Métodos de Control de Calidad Vigor Métodos Directos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACIÓN DE RAZAS DE FUSARIUM OXYSPORUM F. SP.
Advertisements

Rendimiento de cepas nativas comestibles de Pleurotus sp cultivadas sobre pasto Trasvala, Digitaria decumbes INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo de.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
TRISTEZA DEL PIMIENTO Phytophthora capsici
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Abono verde de primavera/verano: Los abonos verdes se siembran en el hemisferio Sur durante el período de octubre a enero. Normalmente las especies más.
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
El Chamusco o Mancha de Asfalto en Maíz
Son aquellos cuidados indispensables para el buen desarrollo de las actividades del vivero.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
ENSAYOS BIOLÓGICOS Y CLÍNICOS Díaz González Daniela Donají Tamariz Diana Valeria.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
Periodo de latencia Periodo crítico
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
VARIABILIDAD ESTACIONAL EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DE LOS SUELOS AGRÍCOLAS DEL DISTRITO DE RIEGO DE REPELÓN Garrido, J.1, Licona, M.1, Martinez-Mera,
EFECTO DE MICORRIZAS COMESTIBLES EN EL CRECIMIENTO EN VIVERO Y CAMPO DE PLANTAS DE CASTAÑO (Castanea sativa) Marta González O.1.; Patricio Chung G.2; Verónica.
Mancha de asfalto.
FORRAJE VERDE HIDROPONICO PRESENTACION BIOLOGIA
PROPAGACIÓN A TRAVÉS DE SEMILLA
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ENSAYO MANI CRESCERE.
Problemática del cultivo del algodón en Perú
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
Sergio Armenta medina 2f
DIRECCION REGIONAL LAMBAYEQUE BRIEFING AGROMETEOROLOGICO
Presentado por: José Carlos Obeso Ríos
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
PRESENTADO POR: CERENDY FLORES MIRANDA
PRODUCCION DE PLANTAS DE PLATANO INVITRO. Fase de Campo: Es donde se identifica al hijo de espada o cola de burro que se va a multiplicar. Productividad.
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
Sallesses L., Diez J., Pathauer P.
Siembra Hortícola Ing. Agr. Leonel Pistoni..
DESHIDRATACION FENOMENO FISICO QUE NO ESTA INFLUENCIADO POR LA CONDICION FISIOLOGICA DEL PRODUCTO PERDIDA DE AGUA IMPORTANTE EN HORTALIZAS PERDIDA DE AGUA.
Fátima Bienvenidos.
Pasto Humidicola.
USO DE PARÁMETROS BIOLÓGICOS PARA DETERMINAR LA MADUREZ DE UN COMPOST.
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
CAFÉ: LA MEJOR OPCIÓN PARA ACOMPAÑAR LA SALIDAD DEL SOL.
Elaborado por: Daniel ibarra y Pedro bastidas
Diseño de títuloDiseño de título Subtítulo. Arabidopsis thaliana Es un género de plantas herbáceas de la familia de las brasicàseas. Los científicos trabajan.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
cafe
Seguro Agrícola Objetivo del
CAMBIOS EN LA EFICIENCIA SIMBIÓTICA DE LAS POBLACIONES DE Rhizobium leguminosarum bv. trifolii ASOCIADAS A Trifolium repens (L.) Y T. pratense (L.) EN.
LA ESPECIE Y EL MEDIO.
“LA CALIDAD ES UN PRINCIPIO DE VIDA” “EL SECADO ES EL PRINCIPIO DEL PROCESO” “SIN SECADO… NO HAY CALIDAD…” BIENVENIDOS.
Clasificación por su parte comestible Se pueden agrupar, según la parte de la planta preferida para el consumo humano, en: hortalizas de hoja, de fruto,
Crecimiento poblacional
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
ESTRES Seyle, 1950 Es la suma de todas las respuestas fisiológicas que un animal intenta mantener o restablecer en un metabolismo normal contra una fuerza.
Transformación del óvulo en Semilla
Objetivos  Evaluar y determinar el potencial de rendimiento del maíz en porcentaje de humedad a través de una muestra en un laboratorio.
HONGOS DEL COMPLEJO DAMPING OFF “MARCHITAMIENTO FUNGICO” Gina Julieth López Larios Diego D J Ortega I UFPS Programa de Ingeniería Agronómica.
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
GERMINACION O DORMANCIA INSTITUTO TECNOLOGICO YACUIBA Est. Efrain Mamani Gutierrez.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
La tierra en general, es un material ampliamente usado por un porcentaje importante de la población mundial para la construcción de viviendas, que generalmente.
MANEJO POSCOSECHA DE SEMILLAS. Muestreo en precosecha.
REPRODUCCION POR SEMILLA INTEGRANTES DEL GRUPO: -ARACELY ALVAREZ VELA -DULCE MARIA PACO TAMO -ELIZABETH QUISPE GUZMAN -MELANI GUEVARA PACCI -RAUL TERCEROS.
GC-F-004 V.01 SIEMBRA Jaime Javier Rincón V I.A Generalidades.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
Transcripción de la presentación:

