 NIIF Aplicable a Instrumentos Financieros – Ejemplos de Casos NIC 32 - NIC 39 – NIIF 9 Reconocimiento, Medición, Valoración y Revelación MBA. Jorge Madrigal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Advertisements

Instrumentos Financieros Grupo 08
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
MEJORAS A LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2016.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
1 Nacional Financiera, tu brazo derecho. ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? ¿CALIFICAS PARA UN CRÉDITO? Taller para empresarios Taller para empresarios.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
¿Qué son los bonos y cuáles son sus clases? Un bono es un certificado de deuda, es decir una promesa de pago futura documentada en un papel, que determina.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Curso de Administración Financiera
Administración de Pasivos Corrientes.
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Administración de Pasivos Corrientes.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
Estados Financieros y su análisis
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
El sistema financiero Organizador gráfico 11
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Estados Financieros Básicos
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Movimientos en el Patrimonio
LIQUIDEZ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
Estado de flujo de efectivo
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
LAS CUENTAS.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Curso de Administración Financiera
Sección 12 Asuntos de Otros Instrumentos Financieros
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
Programa de dirección de la tesorería pública
CALCULO DEL COSTO AMORTIZADO -ANDY CHILAN RIVERA -JOSUE ERAZO TRIVIÑO CPA. AZUCENA TORRES.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
Administración Económica y Financiera Valoración de Acciones Ec. Carlos Luis Rivera PhD.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
Presentación de Estados Financieros
aiep
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Inversiones Temporales Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Transcripción de la presentación:

 NIIF Aplicable a Instrumentos Financieros – Ejemplos de Casos NIC 32 - NIC 39 – NIIF 9 Reconocimiento, Medición, Valoración y Revelación MBA. Jorge Madrigal Mena Lic. Róger M. Ureña Vega

Objetivos NIC 32  Cómo se deben de presentar en los EEFF los instrumentos financieros NIC 39  Qué información se debe revelar en los EEFF sobre los instrumentos financieros NIIF 9  Integra o fusiona el contenido de las NIC 32 y 39.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS ACTIVOS FINANCIEROS  Efectivo  Instrumento de patrimonio (Acciones de otra entidad)  Derecho contractual  Para recibir efectivo  Intercambiar activos  Instrimento no derivado o derivados PASIVOS FINANCIEROS  Obligación contractual  Se entregue dinero u otro activo  Se intercambien activos  Contrato que se liquide con instrumentos de patrimonio. Cualquier contrato que de lugar a un activo financiero en una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra entidad

Riesgo de los Instrumentos Financieros  Se define como la probabilidad o posibilidad de que el emisor del activo financiero no sea capaz de hacer frente a los compromisos financieros que ha asumido. El riesgo de un activo financiero depende de dos factores básicos:  La solvencia del emisor.  Las garantías asociadas al activo financiero. A mayor riesgo mayor rentabilidad.

Tipos de Riesgo  Riesgo de crédito: Incertidumbre financiera.  Riesgo de liquidez: Capacidad de cumplir con las obligaciones.  Riesgo de tasa de interés  Riesgo de tipo de cambio: Instrumentos financieros en moneda extranjera.  Otros riesgos de precio: variaciones en los precios (commodities).

Activos Financieros  Los más comúnes son inversiones de corto o largo plazo que adquieren las entidades en las cuales se recibe una cantidad de dinero u otro activo financiero a cambio.  Se deben de analizar desde dos puntos de vista: Emisor e Inversionista.  Ejemplos: Inversiones en Títulos Negociables (menos de 1 año) o Inversiones en Bonos o Largo Plazo)

Activos Financieros  Los intereses, dividendos, y perdidas y ganancias relativas a un instrumento financiero o a un componente del mismo, que sea un pasivo financiero, se reconoceran como ingresos o gastos en el resultado del ejercicio.  Títulos Negociables: Intereses.  Instrumentos de Patrimonio: Dividendos.

Títulos Negociables  Inversiones a corto plazo (menos de 1 año).  Se registran al costo de adquisición y por separado los gastos de transacción o intermediación bursátil que se deriven de la adquisición.  En fecha posterior (cierre fiscal) se deben valuar comparando valor en libros versus valor de mercado.  Determinará una pérdida o ganancia no realizada en Valuación de Títulos Negociables.

