Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
Advertisements

Consumo de drogas. Que hacer desde la escuela? Escuelas Técnicas Mayo de 2013.
Urgencias En PSIQUIÁTRICOS, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, HOSPITALES GENERALES, ESCUELAS necesaria RÁPIDA VALORACIÓN del potencial peligro físico o deterioro.
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Una revisión del proceso del tribunal de tratamiento de adicciones Cuernavaca, México 30 de septiembre de 2014 Valerie Raine, Esq. Centro para la Innovación.
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa.
Factores Criminógenos del Participante del Tribunal de Tratamiento de Adicciones en Los EUA Margarita Ochoa-Smith, MA, LCDC, ADC, ICADC Condado de Bexar.
VIABILIDAD DEL MODELO DE TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN COLOMBIA Los diez Componentes del modelo de Tribunales de Tratamiento de Drogas. Roles.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Perfiles de Elegibilidad en los Tribunales de Tratamiento de Drogas Jueza Jamey H. Hueston Bogota, Colombia Junio, 2015.
Tribunal de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes.
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Protocolos de Atención a problemas de Salud. Adolescencia y Juventud.
Transmitir una actitud positiva a los demás Identificar las necesidades del cliente Dar respuesta a las necesidades sus cliente El cliente regresa.
MANEJO DE TÉCNICAS DE VENTA CONSULTIVA EN CARTAS MENÚ MÓDULO 1: CÓMO POTENCIAR UNA VENTA.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
META SANITARIA N°7 Raquel Olmos G.
PRECEDER/PROCEDER.
“Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Programa de Derivación, Intervención y Referencia Asistida
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Programa de atención ambulatoria intensiva en adolescentes vulnerables con consumo problemático de alcohol y otras drogas. Modelo de atención SERJOVEN.
Atención Integral a Usos y Consumo de Alcohol y otras Drogas
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD EN TTD
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Etapas de la planificación
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Anticipación Estratégica Delictual AEDE
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
PROYECTO COMUNITARIO.
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Plan del proyecto empresarial
PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
Notas/Próximos pasos: Milwaukee County DHHS-BHD
Milwaukee County DHHS-BHD
Jóvenes mayores que emergen como héroes adultos
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
Servicios comunitarios integrales (CCS)
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Servicio a la Comunidad
Información general acerca de la DIS/BID – Introducción
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
Prof. Cra Victoria Finozzi
TRATAMIENTO DE PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS SICOACTIVAS
Perfiles de elegibidad
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
Aspecto claves para la reinserción social en el ámbito vincular/grupos de referencia Reflexiones centradas en la atención de casos de mujeres bajo consumo.
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
TEST PSICOMÉTRICO Y OTROS EXÁMENES el perito tiene el criterio de pedir: interconsulta exámenes clínicos y paraclínicos si el caso lo amerita si la observación.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa

Porqué crear un TTAA? El Tribunal de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes del condado de Miami-Dade (MTTAA) fue establecida en enero 2001 en respuesta al creciente problema de la reincidencia juvenil por el abuso de drogas. MTTAA se estableció como un mecanismo para aumentar la participación de los jóvenes arrestados e identificados con un problema de abuso de sustancias.

A Quién va a servir usted?

Población Objetivo Definir una población objetivo y criterios de elegibilidad que están alineados con las metas y objetivos del programa. ¿Quién va a ser servido? (edad, ubicación, gravedad del consumo de drogas, etc.) Determinar los delitos que son aceptables y aquellos que no lo son Considere los servicios / recursos disponibles en su área

Población objetivo para Adultos vs. Adolescentes Mayor de 18, realmente no hay un máximo en la edad Los adultos son autosuficientes y pueden transportarse por su cuenta Adictos, larga historia de uso de drogas. Por lo general tienen previos intentos La edad mínima debería ser determinada Los niños dependen de los demás para el transporte No se ven a sí mismos como adictos. Primera vez en tx.

Muestra de Elegibilidad y Criterios de Eliminación Edad 13-17 Consumo de drogas de leve a grave Residente del condado de Miami-Dade Arresto Eliminación: Delitos con armas Delito por venta de drogas Delitos violentos Delitos de agresión sexual Salud mental severa o retraso

¿Cuándo va a servir? Programa de desvío Programa Post-Adjudicativo A qué punto del sistema legal la intervención va a ocurrir?

Proceso de Identificación ¿De dónde vienen las derivaciones? ¿Quién en el equipo se encargará de las derivaciones? ¿Cómo será el proceso de derivación? ¿ Se llevarán a cabo evaluaciones para determinar la elegibilidad de los jóvenes y su adecuación para los TTAA?

Análisis vs. Evaluación Determina la elegibilidad y la adecuación Análisis legal Análisis de drogas: ¿hay un problema de abuso de sustancias? Identificar las áreas específicas que se abordarán en el tratamiento Identificar la gama completa de servicios necesarios.

Elementos importantes de una Evaluación de TTAA Identificar las fortalezas de los jóvenes Historial del consumo de drogas Determinar la presencia de algún problema de salud mental La historia social Antecedentes penales La motivación y la voluntad de participar

Análisis Clínico Propósito Por quién Determinar si los jóvenes son apropiados para el TTAA Explicar el programa para la juventud Breve evaluación del uso de sustancias, la participación criminal, otros trastornos Administradores de casos de los TTAA Proveedor de Tratamiento Personal de Detención Agente de Libertad Condicional

Análisis Legal Propósito Por quién Determinar la elegibilidad legal y examinar el riesgo para la seguridad pública Cargo actual Antecedentes penales Circunstancias del delito Fiscal Abogado Defensor Agente de Libertad Condicional Equipo de TTAA

Evaluación PACT Herramienta de Cambio para Logro Positivo El PACT se utiliza para identificar los niveles generales de riesgo de reincidencia, así como la necesidad criminogénica de un joven.

Personal de Elegibilidad

¿Cómo va a servir usted? Y Ahora Que? Terapia familiar Pruebas de drogas al azar Servicios involucrados Supervisión intensiva Tratamiento de abuso de sustancias

Graduación Identificar Evaluación Derivación Personal de Elegibilidad Comenzar un TTAA: derivación hacia un tratamiento Aceptado: anuncio formal dado a los tribunales Personal de Elegibilidad No se acepta: fuente de derivación notificada Nivel 1 Nivel 2 Graduación Nivel 3 Nivel 4

Planificación Integral Adaptar las intervenciones a las distintas necesidades de los jóvenes y sus familias Los Programas y servicios de tratamiento deben ser coordinados a través de la gestión de casos y deben comenzar con una evaluación completa Las necesidades de los participantes deben coincidir con los servicios de tratamiento apropiados Un enfoque individualizado y holístico de los servicios mejoran el rendimiento de un participante

¿Qué beneficio va a recibir el cliente y la comunidad de los TTAA?