Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de información
Advertisements

FUENTES DE INFORMACIÓN
Universidad de Oriente Maestría en Bibliotecología e Información Fuentes de información “Instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades.
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BUSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
FUENTES DE INFORMACIÓN
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Alumnos de Primer Ingreso Diceño Ciencia y Tecnología. Instructor:es Lic. Leticia Bautista Chávez. lIng. Victor A. Vega Cota. Ing. Yolanda y Carito.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
El informe de investigación Profesora Carolina Cepeda Nivel Primero Medio.
Herramientas de la Web 2.0 Wiki. La palabra “wiki-wiki” significa “rápido” en hawaiano  Expresión repetida entre los remeros de las canoas que conocen.
SISTEMA DE BIBLIOTECAS DEL PODER JUDICIAL DE JUJUY 2006.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
CURSO HA-2077 MODULO III TUTORIAL FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN ARCHIVÍSTICA Ingresar Contacto:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
DESARROLLO DE COLECCIONES
MARCO TEORICO Elemento Fundamental en el Proceso de Investigación Científica Lic. Himmel Salinas Coronado.
Repositorio digital de Tesis
MEIVER HERRERA 8B.
Por: Marcela Ángeles Dauahare Gerardo Sánchez Ambriz 2006
Tipos de textos.
FUENTES DE INFORMACION BIBLIOGRAFICA HEMEROGRAFICA VIDEOGRAFICA
Fuentes de datos primarias y secundarias de Investigación
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA WEB
Sistema de Bibliotecas y de información
Conociendo la Biblioteca Digital
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Tipos de Fuentes de información
Recopilación de la información
Método, Participantes instrumentos
Investigación académica
Medios de comunicación
Revisión de literatura
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Herramientas para apoyar selección
LOS PEQUEÑOS INVESTIGADORES Y LA BIBLIOTECA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN I
las Modalidades de la Investigación
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Conocimiento de la nueva moneda virtual Bitcoin entre los estudiantes de Ciencias Administrativas de la Universidad Interamericana de Panamá. Integrantes:
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Las fuentes primarias son todas aquella que contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada.
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Metodología de la Investigación
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Tema 9: Doctrina Jurídica
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Tema 1 Componentes de la Innovación
Búsqueda de información
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Documentación Informativa
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Estrategias de búsqueda de información en bases datos especializadas
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
EL ESTADO DEL ARTE Hace referencia al nivel más alto de desarrollo conseguido en un momento determinado sobre cualquier aparato, técnica o campo científico.
Lecturas y redacción orientadas a investigación Luis Enrique Arellano González. Mario Eduardo Duran Sánchez. Andrea Izarraras Suarez. Erik Francisco Moreno.
Propuesta de objetivos
Unidades de información: aspectos generales para la conformación de una biblioteca institucional.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O MARCO REFERENCIAL.
Tema 2 Prof. Estela Mastromatteo. Búsqueda de información Proceso que tiende a satisfacer una necesidad de información dada a través de los recursos disponibles.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.

La información ¬la obtención y manejo de la información es crítica para la toma de decisiones, a mejor información mejores decisiones

¿que es la información? ¬ ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y DATOS, ORGANIZADOS, CLASIFICADOS, RECUPERADOS Y ANALIZADOS QUE SIRVEN PARA APOYAR A LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA. ¬ UNA VEZ IDENTIFICADA, DEBE SELECCIONARSE PARA DECIDIR CUÁL ES LA INFORMACIÓN VALIOSA, YA QUE EXISTE DEMASIADA INFORMACIÓN EN CASI TODAS LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.

— Las fuentes actuales rompen las ataduras del soporte, adquiriendo características de instantaneidad, ubicuidad y universalidad. — Estas características complican la búsqueda de información. — Los motores de búsqueda permiten acceder a miles de direcciones en el espacio de Internet.

CONCEPTO fuente informativa será todo aquel “canal –persona o institución- que nos proporciona datos sustanciales o complementarios –al ser testigo directo o indirecto- para poder confeccionar noticias, reportajes, crónicas e informes

fuentes de información —Recursos necesarios para poder acceder a la información y al conocimiento en general. —Todos aquellos instrumentos que maneja o crea el profesional de la información para satisfacer las demandas y necesidades informativas de los usuarios de cualquier unidad de información, ya sea archivo, biblioteca, centro de información, etc. Todo aquello que proporciona información, ya sea una institución, un documento o una persona.