Instrumentos de Patrimonio  Es cualquier contrato que ponga de manifiesto una participacion residual en los activos de una entidad, despues de deducir todos sus pasivos.  Ejm: Comprar acciones de otra entidad.

Instrumentos de Patrimonio  Si una entidad readquiriese sus instrumentos de patrimonio propios, el importe de las “acciones propias en cartera” se deducirá del patrimonio.  No se reconocerá ninguna perdida o ganancia en el resultado del ejercicio derivada de la compra, venta, emision o amortizacion de los instrumentos de patrimonio propio de una entidad.  Estas acciones propias podran ser adquiridas y poseidas por la entidad o por otros miembros del grupo consolidado.  La contraprestacion pagada o recibida se reconocera directamente en el patrimonio

Instrumentos de Patrimonio  Se mantendrán al costo  Se deberán medir de forma posterior comparando el valor en libros contra el valor de mercado al menos al cierre fiscal.  Lo anterior, para determinar un Incremento/Decremento No Realizado en Valuación de Instrumentos de Patrimonio.  Através de una cuenta de Estimación para el cambio de valor de los Instrumentos de Patrimonio se presentan en los EEFF dichos instrumentos al valor razonable.

Valor Razonable  Monto por el cual puede intercambiarse un activo o liquidarse un pasivo, entre partes conocidas y dispuestas, en una misma transacción, donde exista libertad, voluntad y acceso a la información, entre las partes interesadas.

Costo Amortizado Valor nominal (-) Abonos al principal (-) Amortización gradual de comisiones, costos de transacción o primas o descuentos

Instrumentos de Cobertura  Son los instrumentos financieros no derivados con cambios a resultados (inventarios, materias primas)  También aplica para los derivados financieros. (opciones o warranties).  Más información en el siguiente link: /Documents/audit/niif/newsletter_niif9_coberturas_e nero2014.pdf /Documents/audit/niif/newsletter_niif9_coberturas_e nero2014.pdf

Categorías de Instrumentos Financieros CATEGORIADEFINICIÓN Inversiones mantenidas hasta su vencimiento Activos con pagos fijos y deteminados hasta el vencimiento se registran al costo amortizado. Activos financieros disponibles para la venta Inversiones que se adquieren como una oportunidad de negocio (títulos negociables) Activos y pasivos medidos al valor razonable con cambios a resultados Inversión en títulos, bonos o certificados, principalmente a corto plazo y con fluctuaciones en el corto plazo en sus precios. Préstamos y cuentas por cobrarSe presentan al valor neto de realización en los EEFF.

Categorías de Instrumentos Financieros PRIMARIOS (TRADICIONALES) DERIVADOS Cuentas por cobrar y por pagar Forwads (Contrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijado y en una fecha determinada - mercado formal) Préstamos, bonos Futuros (Contrato a largo plazo entre dos partes para comprar o vender un activo a precio fijado y en una fecha determinada – mercado informal) Valores negociables Opciones (Contrato que da a su comprador el derecho, pero no la obligación, a comprar o vender bienes o valores (el activo subyacente, que pueden ser acciones, bonos, índices bursátiles, etc.) a un precio predeterminado) Acciones Swaps (Contrato financiero entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos de caja futuros de acuerdo a una fórmula preestablecida. Se trata de contratos hechos "a medida" es decir, con el objetivo de satisfacer necesidades específicas de quienes firman dicho contrato). Ej: tasas de interés, tipos de cambio.

Características y Diferencias

 CASO PRACTICO #1 INVERSIÓN EN TÍTULOS NEGOCIABLES (Bonos, títulos y certificados de inversión) Reconocimiento inicial y medición posterior Enfoque de Valor Razonable con Cambios a Resultados

Registro inicial  El 15 de febrero de 2015, la empresa Los Alpes, S.A. adquiere 100 certificados de inversión del Prival Bank, en la suma de US$ ,más intereses acumulados y un gasto de transacción por la suma de $500.  Los certificados adquiridos tienen un valor nominal de US$400 cada uno, con una tasa de interés anual del 10% sujeta al 8% del impuesto de renta,pagadera cada 01 de enero y cada 01 de julio.

