedad se da cuando hay una alimentación deficiente; debido a que esta alimentación está falta de sustancias nutritivas que son necesarias para.
CAROLINA CURMEN, LISETTE PAEZ, ERIKA PULIDO & CHEYLA REYES.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
Vehículo común Alimentos contaminados Niños hombres y mujeres Órganos afectados Deposiciones liquidas Escherichia coli Enfermedades diarreicas agudas con.
LA GASTROENTERITIS AGUDA, ¿ES UNA GRIPE ESTOMACAL?
Secretaria de salud Hospital Servicio de urgencias Vacunación Crecimiento y desarrollo Capacitaciones Talla y peso Programas de promoción y prevención.
DIARREA CRÓNICA Heces anormalmente sueltas, cambios en la frecuencia, consistencia, urgencia y continencia de las heces, la misma tendrá una duración.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Diarrea aguda 1,000 millones de pacientes al año en el mundo. 100 millones en EEUU. 10% se incapacitan y 250,000 se hospitalizan. 3,000 muertes al año.
INTERNA: LINSAYD IRMA VILLARROEL PEREZ. AIEPI Organización mundial de la salud -Disminuir la mortalidad infantil ( 40 millones de nacidos vivos)
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones por lo general < 7 días y, por definición, nunca mas de 14días

La enfermedad diarreica aguda: es aquella diarrea de menos de catorce (14) días de evolución. La enfermedad diarreica persistente: es la diarrea de catorce (14) días o mas de duración. El principal peligro es la desnutrición y las infecciones extra-intestinales severas, también puede ocurrir la deshidratación La enfermedad diarreica crónica: es la diarrea de más de treinta (30) días de evolución.

Diarrea aguda acuosa : dura de varias horas a varios días. El principal peligro es la deshidratación. También ocurre pérdida de peso si no se continúa la alimentación en forma adecuada. Diarrea Osmótica : El aumento de sustancia osmóticamente en la luz intestinal. Aumento del gradiente osmótico. Se atrae agua a luz intestinal Diarrea Secretora : Por alteraciones del sistema de regulación de electrolitos. Ej.: cólera, diarrea por Rotavirus, S. Aureus y pseudomonas. Ácidos biliares y grasas de cadena larga mal absorbidos Diarrea invasiva con sangre o disentería : lesión directa del germen sobre la mucosa del intestino, inflamación y ulceración de dicha mucosa. Ej.: Campylobacter, Salmonella, E. Coli enteroinvasiva, E. Coli Enterohemorragica, Yersinia, Shiguella.. Diarrea en niños con desnutrición severa (marasmo o kwashiorkor): Disminución de proteínas sanguíneas, disminución de presión osmótica y aumento de liquido extracelular

 AMBIENTALES  Agua inadecuada o con contaminación fecal.  Falta de facilidades sanitarias.  Mala higiene personal y doméstica.  Inadecuada preparación y conservación de los alimentos.  HUESPED  Desnutrición.  Deficiencias inmunológicas.  Factores genéticos.  Ausencia de la lactancia materna.

VIRUS Rotavirus Astrovirus Calicivirus humano adenovirus BACTERIAS ECET ECEP ECEI ECEH ECEA PARASITOS Giardia lamblia Entamoeba histolytica crytosporidium

 CLINICA  Diarrea de diferente magnitud  Pujo tenesmo  Nauseas, vómitos, flatulencia  Dolor abdominal  Aumento de ruidos hidroaereos

 Coprocultivo  Hemograma completo  Coproparasitologico seriado  Electrolitos séricos

Evaluación correcta del paciente. Continuar alimentación durante la enfermedad Empleo de antibióticos solo en casos indicados Administración de zinc a todo niño con diarrea Recomendaciones sobre el tratamiento correcto en el hogar Recomendaciones sobre las practicas de la alimentación y de higiene para la prevención de diarrea

PLAN A: Suministrar líquidos y sales superior a lo normal, para reemplazar la perdida de agua y electrolitos. Dar al niño cuanto liquido desee hasta que la diarrea desaparezca. Dar después de cada deposición:Menores de 2 años: 50 a100ml2 a 10 años: 100 a200ml Niños mayores o adultos: tanto como deseen.

 Administrar zinc 10a20mg durante 14dias: reduce duración y gravedad del episodio y riesgo de deshidratación.

 PLAN B  Rehidratación oral (4 a 6 horas)  SRO ml/kg  Evaluar el estado de hidratación constantemente  Luego de las 4 a 6 horas evaluar y seleccionar el plan para continuar tratamiento

PLAN C  Carga rápida  1 hora 50ml/kg  2 hora 25ml/kg  3hora 25ml/kg  Ringer lactato  Evaluar al paciente constantemente  Apenas pueda beber, probar tolerancia oral.

 Provisión de cloacas y agua potable  Refrigeración de productos lácteos y carnes  Cocción de los alimentos antes del consumo  Lavado de manos antes y después de preparar los alimentos  Estricto cuidado de la higiene ambiental

GRACIAS