MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS Prof. Jeannette Sánchez Figueroa Trabajadora Social, UPR-Humacao 27 de agosto de 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

¿C ÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS ? Alex Cárdenas Sepúlveda Psicólogo Valdivia.
Las comunicaciones. El proceso de la comunicación Realizado por Yahaira cruz Como requisito parcial para SEMI 1001 Dra. Virgenmina Torres Rosario.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y solución de conflictos 2 ¿Cómo analizas los conflictos y buscas soluciones?
La autoestima Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Sesión 3 Segunda Parte Comunicación y educación en la familia.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Técnicas de venta en piso El personal de punto de venta JOSE ANGEL HERNÁNDEZ CASTREJÓN.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Como escuchar para que los chicos hablen con ustedes. El lenguaje de la aceptación.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
Una Terapia Exitosa es aquella que resuelve los problemas de un cliente, para ello el terapeuta debe saber como formular un problema y como resolverlo.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
Escuela de padres Colegio Amor de Dios. Alcorcón
MEJORAR LAS RELACIONES PADRES/MADRES-HIJOS/AS
Proyecto Escuela de padres Institución Educativa “Concejo de Medellín”
Los Padres Socios en la Educación de Sus Hijos
Comunicación Eficiente
LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DESDE LA PREVENCIÓN
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
“LA RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS”
Rivalidad entre Hermanos
ESCUELA DE PADRES 2016.
INTERVENCION CON PADRES
Seminario: Beneficios de la comunicación adecuada
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Pasos para crear un videotutorial.
Las relaciones interpersonales
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Educar en la sinceridad
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
AUTOCONTROL EMOCIONAL ESCUELA DE PADRES ALCORCÓN.
Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento Sede F
Factores protectores psicosociales y ambientales
QUIERETEMÉ Escuela de Padres
¿Cómo actuar cuando la madre y el padre tienen criterios distintos?
Secretos de comunicación y resolución de
Educar a nuestros hijos con CON LÍMITES
Elaboró: Ariel Eduardo Ordoñez Nuñez. Matricula: Grupo: E086 Maestría en Ciencias de la Educación Actividad 3:El Desarrollo de la autoestima y la.
SOLUCION DE PROBLEMAS LABORALES. ¿Qué son los conflictos?  Los conflictos ocurren cada vez que  Estamos en desacuerdo acerca de asuntos “sustantivos”
1 La comunicación en la pareja. ¿Qué es comunicarse? Según la Real Academia Española, comunicarse es: “ Hacer al otro partícipe de lo que tiene” “ Descubrir,
ENFERMEDAD DE ALZEIMER Y SUS PROBLEMAS CONGENITOS.
Psicóloga: Marieli Argüello APLICANDO REGLAS Y LÍMITES A NUESTROS HIJOS.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Es quien introduce a los hijos en el mundo de las personas, objetos y las relaciones que se establecen entre sus miembros van a ser en gran medida modelo.
COMO EDUCAR CON AUTORIDAD
LOS LÍMITES ¿CÓMO PONER LÍMITES A NUESTROS HIJOS?
Martín Gerardo Hernández Ballesteros Licenciado en Administración Pública Presentación.
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
¿por qué son necesarias las normas?
Relaciones familiares y comunicación
Recursos Humanos: Guías de Supervisión Jaime Reyes Production Manager Kyle Mathison Orchards Wenatchee.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Resolución de conflictos Habilidades sociales. ¿Qué nos evoca la palabra conflicto? ¿Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto?
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
Cómo establecer reglas en el hogar para nuestros adolescentes
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
PADRES DE ÉXITO MSC. ERIKA ALEJANDRA OROZCO COACH VIBRACIONAL.
¿Cómo resolver las discusiones familiares?
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Satisfacer al cliente.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
CRIANDO A MI HIJO(A) CON AMOR. PARAR/CALMARSE, PENSAR Y ACTUAR. adecuado para la edad  Estoy esperando algo adecuado para la edad de mi hijo o.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
Transcripción de la presentación:

MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS Prof. Jeannette Sánchez Figueroa Trabajadora Social, UPR-Humacao 27 de agosto de 2003

Temas a discutir: Cómo convertirse en un padre o madre que escucha. Cómo convertirse en un padre o madre que escucha. Nuevos enfoques para ayudar a los/las hijos(as) con sus problemas. Nuevos enfoques para ayudar a los/las hijos(as) con sus problemas. Desarrollo de alternativas para afrontar los conflictos entre padre/madre e hijos(as). Desarrollo de alternativas para afrontar los conflictos entre padre/madre e hijos(as). Como corregir a mi hijo(a) sin hacer daño. Como corregir a mi hijo(a) sin hacer daño. La importancia del perdón entre padre/madre e hijos(as) La importancia del perdón entre padre/madre e hijos(as)

Madre/ Padre que escuchan…logra comunicarse efectivamente con sus hijos Madre/ Padre que escuchan…logra comunicarse efectivamente con sus hijos Emplear la forma activa de escuchar Emplear la forma activa de escuchar –Seleccionar el momento más adecuado –Hacer de la comunicación un hábito diario con los hijos –Escuchar sin interrumpir –Ponerte en los zapatos de tu hijo –Recordar cómo te sentías cuando tenias su edad –No imponer tus valores…las generaciones cambian

Madre/ Padre que escuchan…logran comunicarse efectivamente con sus hijos –Preguntarle qué piensa hacer con relación a lo que te está confiando antes de darle soluciones o imponerles tu criterio –Evitar interrogatorios y sermonear –Déjale saber que lo comprendes –Demuéstrale interes por lo que te está diciendo mediante gestos, tocarle el hombro, etc. –Valida sus sentimientos

