Prevención de riesgos en la industria alimentaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contacto con productos tóxicos
Advertisements

DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
Prevención de riesgos en la industria alimentaria.
¿ QUE ES LA PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONAL?
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD VII.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
LA RULETA SURA INICIAR Angela María Osorio L Asesora en Prevención.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Accidentes de trabajo y Enfermedades profesionales
ACCIDENTES DEL TRABAJO
Introducción 1.
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Objetivos)
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
MODULO DE FOL-2º CFGS “FACTORES DE RIESGO”.
DAYSSI OROZCO ANDRES MARTINEZ DIANA COLON YAMILE ORTIZ.
Seguridad Eléctrica.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
Estudio del Trabajo
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
CONTRATO ACCIDENTAL O TRANSITORIO
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
EL QUIPO “B” INTEGRANTES: EDGAR RUELAS PERLAVILLALBA JOANA ESCALANTE PRESEN TAN...
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Docente : Coquel Taza Andy ALUMNO : ING. LUIS ALBITES "Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" TEMA: Identifica los actos y condiciones inseguras en.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE TALLER DE HABILIDADES PARA EL MUNDO LABORAL.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
Programa de Mejora Continua Un programa o modelo de mejora continua está constituido por tres Actividades. El primer paso siempre debe ser la identificación.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
LEY LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO (LRT).
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades.
ESTRÉS EN EL TRABAJO: Un reto colectivo
OCUPACIONAL SALUD.
RIESGOS EN EL TRABAJO Las condiciones de trabajo son todas aquellas variables relacionadas con el trabajo, que están presentes dentro o fuera del entorno.
D.I.C.S.A Secretaría de Gobierno y Asuntos Sociales Municipalidad de Gualeguay Manipulador de alimentos.
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
Los Valores de Brocal, deben ser parte de tu vida..
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELECTRICAS.
PARADAS DE EMERGENCIA.  Dispositivos de parada normal Son elementos para la puesta en marcha de maquinas, deben disponer de elementos que permitan su.
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
Actos y Condiciones Inseguras Dr. Erick Salazar..
ORDEN Y ASEO. IMPORTANCIA DE ORDEN Y ASEO EN LUGARES DE TRABAJO. Disminuye la aparición de accidentes Estimula mejores hábitos de trabajo. Refleja un.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

Prevención de riesgos en la industria alimentaria

PREVENCION DE RIESGOS Cuidar la integridad física y mental de los trabajadores, proporcionándoles seguridad en el trabajo en los que deben participar los trabajadores y empleadores, contribuyendo y manteniendo las buenas relaciones entre ellos.

EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD n Utilización de equipos que no contemplaban la seguridad del trabajador. n Maquinarias sin protección. n Trabajadores sin habilidades ni entrenamiento en las tareas que realizaban. n Despreocupación de los empleadores por sus trabajadores. n Legislación y estudios insuficientes acerca de la seguridad en el ambiente de trabajo.

TEORÍA DE LOS ACCIDENTES n Se ha tomado conciencia que todo los accidentes tienen un origen claro y definido. Descubriendo el origen el accidente puede ser evitado. n Un accidente es un acontecimiento no deseado. n Todo accidente tiene como resultado un accidente físico.

ORIGEN DE LOS ACCIDENTES -Instalaciones eléctricas inadecuadas. -Ruido anormal de maquinaria. -Máquinas sin protección. -Falta de aseo y orden. -Superficie de trabajo deficiente. -Espacio de trabajo estrecho. OrigenHecho Efecto CausaAccidenteDaño

Ley n Esta ley establece un seguro para el trabajador en caso de accidente. n Es obligatorio. n No tiene fines de lucro.

n Impone, por primera vez el concepto de prevención de riesgo en nuestro país. n Para conceder a la prevención de riesgo una jerarquía técnica y establece cómo debe estar organizada. n Incorpora los nuevos conceptos de rehabilitación y de reeducación profesional.

Objetivo de la ley n Esta ley tiene como principal objetivo LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONAL EN NUESTRO PAÍS.

Actividad: Realiza una lista de 5 acciones inseguras y 5 condiciones inseguras dentro de una planta elaboradora de cecinas.