Química U.2 Enlace Químico A.17.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA RPECV.
Advertisements

Geometría Molecular UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN MEJÍA BACA
Enlace Químico.
Teoría de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia
Sra. Anlinés Sánchez Otero
ENLACE COVALENTE.
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
Instrucciones Generales
Estructura de Lewis y Carga Formal :
REPASANDO.
El modelo de RPECV: Predicción de la geometría molecular
Universidad de La Frontera Fac. Ing. Cs. y Adm. Dpto. Cs. Químicas
El enlace simple carbono_carbono
CADA SUSTANCIA CON NOMBRE Y APELLIDO. ¿Puedes identificar las sustancias? ¿Qué nombre tienen?  CH 4  HCl  NaH  CaH 2 C2H6C2H6  AlH 3  NH 3.
TEORÍA DE ENLACE–VALENCIA Y GEOMETRÍA.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Algoritmo para predecir la geometría molecular:
Tipos de enlace covalente
Teoría de la repulsión de los pares de electrones de la capa de valencia TRPECV.
Estructura de las moléculas orgánicas
Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Esta teoría predice la forma de una molécula, tomando en cuenta la configuración.
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
COMPUESTOSFÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA MÍNIMA FÓRMULA ELECTRÓNICA FÓRMULA ESTRUCTURAL VALENCIA Composición real Relación entre los átomos Electrones del.
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
Enlace Químico I: Conceptos Básicos
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Geometría molecular.
Enlace covalente.
geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Enlace químico: Enlace covalente
Enlace quimico Tercer modulo.
5 + (3 x 7) = 26 ( electrones de valencia en total)
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Enlace iónico El magnesio cede dos electrones al oxígeno. Ambos consiguen completar el octeto en su capa de valencia.  Mg O Mg2+ Mg2+ O2- O2- 1s2 2s2.
Estructuras de Lewis y Fuerzas Intermoleculares
Enlace Químico.
Átomos, moléculas, iones
Geometría Molecular Meta:
Geometría molecular y teoría de enlace
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.15 Estructura de algunas moléculas.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Décimo Octava Sesión Teoría de unión valencia (2).
Química General Departamento de Químico Cap. 3: Enlace Químico II: Aspectos Adicionales Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
EJERCICIOS ESTRUCTURA DE LEWIS
EL ENLACE QUÍMICO El establecimiento de un enlace está directamente relacionado con el balance energético: Si la energía del sistema enlazado es inferior.
El Enlace Químico Tema 3.
Problemas enlace PAU asturias
Momentos dipolo La medida cuantitativa de la polaridad de un enlace viene dada por su momento dipolo (μ): μ = Q · r Donde Q : magnitud de la carga ( siempre.
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
Estructura de la Materia
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Estructura de la Materia
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
GEOMETRÍA MOLECULAR.
Geometría molecular.
Problemas enlace PAU Asturias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
POLARIDAD.
ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.
TEORÍA DE LEWIS.
Química U.2 Enlace Químico Polaridad.
Química U.2 Enlace Químico A.16.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

Química U.2 Enlace Químico A.17

A.17*.- a) Dibuja las estructuras de Lewis de las especies químicas siguientes: hidruro de berilio, tricloruro de boro, etileno, amoníaco y sulfuro de hidrógeno. b) Justifica la geometría de estas sustancias e indica si hay alguna que sea polar. a) Las estructuras de Lewis son las siguientes:

A.17*.- b) Justifica la geometría de estas sustancias e indica si hay alguna que sea polar. b) Hacemos uso del método RPECV: BeH2: El Be está rodeado de dos pares de electrones; la molécula es lineal y, por razones de simetría, apolar. BCl3: El B está rodeado de tres pares de electrones, la molécula es triangular plana y, por las mismas razones, apolar. C2H4: Los dos átomos de carbono distribuyen los electrones en un plano; la molécula es plana y apolar. NH3: Los cuatro pares que rodean al N se distribuyen en los vértices de un tetraedro, pero uno de ellos es no enlazante; la molécula es piramidal y polar (no se anulan los momentos de los enlaces N-H). SH2: Los cuatro pares que rodean al S se distribuyen en los vértices de un tetraedro, pero dos de ellos son no enlanzantes; la molécula es angular y, por tanto, polar.