Metodología de la encuesta integral de hogares -sexo,edad,estado civil, educación -calidad de vida -ingresos y gastos -planear -diseñar -producir -Analizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DANE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Advertisements

Departamento Nacional de Planeación
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Neiva 2015 Bogotá D.C., Octubre de 2015.
Desempleo Jara Natalia Vanessa.
Departamento Nacional de Planeación
Estructura de la población española
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
Docente: Econ. César Augusto Bedón Rocha Desempleo Oculto Comprende a las personas que no estaban trabajando y no buscaron trabajo durante el período.
TALLER NACIONAL: LA MEDICIÓN DEL TRABAJO DECENTE A PARTIR DE LAS ENCUESTAS EN HOGARES Equipo 2: Luis Horacio Argueta Déborah Gutiérrez Mara Carballo Julio.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Enero - marzo 2016 (Datos preliminares) Bogotá D.C., Mayo de 2016.
@DANE_Colombia/DANEColombia Mercado Laboral Medellín Indicadores del mercado laboral Abril - junio 2016 Contrato interadministrativo DANE- ALCALDIA MEDELLIN.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
Economía III Factores que regulan la evolución de la situación ocupacional.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE UNIVERSIDAD DE SONSONATE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA TEMA:
UN CAMINO PARA DEJAR EL DESEMPLEO Foro Participación Juvenil por la Gobernabilidad Universidad de Lambayeque. Dra. Rosa Chiape – Directora UNITERRA.
MACROECONOMIA 1 Integrantes  Nuria Menéndez  Yeny Díaz  Daniel Bautista  Ariel Guzman Lic. Yosselin Vilches.
ECONOMÍA LABORAL Visión panorámica Conceptos básicos
Director CEDRE – Universidad de Nariño
Universidad de la Costa Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia Financiera Modulo: Entorno y Política Económica El mercado de trabajo.
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. Encuesta Nacional de Empleo (ENE), hasta 2010 Encuesta NENE (2010)
Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas
Características de la población Colombiana
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS ANDESTAD
Taller: Elaboración y gestión de las estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina Lima, 10 al 14 de.
«Medición de Indicadores de Mercado de Trabajo» República Argentina
Evolución del Mercado Laboral
Dossier sobre Calidad del Empleo y Estructura Socio productiva
Encuestas de Hogares Longitudinales
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
SEGUIMIENTO A EGRESADOS DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS
Desarrollo del Sistema de Información Laboral y de Indicadores de Trabajo Decente en América Latina y el Caribe Monica D. Castillo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Especialización en Gerencia del Talento Humano
La política de empleo Lógicamente, para realizar una política de empleo es necesario conocer las características de la población: fuerza laboral, población.
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
Especialización gerencia del talento humano
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
ECONOMIA, MERCADO LABORAL Y EMPRESA EN COLOMBIANA Modulo 2 : El Mercado Laboral Colombiano. Actividad 3 Primer Momento Definiciones Personales presentado.
EL MERCADO DEL TRABAJO Y LEGISLACIÓN LABORAL
SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO Y POLÍTICAS DE EMPLEO
Economía, Mercado Laboral y Empresa en Colombia
DEFINICIONES ECONÓMICAS
IN 2C1 Introducción a la Economía
CONCEPTOS ECONOMICOS DIANA MARSELA GARZON AREVALO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ECONOMIA Y… BOGOTA. OCTUBRE.
DEFINICIONES ECONÓMICAS
Economía, Mercado Laboral y Empresa en Colombia
CONCEPTOS ECONOMICOS DIANA MARSELA GARZON AREVALO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ECONOMIA - MERCADO LABORAL.
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
LA TEORÍA ECONÓMICA. se divide en dos grandes ramas Sirve para analizar los hechos económicos pasados y precedir consecuencias futuras.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Marisa Bucheli y Cecilia Lara Facultad de Ciencias Sociales
JUVENTUDES DESIGUALES: OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Introducción a la Macroeconomía
TEMA XX EL DESEMPLEO. - Medición y naturaleza del desempleo. - Interpretación económica del desempleo. - Costes del desempleo. - Las curvas de Phillips.
OFERTA LABORAL -Efecto renta y sustitución
Sevilla, 30 de julio de 2014.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
El barrio Talleres y sus dificultades para la integración urbana
Legislación Laboral Profesor:Danko Carevic. Objetivo: Comprender y analizar el concepto de trabajo. El objetivo de la clase de hoy es :
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
INTEGRANTES:  Bianca Moreno  Gabriel Acosta  Alix Mattos.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Materia: Macroeconomía Grupo: LA-3001 Carrera: Administración de Empresas.
Transcripción de la presentación:

Metodología de la encuesta integral de hogares -sexo,edad,estado civil, educación -calidad de vida -ingresos y gastos -planear -diseñar -producir -Analizar -Difundir Decisiones : -Industrial -económico - agropecuario -población

Índices de empleo y desempleo  -medir la tasa de empleo y desempleo  Medir la informalidad  Clasificación económica (activa-inactiva)  Quienes son los ocupados  Condiciones de trabajo (ingresos, horas laboradas etc.. )  Comportamiento de la tasa de empleo  Subempleo

!Clasificacion Economica de la población !