Asiento de la compra FECHACUENTASDEBEHABER Títulos Negociables Prival Bank Intereses por cobrar460 Gasto de transacción1.000 Efectivo Se registra la compra de la inversión del Prival Bank ********

Registro de cobro de intereses FECHACUENTASDEBEHABER Efectivo1.840 Intereses por cobrar460 Ingreso por interés1.380 Se registra el cobro de los intereses de Julio. ******** En esta fecha se recibe del Prival Bank los intereses del semestre, de los cuales se recuperan los $460 que se le reconocieron al anterior dueño al momento de la compra y se registran los intereses ganados desde la adquisición al 01 de julio.

Medición posterior a la compra de títulos negociables FECHACUENTASDEBEHABER Pérdida no realizada en valuación de títulos negociables Prival Bank Título negociables Prival Bank Se ajusta el valor en libros de las inversiones al valor razonable ******** Valor en libros$ Valor de mercado$ Pérdida No Realizada($12.000) Siguiendo con el ejercicio anterior, el 30 de setiembre de 2015, las inversiones del Prival Bank se cotizan al 95% de su valor nominal en el mercado. Las Pérdidas y Ganancias no realizada se registra en el Estado del Resultado Integral en la Sección de Otros Ingresos y Otros Gastos

Medición posterior a la compra de títulos negociables Siguiendo con el ejercicio anterior, el 31 de diciembre de 2015, las inversiones del Prival Bank se cotizan al 110% de su valor nominal en el mercado. FECHACUENTASDEBEHABER Título negociables Prival Bank6.000 Ganancia no realizada en valuación de títulos negociables Prival Bank6.000 Se ajusta el valor en libros de las inversiones al valor razonable ******** Valor en libros$ Valor de mercado$ Ganancia No Realizada$6.000

 CASO PRACTICO #2 Instrumentos de Patrimonio Reconocimiento inicial y medición posterior Enfoque de Balance

Medición inicial  El 15 de enero de 2015, la empresa Los Alpes, S.A. adquiere 100 acciones comunes (instrumentos de patrimonio) de la empresa Florida Ice & Farm, en la suma de US$ y además pagó un gasto de intermediación bursátil por la suma de $  Las acciones tienen un valor nominal de US$900 cada una.

Reconocimiento inicial FECHACUENTASDEBEHABER Instrumentos de patrimonio acciones Florida Ice & Farm Efectivo Se registra la compra de 100 acciones comunes de Florida Ice & Farm ******** La cuenta Instrumentos de patrimonio se clasifica en el Estado de Situación Financiera en la Sección de Activos No Corrientes y siempre estará al costo de adquisición. Además, el costo de intermediación bursátil se le carga a la cuenta de instrumentos de patrimonio.

Medición posterior a la compra de instrumentos de patrimonio FECHACUENTASDEBEHABER Estimación para el cambio de valor de los instrumentos patrimonio Florida Ice & Farm7.000 Incremento/Decremento no realizado en valuación de instrumentos de patrimonio Se ajusta el valor en libros de las acciones de Florida Ice & Farm ******** Valor en libros$ Valor de mercado$ Incremento No Realizado$7.000 Siguiendo con el ejercicio anterior, el 30 de setiembre de 2015, las acciones de Florida se cotizan al 120% de su valor nominal la Bolsa de Valores. La cuenta Incremento/Decremento no realizado en se revela en el Estado de Situación Financiera en la Sección del Patrimonio y la cuenta Estimación para el cambio es una contracuenta de los Instrumentos de Patrimonio

Cobro de dividendos FECHACUENTASDEBEHABER Efectivo200 Ingreso por dividendos200 Se registra el cobro de los dividendos del período 2015 ******** El 15 de diciembre de 2015, se declaran y pagan dividendos sobre las acciones de Florida Ice & Farm a razón de $2 dólares por acción en circulación

 CASO PRACTICO #3 Préstamos al Costo Amortizado Pasivo financiero

Datos de la transacción  La empresa La Luna Dorada, S.A. recibe el 15 de abril de 2014, un préstamo bancario por $4.000 a cancelar en 4 años, mediante 4 cuotas anuales de $1.075 cada una y una tasa de interés del 5%.  Adicionalmente el banco le cobra una comisión del 1% sobre el principal del préstamo por la formalización de la operación.  Realizar los asientos contables del reconocimiento inicial del préstamo y el pago de la primer y segunda cuota al costo amortizado mediante el interés efectivo, según la NIC 32 y NIC 39

