MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Secretaria de Infraestructura Gerencia de Servicios Públicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Advertisements

INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT 26 de Noviembre de 2008 Decreto 546 del 21 de noviembre.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
Planes departamentales del agua
Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
MINISTERIO DEL INTERIOR
Diagnóstico y plan de acción Turbo
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Diciembre de 2013 Ponente: Luis Miguel González Ulloa Director Jurídico Unión Colegiada del Notariado Colombiano “U.C.N.C.” “ Jornada para la Implementación.
Informe de Gestión de Gerencia y Junta Directiva
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental Empresarial 2016.
Secretaría Educación de Departamental. F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE Objetivo:
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
La Empresa Copyright © 2005 EMAAF – ESP. Communications Inc. Imágenes | DNE Protección de información Derechos reservados, términos y condiciones REPUBLICA.
VEHICULOS DE VISITA DIVULGACION DEL SISTEMA DE GESTION CALIDAD Inducción y Reinducción Ultima Actualización: Marzo 2016.
COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. La Comisión Estatal de Mejora Regulatoria es un organismo público desconcentrado de la Secretaría de Economía,
CONTRATACION ESTATAL EN COLOMBIA
SERVICIOS PUBLICOS. El servicio público domiciliario es aquel que reciben las personas en su domicilio o lugar de trabajo y sirven para satisfacer las.
LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario VIRGILIO HERNÁNDEZ.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
ORGANIZACIONES DE CADENA
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
CONTROL FISCAL.
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
Situación de los VMA en los EE.FF.
Comité de Revisión Montevideo, 30 de setiembre y 1 de octubre de 2015
CONOCIENDO SOBRE COOPERATIVISMO
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
SOCRATES CONTROL FISCAL
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COOPERATIVA “Ayudamos a la gente a ayudarse a sí misma”
REGULACIÓN DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS
PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES, DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA POLÍTICA Y EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE LA NATURALEZA PARAFISCAL.
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
Luis Alberto blanco calderón & Juan pablo gamboa torres
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
Mesa 2: APP’s para el Financiamiento de la Infraestructura
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Las Normas de Contabilidad Bancaria forman parte del marco normativo emitido por la Superintendencia del Sistema Financiero, con la finalidad de regular.
Secretaría Distrital del Hábitat LATINOAMÉRICA RECICLA
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Crear empresa en Colombia.
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Himno Nacional Símbolos patrios ¡COLOMBIA!
DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y CLOACAS
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
ASOCIACION DE USUARIOS
LEGISLACIÓN FARMACEUTICA COLOMBIANA Generalidades del funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos Y del Ejercicio profesional.  Ley 23/1962:
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
CONSEJO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CONATEL
Legislación ambiental (derecho ambiental): Es un conjunto de tratados, convenios, estatutos, reglamentos que funcionan para regular la interacción de.
La Actividad Empresarial del Estado
¿Que es una empresa de servicios públicos domiciliarios? Sociedades por acciones cuyo objeto es la prestación de uno o varios servicios públicos.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

MARCO INSTITUCIONAL Y LEGAL AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Secretaria de Infraestructura Gerencia de Servicios Públicos

ENTIDAD PLANEACION, POLITICAS, ASISTENCIA TECNICA, CAPACITACION VIGILANCIA Y CONTROL (SUI) - TARIFAS-CDCS MINISTERIO DE AMBIENTE MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO COMISION DE REGULACION DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO - CRA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - SSP SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO NIVEL NACIONAL CNC Art LEY 142 DE 1994 FUNCIONES REGULACION (TARIFAS) DIRECCION CALLE 28 # 13A-15 PISO 17 TELEFONO BOGOTA CARRERA 18 # TELEFONO BOGOTA CARRERA 7 # TORRE B OFICINAS TELEFONO: BOGOTA

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO NIVEL REGIONAL NIVEL LOCAL DEPARTAMENTOS MUNICIPIOS ASISTENCIA TECNICA, CAPACITACION, APOYO ORGANIZACIONES REGIONALES FINANCIACION OBRAS, OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS A ESTRATOS 1, 2 Y 3, ORGANIZACIÓN ESP. ENTIDADFUNCIONES RESPONSABLE GOBERNACION DEPARTAMENTAL ALCALDIA MUNICIPAL