Población Económicamente Activa (PEA): también se llama fuerza laboral y son las personas en edad de trabajar, que trabajan o están buscando empleo. Esta población se divide en ocupados(as) y desocupados(as). Formula del PEA TBP= PEA /PT *100 Población Económicamente Inactiva (PEI): comprende a todas las personas en edad de trabajar que en la semana de referencia no participaron en la producción de bienes y servicios porque no lo necesitaban, no pueden o no están interesados en tener actividad remunerada. A este grupo pertenecen las personas que son exclusivamente: estudiantes, personas dedicadas a oficios del hogar, personas pensionadas, personas jubiladas, rentistas, personas incapacitadas permanentemente para trabajar, personas que no les llama la atención o creen que no vale la pena trabajar, otras personas incluidas dentro de la población en edad de trabajar (PET ).

!Quiénes son los ocupados (OC)? Son las personas que durante el período de referencia se encontraban en una de las siguientes situaciones: 1. Trabajó por lo menos una hora remunerada en dinero o en especie en la semana de referencia. 2. Los que no trabajaron la semana de referencia, pero tenían un trabajo. 3. Trabajadores familiares sin remuneración que trabajaron en la semana de referencia por lo menos 1 hora Quiénes son los ocupados temporales (OC)? Están constituidos por las personas que ejercen un trabajo de forma esporádica o no continua o cuando se contrata por un año definido

Desocupados (DS) Son: 1. Desempleo abierto: Son todas aquellas personasque no tiene empleo y que a pesar de estar disponibles para trabajar no lo encuentran 2. Desempleo oculto: Son todas aquellas personas que no estaban trabajando y no buscaron trabajo durante el periodo de referencia por que no creen encontrarlo 3.Disponibildad

Subempleo y Condiciones de Empleo Inadecuado:  El subempleo subjetivo se refiere al simple deseo manifestado por el trabajador de mejorar sus ingresos, el número de horas trabajadas o tener una labor más propia de sus personales competencias.  El subempleo objetivo comprende a quienes tienen el deseo, pero además han hecho una gestión para materializar su aspiración y están en disposición de efectuar el cambio.  1. Subempleo por insuficiencia de horas  Ocupados que desean trabajar más horas ya sea en su empleo principal o secundario y tienen una jornada inferior a 48 horas semanales  2. Condiciones de empleo inadecuado  Por competencias  Por ingresos

Tasa de ocupacion

Tasa de desempleo Estructural

Departamento Administrativo Nacional De Estadística (DANE) Es la entidad responsable de la planeación, levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las estadísticas oficiales de Colombia. El DANE ofrece más de 100 investigaciones en aspectos industriales, económicos, agropecuarios, poblacionales y de calidad de vida encaminadas a soportar la toma de decisiones en el país. ¿Cómo se mide el empleo en Colombia? El DANE, a través de la Encuesta Continua de Hogares, investigación que permite conocer el tamaño y estructura de la fuerza de trabajo de la población del país. Es así como se determinan algunas variables sociodemográficas, tales como, educación, sexo, estado civil, tasa de desempleo, tasa de ocupación, tasa de subempleo, rama de actividad, profesión e ingresos, entre otras. La investigación se realiza con una periodicidad semanal para las trece ciudades y áreas metropolitanas y mensual para el total nacional, cabecera y resto.

 Tabla De Indicadores Laborales De Enero Del 2018.

La relativa estabilidad en las tasas de desempleo urbana y rural en 2018 se explica por el comportamiento similar en oferta y demanda laboral. Fragilidad de la economía deteriora calidad del empleo.  El comportamiento del desempleo puede explicarse a partir de la interacción entre la oferta laboral, representada por la tasa global de participación (definida como la relación entre la población económicamente activa y la población en edad de trabajar) y la demanda expresada por la tasa de ocupación (número de personas ocupadas en relación con la población en edad de trabajar). Así las cosas, la relativa estabilidad que se ha visto en las tasas de desempleo urbana y nacional a lo largo de 2018 se explica por comportamientos similares en la oferta y demanda laboral. Son muy estables en el tiempo los dos lados del mercado y sus movimientos son sincronizados.5