Reconocimiento inicial FECHACUENTASDEBEHABER Efectivo3.960 Gasto por comisión bancaria40 Préstamo por pagar largo plazo4.000 ******** El monto del préstamo se registra rebajando la comisión del 1% sobre los $4.000, es decir, a los $4.000 se le restan $40 de comisión, lo cual se registra como gasto por comisión.

Tabla de amortización del préstamo AñoPrincipal pendiente InterésAmortizaciónCuota

Registro primera cuota del préstamo FECHACUENTASDEBEHABER Préstamo por pagar Largo Plazo928 Gasto por interés (financiero)200 Efectivo1.128 Se registra el pago de la primera cuota del préstamo ********

Registro segunda cuota del préstamo FECHACUENTASDEBEHABER Préstamo por pagar Largo Plazo974 Gasto por interés (financiero)154 Efectivo1.128 Se registra el pago de la segunda cuota del préstamo ********

 CASO PRACTICO #4 Pasivos Financieros Bonos por pagar Al Costo Amortizado Método de interés efectivo

Datos sobre bonos con prima  El 01 de abril de 2008 se emitieron y vendieron bonos por por la suma de $ , con una valor nominal de $ y una vigencia de 5 años.  La tasa de interés contractual es del 15% pagadera cada 01 de octubre y cada 01 de abril (semestral).  La tasa de interés de mercado (interés efectivo) de los bonos es del 12%, por lo tanto se vendieron con una prima.  Registre la emisión de los bonos y el primer y segundo pago de los intereses de los bonos, tanto desde el punto de vista del emisor como del inversionista.

Tabla de amortización de prima sobre bonos a largo plazo

Emisión de los bonos Nótese que el emisor registra una cuenta de prima sobre bonos y el inversionista registra la inversión en bonos al costo total de adquisición

Primera fecha de pago de intereses Nótese que al 30 de setiembre es cierre fiscal, se tiene que registrar el gasto por interés y amortizar lo correspondiente a la prima sobre bonos. Nótese que al 30 de setiembre es cierre fiscal, se tiene que registrar el interés ganado y ajustar la cuenta de Inversión en bonos por la parte proporcional a la amortización de la prima

Segunda fecha de pago de intereses

Información a revelar en notas explicativas  El tipo y descripción de instrumentos financieros  Políticas contables utilizadas para la contabilización de los instrumentos financieros.  El valor razonable de los instrumentos financieros.  El nivel de riesgo de los diferentes instrumentos financieros.

 Las garantías colaterales que soportan los instrumentos financieros.  El riesgo de liquidez.  Los valores de mercado de los instrumentos financieros.  Los instrumentos financieros que se han transferido o liquidado en el período.  Cualquier otra información de importancia relativa y a juicio del contador o a solicitud de un ente regulador. Información a revelar en notas explicativas

Conclusiones (Cambios NIC 32 y 39 vrs. NIIF 9 )  En la NIIF 9 se establecen nuevas categorías de activos:  Se elimina la categoría de Mantenidas hasta el Vencimiento y es sustituída por la categoría de Activos Financieros al Costo Amortizado.  Se elimina la categoría Activos Financieros Disponibles para la Venta y es Sustituída por la categoría: Activos Financieros al Valor Razonable con Cambio en el Otro Resultado Integral.  Se incluye la categoría de Pasivos Financieros al Costo Amortizado.

 La NIIF 9 establece nuevas pautas para la clasificación de los activos financieros, los cuales se basan en los siguientes criterios:  El modelo de negocios de la entidad para gestionar activos financieros.  Las características de los flujos de efectivo contractuales del activo financiero.  También la NIIF9 modifica los requisitos para la designación de un instrumentos financiero o no financiero (derivado o no derivado), como un instrumento de cobertura. Conclusiones (Cambios NIC 32 y 39 vrs. NIIF 9 )

 Gracias por su atención Preguntas y Comentarios