Métodos de Control de Calidad Vigor Métodos Directos

CONTENIDOS - Introducción - Fundamentos y definición de vigor - Indicadores de Vigor - Clasificación de los Métodos de Vigor - Métodos Directos - Métodos Indirectos

VIGOR Propiedad de la semilla de permitir * una rápida y uniforme germinación * una buena emergencia de campo

VIGOR * capacidad de soportar un amplio rango de condiciones de campo Propiedad de la semilla de permitir * alta capacidad de soportar bien el almacenamiento

” La suma total de aquellas propiedades que determinan el nivel de actividad y comportamiento de las semillas o lote de semillas durante la germinación y emergencia” Definición del Vigor

* aparición de plántulas anormales Las consecuencias del deterioro de semillas son: * y finalmente muerte de las semillas y fallas de emergencia * reducción en el crecimiento de plántulas

INDICADORES DE VIGOR - Velocidad de emergencia - Uniformidad de germinación y desarrollo en condiciones no favorables - Habilidad de emerger en un suelo planchado, húmedo, frío, o con patógenos - Desarrollo morfológico normal de plántula - Buen potencial de almacenamiento - Alto rendimiento

Curva de comportamiento de Viabilidad y Vigor

Algunos investigadores han clasificado los ensayos de vigor en I - Directos II - Indirectos

I - Directos una temperatura alta o baja un sustrato excesivamente compactado un déficit o exceso de agua un suelo infectado de hongos factor ambiental/biótico se reproduce en el laboratorio

I 1- Envejecimiento Acelerado I 2- Deterioro Controlado I 3 - Prueba de Poder de Empuje I 4- Prueba de Frío I 5- Prueba Fresca para algodón I 6- Prueba de Inmersión I 7- Prueba de Tensión Osmótica I - Directos

estrés de alta temperatura ( 41-45ºC) alta humedad relativa (cercana al 100%) tiempo (48, 72, 96 horas) * Prueba de Germinación Estándar tradicional * Evaluación de las plántulas: % de plántulas normales, anormales y semillas muertas, frescas y duras I 1- Envejecimiento Acelerado

I 4 - Prueba de Frío maíz - soja tolerancia a siembras tempranas (suelos fríos) en bandejas o rollos con tierra donde se sembró maíz/ soja, de manera que contenga patógenos del cultivo cámara fría durante 7 días en oscuridad y luego a cámara de germinación a 25 °C durante días

I 4 - Prueba de Frío maíz - soja Se recomienda usar un lote de alta calidad como control Se evalúan las plántulas normales y anormales y semillas muertas Se determinan los porcentajes y los lotes de mayor producción de plántulas normales son los más vigorosos

I 5 - Prueba de Tensión Osmótica * maíz, remolacha, pimiento, fleo y sorgo * Las semillas se colocan a germinar a 25 °C en un substrato humedecido con soluciones con potenciales osmóticos diferenciales * cloruro de sodio, glicerol, sacarosa, manitol, o polietilénglicol * sirve para determinar la resistencia a sequía en distintas especies

II - Indirectos En estos ensayos se miden parámetros específicos que han probado estar correlacionados con la emergencia a campo Se pueden clasificar en: A - Métodos Fisiológicos B - Métodos Bioquímicos C - Métodos Físicos

 Clasificación de plántulas por su vigor: es una prueba de germinación estándar, las plantas evaluadas como normales a su vez se las clasifica como de alto, medio y bajo vigor según su desarrollo TASAS DE CRECIMIENTO DE PLANTULAS II A – Fisiológicos * Primer Conteo de plántulas emergidas (se usa en algodón, se cuentan las semillas emergidas un día antes de lo que indican las reglas para primer conteo) * Primer Conteo de plántulas emergidas (llamado por algunos Energía Germinativa)

Clasificación de plántulas por su vigor