Dra. Ana Luz Zorrilla del Castillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Advertisements

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC ESTRUCTURA ORGÁNICA Acuerdo No. 085 de 2016.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
Gerencia de ventas Gerencia de producción Planificación Asesoría de ventas Recursos Humanos Ventas Dirección Gerencia Administrativa Compras Contabilidad.
Programa de Niñez y Juventud
I.E.S. “GUADIANA” Ayamonte
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Módulo Tres. Presidente
Reunión No. 008 Comité Operativo del SIG
CATÁLOGO DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS
Ciclo formativo de grado medio: GESTIÓN ADMINISTRATIVA
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Introducción a la Ingeniería Civil Informática
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
PLANO DEL ITM.
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN
CAPITAL HUMANO “ La verdadera riqueza de un país es la gente ”.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
ORGANIGRAMA G D E G A F G A R G C O G E M G P P GOBIERNO ESCOLAR
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Visitas y actividades de mediación CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ANALISIS INTERNO AMOFHIT
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
ELIANA MATALLANA FONSECA
Las funciones administrativas que integran una organización
24 JUNIO Presentación de libro UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Ley de Información Estadística y Geográfica
Sistema de Gestión de Tecnologías
OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA Y SISTEMA SALARIAL
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
Convenios Institucionales
Metodología para Caso práctico
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
CATÁLOGO DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
POA 2019.
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
RECTOR CHOFER SECRETARIA DE RECTORÍA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN
Manual de funciones y de procedimientos
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
CATÁLOGO DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
Mayo 31 de /05/2019   ESTRUCTURA ORGÁNICA
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO DIRECTIVO RECTORÍA DE SEDE Consejo Académico
Objetivo Particular: Modulo 2: Instrumentos de Consulta Archivística.
Presentación e Introducción Dra. Rosa Issel Acosta González
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Módulo 3 Perfiles y Evaluación de Instructores
SECRETARÍA ACADÉMICA SECRETARIA EJECUTIVA COORDINACION DE CLÍNICAS
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

Dra. Ana Luz Zorrilla del Castillo Módulo 1 Alineación de estructura organizacional basada en funciones sustantivas. Dra. Ana Luz Zorrilla del Castillo

Presentación Con base en el Programa de Desarrollo Institucional 2018 – 2021 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Eje Transversal 3. Gestión y Administración Eficiente, se propone modificar la estructura organizacional a efecto de que esta se convierta en un instrumento eficiente y eficaz que permita logar el objetivo plasmado en la Visión de la Universidad. Utilizando 3 áreas sustantivas: Escolar, Administrativo y Académico, las cuales corresponden a los 3 pilares de la UAT (Alumnos, Personal Administrativo y Docentes respectivamente), se propone una estructura organizacional por funciones, en la cual existe una división por departamentos o funciones, donde la comunicación fluye desde los responsables de cada Coordinación hacia abajo.

PLAN DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE CENTROS DE LENGUAS

Secretaría Académica Comité Institucional de Idiomas Centro de Lenguas Victoria Centro de Lenguas Tampico Centro de Lenguas Reynosa Coordinación Administrativa Coordinación de Planeación Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Coordinación de Comunicación y Social Media Coordinación de Procesos de Calidad Coordinación de Apoyo Logístico Comité Institucional de Idiomas

Estructura organizacional basada en funciones aisladas – Centro de Lenguas Victoria

Centro de Lenguas Victoria Estructura organizacional basada en funciones sustantivas - Centro de Lenguas Victoria Centro de Lenguas Victoria Coordinación Escolar Servicios Escolares Laboratorio de Escritura Mediateca Exámenes, Certificaciones y Traducciones Coordinación Administrativa Finanzas Mantenimiento General Recursos Humanos Coordinación Académica Inglés Institucional Programa de Lenguas Formación Académica Coordinación de Sistemas Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad Coordinación de Planeación

Estructura organizacional basada en funciones aisladas - Centro de Lenguas Tampico

Centro de Lenguas Tampico Estructura organizacional basada en funciones sustantivas - Centro de Lenguas Tampico Centro de Lenguas Tampico Coordinación Escolar Exámenes y Certificaciones Mediateca Asesorías Coordinación Administrativa Contabilidad Recursos Humanos Sindicalizados Mantenimiento Coordinación Académica Formación Académica Programa de Lenguas Coordinación de Sistemas Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad Coordinación de Planeación

Estructura organizacional basada en funciones aisladas - Centro de Lenguas Reynosa

Centro de Lenguas Reynosa Estructura organizacional basada en funciones sustantivas - Centro de Lenguas Reynosa Centro de Lenguas Reynosa Coordinación Escolar Exámenes y Certificaciones Servicios Escolares Mediateca Coordinación Administrativa Recursos Humanos Secretarias Intendentes Vigilancia Recursos Materiales Mantenimiento Recursos Financieros Coordinación Académica Programa de Lenguas Programa Ingles Programa Francés Programa Japonés Formación Académica Coordinación de Sistemas SITE Audiovisual y Redes Coordinación de Planeación Coordinación del Sistema de Gestión de Calidad

Adaptación de formatos de Descripción de Puestos Realizar adaptaciones en los formatos de Descripciones de Puestos con base en la estructura organizacional basada en funciones sustantivas en los campos siguientes: 1. COORDINACIÓN: Coordinación a la que pertenece el área. 2. NOMBRE DEL PUESTO.

Adaptación de formatos de Descripción de Puestos 3. LE REPORTAN: Puestos (No personas) que le reportan información necesaria para el desempeño de sus actividades. 4. REPORTA A: Puestos (no a la persona) a los que le reporta información.

Adaptación de formatos de Descripción de Puestos 5. FUNCIONES: Se establecen detallada y específicamente todas aquellas funciones que se realizan en este puesto, deben ser claras y objetivas, deben comenzar su redacción con un verbo en infinitivo (terminaciones ar, er, ir).

Gracias por su atención azorrilla@docentes.uat.edu.mx ext. 1271