Madre/ Padre que escuchan…logran comunicarse efectivamente con sus hijos Para validar los sentimientos debes decir: Para validar los sentimientos debes decir: –Entiendo que te sientas así… –Sé que no es fácil por lo que estás pasando… –Una vez yo me sentí como tú te estás sintiendo ahora… –¿Te puedo ayudar de alguna manera? –Abraza a tu hijo si éste no puede hablar en el momento –LLora todo lo que necesites

Madre/ Padre que escuchan…logran comunicarse efectivamente con sus hijos –Aquí estoy para apoyarte –Cuando quieras hablar sabes que estoy dispuesto a escucharte Qué no debemos decir: Eso es una tonteria No llores por eso Yo te lo dije Ahora mira a ver como te la resuelves solo Dime qué te pasa porque no tengo mucho tiempo para estas estupideces

AYUDAR A LOS HIJOS CON SUS PROBLEMAS Evaluar cómo nosotros tendemos a actuar cuando nuestros niños tienen problemas Evaluar cómo nosotros tendemos a actuar cuando nuestros niños tienen problemas Aprender a conocer a nuestros hijos Aprender a conocer a nuestros hijos Gánate su confianza Gánate su confianza Aprender a escucharlos sin criticar Aprender a escucharlos sin criticar Evitar resolver los problemas de nuestros hijos y a su vez alentarlos a que ellos mismos evalúen el problema con tu asesoría si te la pide. Evitar resolver los problemas de nuestros hijos y a su vez alentarlos a que ellos mismos evalúen el problema con tu asesoría si te la pide. Permite que el niño sufra el problema y trabaje para encontrarle una solución. Permite que el niño sufra el problema y trabaje para encontrarle una solución.

AYUDAR A LOS HIJOS CON SUS PROBLEMAS Es inevitable que los niños se encuentren con problemas en sus vidas de todo tipo y formas Es inevitable que los niños se encuentren con problemas en sus vidas de todo tipo y formas Los niños poseen un potencial increíble y en gran parte sin desarrollar para encontrar buenas soluciones para sus problemas Los niños poseen un potencial increíble y en gran parte sin desarrollar para encontrar buenas soluciones para sus problemas Si los padres les proporcionan soluciones prefabricadas, los niños seguirán siendo dependientes Si los padres les proporcionan soluciones prefabricadas, los niños seguirán siendo dependientes Cuando los padres aceptan que el o ella no poseen el problema del niño, se encuentran en una mejor posición para ser un agente de ayuda Cuando los padres aceptan que el o ella no poseen el problema del niño, se encuentran en una mejor posición para ser un agente de ayuda

Conflictos entre padre/madre e hijos Quién gana-Quién pierde Métodos de resolución del conflicto Métodos de resolución del conflicto –Método nadie pierde –Aclarar al niño lo que se espera de él o ella –Establecer reglas claras para toda la familia –Explicar las consecuencias de no seguir las reglas –Aprender a establecer contratos y negociar –Hacerles entender que todo se negocia con ecepción del respeto. Al aprender cómo ser padres/madres que escuchan tienen mucho que ganar y nada que perder.

Conflictos entre padre/madre e hijos Quién gana-Quién pierde Método solución de conflicto Método solución de conflicto 1. Definición del problema 2. Producción de las posibles soluciones 3. Evaluación de las posibles soluciones 4. Decisión a partir de la mejor solución 5. Implementación de la solución 6. Seguir la evaluación

Conflictos entre padre/madre e hijos Quién gana-Quién pierde Metodos más utilizados: Metodos más utilizados: –Método I Estrictos e inflexibles –Método II Indulgentes y permisivos –Método III Nadie pierde Veamos un ejemplo

Conflictos entre padre/madre e hijos Quién gana-Quién pierde Es importante para tener éxito con este método: Es importante para tener éxito con este método: –Explicarles a los hijos el nuevo método de resolver los problemas. –Permite que tu niño encuentre una o más soluciones antes de ofrecer la tuya. –No esperes que el niño encuentre todas las soluciones. El padre/madre también debe contribuir en la solución del problema. –No se evalúe ninguna solución antes de que se hayan encontrado varias y las escuchen todas. –Alienten a los chicos a que expresen verbalmente cualquier solución que se les ocurra sin importar cuán tonta o poco práctica sea.

Conflictos entre padre/madre e hijos Quién gana-Quién pierde –No haga reuniones de solución de conflictos demasiado largas –Algunos conflictos deben resolverse en el instante en que tienen lugar –Use las reuniones familiares sólo para asuntos que involucren a todos los hijos –Cuando la agenda sea larga, decida en familia cuáles problemas tienen prioridad.

Se puede educar a los hijos sin hacerles daño Autoestima Autoestima Maltrato Maltrato Comunicación Comunicación Tolerancia Tolerancia Respeto Respeto Nadie es perfecto Nadie es perfecto Evitar las luchas de poder Evitar las luchas de poder Tomarse tiempo cuando uno está enojado o cansado Tomarse tiempo cuando uno está enojado o cansado Papá y mamá estén de acuerdo Papá y mamá estén de acuerdo Aprender de nuestros errores Aprender de nuestros errores Ser firme, pero justo Ser firme, pero justo Toda mala conducta tiene un propósito…descúbrelo Toda mala conducta tiene un propósito…descúbrelo Brinda amor Brinda amor Estimula a tu hijo Estimula a tu hijo Escucha con atención Escucha con atención Aplica la resolución de conflictos Aplica la resolución de conflictos Elogia por las buenas acciones Elogia por las buenas acciones Dé ejemplo Dé ejemplo Pide perdón y perdona Pide perdón y perdona