¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Advertisements

Razonamiento algorítmico
Metodología de la Programación
Introducción a la Computación
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Matemáticas Discretas y Algoritmos
ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN GRADO DÉCIMO TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Fundamentos de programación
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Representación de Algoritmos
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
Santiago Pachón Pedroza Jesús Arley Bolaños 1002
DEV- C++ ·include <iostream> Int x x=x+2(x)
R.A.2.1 TEMA: DIAGRAMA DE FLUJO OBJETIVO: Describir los símbolos empleados en la elaboración de diagramas de flujo.
Entendiendo las partes
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
ALGORITMO.
Una breve introducción
Algoritmos Programación
3. Herramientas de representación de algoritmos
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
D IAGRAMAS DE FLUJO Allison González romero. D IAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del.
1.TEORIA GENERAL Y HERRAMIENTAS BÁSICAS
Ing. José David Ortiz Salas
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
Figure: Algoritmos. Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Ingreso , proceso y salida de datos
Colegio San Agustín – El Paraíso
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
Actividad #2 Los algoritmos
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
Diagramas de Flujo Algoritmos.
DIAGRAMAS DE FLUJO Ing. Paulo Guerra.
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
Lenguajes y representación técnica
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
INTREGRANTES DE EQUIPO:
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
CREAR DIAGRAMA DE FLUJO
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Diagrama de flujo y Algoritmo
Diagrama de flujo y algoritmo
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Metodología de la programación
Algoritmo Capitulo Cinco.
una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia.
DIAGRAMAS DE FLUJO JUAN CARLOS AMAYA ZUÑIGA. DEFINICION Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un.
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Técnicas Gráficas de los Procedimientos Administrativos
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
Programación básica.
INFORMÁTICA II (PSEUDOCODIGO Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) Ing. José David Ortiz Salas.
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas. CONCEPTO El diagrama de flujo es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener.
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
Unidad 2: Programación 2. Programación.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
Diagrama de Flujo: Definición Es una técnica que permite representar gráficamente las operacionesy estructuras que se van a realizar, mediante una simbología.
Diseñas y elaboras algoritmos para la solución de problemas
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un Problema? La Real Academia de la Lengua Española define: “Problema” como “Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún fin”.

¿Qué es un Problema? Wikipedia lo define como: “Un asunto del que se espera una solución”.

Un problema puede definirse como una situación, con un grado de dificultad variable, que debe aclararse o resolverse y que puede tener un número determinado o indefinido de soluciones.

¿Qué es un Algoritmo? Es un conjunto finito de instrucciones o pasos, ordenados de manera lógica, que permiten solucionar un determinado problema

¿Qué es un Algoritmo? Los algoritmos están relacionados con la Metodología de Solución de Problemas debido a que nos ayudan a plantearnos diferentes alternativas para resolverlos así como elegir y desarrollar la más adecuada de ellas.

Si analizas tus labores cotidianas te darás cuenta de que los algoritmos se presentan a diario a lo largo de tu día, todo lo que nos rodea es siempre una secuencia de pasos que nos llevan a realizar nuestras actividades.

Representan de forma gráfica un algoritmo. Se basan en la utilización de diversos símbolos (también llamados bloques) para representar las operaciones específicas para alcanzar la solución de un problema. Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas (llamadas líneas de flujo) para indicar la secuencia de las instrucciones.

 Todo diagrama debe indicar claramente donde empieza y donde finaliza.  Deben diseñarse de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.  Los símbolos deben estar proporcionados unos con otros.  Las líneas de flujo sólo deberán ser horizontales o verticales, nunca en diagonal.  No deben quedar líneas de flujo sin conectar con algún símbolo.

 El texto incluido en los símbolos deberá de ser concreto, preciso y fácil de leer.  El símbolo de “Decisión” es el único que tiene más de una línea de flujo de salida.  Es un símbolo sólo puede entrar una flecha de flujo si varias líneas se dirigen al mismo símbolo, se deben unir en una sola flecha.

Estructura básica de un Diagrama de Flujo