Tipos principales de fuentes de información Según el grado de información que proporcionan las fuentes de información se clasifican en primarias, secundarias y terciarias.

fuentes documentales ●Primarias: libros, monografías, disertaciones, manuales, informes técnicos, literatura gris, publicaciones periódicas, actas de congresos, programas de investigación, normas, patentes. ●Secundarias: diccionarios, enciclopedias, directorios, índices, sumarios, revistas de resúmenes, catálogos de bibliotecas, catálogos colectivos, bibliografías, fuentes estadísticas, anuarios. ●Terciaria: Son el resultado del tratamiento de la información secundaria: Bibliografías de bibliografías, repertorios de obras de consulta ●Fuentes híbridas o mixtas: Internet.

Las fuentes primarias Son aquellas que contienen información original, el tema que contienen no ha sido nunca tratado, la información se ha mantenido intacta, es decir, no ha sido interpretada o analizada por un investigador o institución. Esta información que consiste en una toma de datos por medio de un cuestionario, una entrevista, una fotografía, un video, etc., sirve al investigador para constatar una hipótesis. Este tipo de fuente de información se encuentra en tesis doctorales, libros, actas de congresos, revistas, normas o patentes. Entre las fuentes primarias es posible también encontrar obras de referencia como diccionarios, enciclopedias, anuarios, directorios, guías, fuentes biográficas y hasta los atlas.

Las fuentes secundarias Las fuentes secundarias son resultados concretos de la utilización de las fuentes primarias; constituyen el producto de muchos años de investigación. Cuando se usan de forma exclusiva es porque el investigador no tiene dinero para recoger información de tipo primario o cuando sencillamente encuentra fuentes secundarias muy confiables. Se pueden identificar porque no tienen como objetivo principal ofrecer información sino indicar qué fuente o documento nos la puede proporcionar. Entre las fuentes secundarias se encuentran los catálogos y las bibliografías, entre otros.

Fuentes terciarias Este tipo de fuentes de información cumple las funciones de compilar, organizar, recoger y depurar las fuentes primarias y secundarias. Entre estas fuentes se encuentran las bibliografías de bibliografías. De acuerdo con el tipo de información que contienen las fuentes de información se clasifican en:

Fuentes Generales La fuente de información general ofrece información amplia y básica sobre un tema como definiciones, contexto histórico o principales exponentes. Entre este tipo de fuente es posible encontrar manuales, enciclopedias, diccionarios y revistas de información general.

Fuentes Especializadas Las fuentes especializadas presentan información relativa a una materia o asunto determinado y se dirige a un grupo específico. Dentro de este tipo de fuentes es posible encontrar bases de datos y revistas especializadas.

Según el formato o soporte de las fuentes de información, estas se clasifican en: Fuentes Textuales Las fuentes textuales contemplan información que se presenta en forma de texto como libros, periódicos, revistas, etc. Fuentes Audiovisuales Las fuentes de tipo audiovisual incluyen material en video o en audio como CDs, DVDs, o multimedia.

Fuentes Digitales Son todas las fuentes que requieren el uso de un dispositivo digital para acceder a ellas; entre estas es posible encontrar repositorios de información, información geográfica, etc. De acuerdo con el canal utilizado las fuentes de información son de dos tipos: Fuentes Orales Este tipo de fuente de información no aparece en forma escrita y es necesario ir a buscarla en el lugar en el que se encuentre. Forma parte de este tipo de información los relatos orales, los testimonios, etc.

Fuentes Documentales Las fuentes documentales consisten en un informe sobre una investigación realizada; sirven como herramienta de comunicación de los resultados obtenidos e incrementan el conjunto de conocimientos en la sociedad. Finalmente, los tipos de fuentes de información tienen una clasificación de acuerdo con la cobertura geográfica y hacen referencia principalmente a fuentes primarias:

Fuentes Internacionales Este tipo de fuente se refiere a un individuo o institución del que se extraerá información y que se encuentra fuera del país en donde se realiza la investigación. Fuentes Nacionales El tipo de fuente nacional identifica a los individuos o entidades que ofrecen información y que se encuentran dentro de los límites del país en donde se realiza el estudio. Fuentes Regionales o Locales Una fuente regional o local identifica a un sujeto u organización que dispone de información para nuestra investigación y que se ubica en la misma ciudad en la que trabaja el investigador.