LEY 142 DE 1994 Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios LEY 286 DE 1996 Por el cual se modifica parcialmente la Ley 142 y 143 de 1994 LEY 632 DE 2000 Por el cual se modifica Parcialmente la Ley 142,143 de 1994, 223 de 1995 y 286 de 1986 LEY 689 DE 2001 Por la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de Límites en materia de factores de Contribución, tarifas y subsidios (Plazos). -Ampliación plazos proceso de Transformación. -Ampliación plazos viabilidad Empresarial. -Definición servicio público de aseo. -Subsidio y contribuciones para los servicios de A.A.A. (Límites) -Esquema de prestación del servicio público domiciliario de aseo. (Metodología). -Régimen de actos y contratos de las empresas. -Contratos especiales para la gestión de los servicios públicos. -Del control de gestión y resultados. -Liquidación de las empresas de servicio público. -Regulación,control y vigilancia del Estado en los SPD. - De la SSPD. - SUI. -Estratificación socio-económica. -Recursos de los usuarios. -El contrato de los SPD. -Defensa de los usuarios. LEY 373 DE 1997 Programa uso eficiente y ahorro del agua

LEY 142 DE 1994 Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios Decreto 1429 de 1995 C.D.C.S Decreto 605 de 1996 Prestación del servicio Público domiciliario de aseo Decreto 565 de 1996 F.S.R.I Decreto 2668 de 1999 Se reglamenta los art. 11 inciso 11.1, 11.6 y 146 de la Ley Decreto 1987 de 2000 Reglamenta el artículo 11 de la Ley Decreto 229 de 2002 Modifica parcialmente El Decreto 302 de 2000 Decreto 358 de 2002 Reglamenta el inciso 3° Numeral 6. 4° de la Ley Decreto 556 de 2000 Toma de posesión de las ESPD Decreto 421 de 2000 Reglamenta el numeral 4° del artículo 15 de la Ley Decreto 302 de 2000 Prestación de los servicios públicos domiciliarios de A.A

LEY 142 DE 1994 Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios En concordancia con las Leyes: Ley 388 de 1994 Plan de Ordenamiento Territorial Ley 489 de1998 Organización y funcionamiento de las entidades del Orden nacional Ley 505 de 1999 Se fijan términos y Competencias para la Realización, adopción y Ampliación de la estratificación Ley 510 de 1999 Estatuto orgánico del sistema financiero Ley 675 de 2001 Propiedad Horizontal Ley 715 del 2001 Ley deTransferencias Ley 1176 de 2007 Ley 732 de 2002 Plazos de la Estratificación Socio-económica Ley 136 de1994 Modernización, Organización Y Funcionamiento de los municipios

LEY 142 DE 1994 Régimen de Servicios Públicos Domiciliarios En concordancia con los Decretos: Decreto 302 de 2000 Reglamento de los SPD Decreto 1575 de 2007 y Resoluciòn 2115 de 2007 Normas de Calidad del agua Potable Decreto 796 de 1999 Permisos o licencias de ocupación y utilización del espacio público Decreto 1359 de 1998 Instituciones de Economía solidaria que prestan SPD en forma especializada Decreto 958 de 2001 Comisión Intersectorial de SPD Decreto 849 de 2002 Reglamenta Art. 78 de la Ley 715/2001

LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” ¿QUÉ SON LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS? Artículo 17 Ley 142/94: LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS SON SOCIEDADES POR ACCIONES CUYO OBJETO ES LA PRESTACÍON DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS. (SEGÚN SU COMPOSICION ACCIONARIA, ESTAS SOCIEDADES PUEDEN SER PUBLICAS, PRIVADAS O MIXTAS.) PROCEDIMIENTOS PARA SU CONSTITUCION: a) Celebración contrato de constitución de la sociedad (nombre, domicilio, tipo de sociedad - ESP, objeto social, capital, forma de administrar los negocios, funcionamiento asamblea, accionistas, causales de liquidación, nombres, representantes legales, etc. ). b) Registro de escritura en la Cámara de Comercio correspondiente. c) Informar a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - SSPD (debe hacerse antes que la sociedad comience a desarrollar sus actividades). d) Cuando se trate de empresas que incorporen capital público es necesario contar con la aprobación del Concejo, Asamblea o del Congreso, según se trate de ESP municipales, departamentales o nacionales.

LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” ¿QUIÉNES PUEDEN PRESTAR LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS? Las Empresas de Servicios Públicos (Por acciones - Código de Comercio). Las personas naturales o jurídicas que produzcan bienes o servicios propios de las Empresas de Servicios Públicos domiciliarios, como complemento de su actividad para sí mismo o para una clientela. Las organizaciones autorizadas para la prestación de los servicios en las zonas rurales o municipios menores. Las entidades descentralizadas que se adecuen al artículo 17 de la Ley 142 de Nota: Esta última alternativa fue modificada por la Ley 286 de 1996, en el sentido de que aquellas entidades que no se acogieron a esta posibilidad en el plazo estipulado, deben transformarse a empresas de servicios públicos. Por lo tanto no es posible transformar una Empresa de Servicios Públicos en Empresa Industrial y Comercial del Estado.

LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” ¿CUÁNDO LOS MUNICIPIOS PUEDEN ASUMIR DIRECTAMENTE LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS? Artículo 6° Ley 142/94: Cuando habiendo hecho invitación pública a empresas prestadoras de servicios, ninguna se ofreciera a prestarlos. Cuando no obtiene respuesta adecuada de otros municipios, del departamento al que pertenece, de la Nación o de otras entidades públicas o privadas invitadas a organizar la empresa prestadora Cuando, a pesar de que existan empresas dispuestas a prestar el servicio, estudios aprobados por la SSPD demuestren que los costos y la calidad del servicio prestado por el municipio son más convenientes para los usuarios.

LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” ¿CÓMO LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS PUEDEN ASUMIR LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS? Definición tipo de organización comunitaria (Ej. Junta Administradora, Asociación de Usuarios). Elaboración estatutos. Asamblea General Constitutiva: - Aprobación estatutos. - Nombramientos cargos directivos y control fiscal. Registro ante la Cámara de Comercio (obtención certificado de Existencia y Representación Legal). Registro ente la CRA y SSPD. Registro ante la DIAN.

NOMBRE NATURALEZA JURIDICA CARACTER Empresa de Servicios Públicos - ESP Municipios (Adm. Central) Productores marginales independientes o para uso particular Organizaciones autorizadas conforme a la Ley 142/94- Decreto 421 de 2000 Entidades autorizadas durante los períodos de transición Empresa Industrial y Comercial Sociedad por acciones Entidad territorial Persona natural Persona Jurídica Personas jurídicas sin ánimo de lucro Establecimientos públicos Oficial Estatal Pública o privada Privadas Entidad estatal Oficial, privada o mixta LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” PERSONAS PRESTADORAS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

CONCESIÓN INTEGRAL O PLENA ESQUEMA CONSTRUCTOR - OPERADOR CONCESIÓN A EMPRESA DE ECONOMÍA MIXTA BOT (Build, Operate & Transfer) ESQUEMA DE ARRIENDO ESQUEMA DE GESTION CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ALTERNATIVAS DE PARTICIPACION PRIVADA EN LA GESTIÓN Y OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS

 Determinación de la viabilidad empresarial. (Resolución 151/2001 – CRA).  Implementar la transformación de la naturaleza jurídica. (Art. 6, 17 y 180 Ley 142/94), Circular 05/95 SSP.  Determinación de los costos económicos del servicio. (Art.87.1 Ley 142/94, Resolución 151/2001 – CRA).  Separación de las contabilidades. (Arts. 6.4 y 18 Ley 142/94)  Creación de la oficina de P.Q.R. (Arts.152 a 159 Ley 142/94). Circular No. 01 y 02 de 1996 SSP. LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” COMPROMISOS LEGALES DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS Y DE LOS MUNICIPIOS

 Organizar el sistema de control interno. (Arts. 45 a 49), Ley 87 de 1993  Implantar un sistema uniforme de información y contabilidad. (Art. 79.3), Res 1416 y 1417 de 1997 SSP.  Desarrollar el Catastro de Suscriptores.  Desarrollar programas de macromedición y micromedición. Res. 14/97 CRA; Circular 002/2000 SSPD  Disposición de residuos sólidos en rellenos sanitarios (Resolución 151/ CRA) LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” COMPROMISOS LEGALES DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS

 Implantar la Estratificación socio-económica de los usuarios. (Art. 101), Res. 1359/96 SSP, Ley 505/99 y Ley 689/2001, Art. 16, Ley 732).  Contratar Auditoría Externa para evaluar el cumplimiento de las metas del PGR. (Art. 51 y 52), Circular 005/95 SSPD; Circular 001/2000 SSPD. (Modificado por Ley 689/2001 la cual exonera a municipios menores y zonas rurales a contratar auditorias externas).  Crear los Fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos. ( Art. 89, Decreto 565/95. Obligación de las E.T.)  Efectuar un programa de ahorro y uso eficiente del agua. (Ley 373 de 1997 Art. 1, 2 y 3) y Decreto 3102/97. LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” COMPROMISOS LEGALES DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS

 Reducir el Índice de Agua No Contabilizada (IANC) al 30% Resolución 151/ CRA.  Revisar y adecuar la estructura tarifaria aprobada, si se están cobrando cargos por conexión. Resolución 151/2001 – CRA.  Celebración del Contrato de Condiciones Uniformes de los servicios de Acueducto, Alcantarillado y Aseo con los usuarios. (Art. 128 a 133 Ley 142/94), Resolución 151/2001 – CRA. OTROS COMPROMISOS:  Cumplimiento de las Normas de Calidad del Agua (Minsalud - Decreto 1575/07).  Sujeción al Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico - RAS (MDE - Resol de Noviembre 17/2000) LEY 142 DE 1994 “De Servicios Públicos Domiciliarios” COMPROMISOS LEGALES DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS