objetivos y trayectoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicando las Pautas ¡¡Comprendiéndolas!!. El espíritu “El poder de la Web está en su universalidad. Que todo el mundo pueda acceder, a pesar de la discapacidad,
Advertisements

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Accesibilidad en Internet Diseño para TODOS XI Seminario sobre Discapacidad y Sistemas de Comunicación del Real Patronato.
Accesibilidad Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del en las Redes.
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Internet para TODOS Diseño de sitios Web accesibles.
Gutiérrez y Restrepo1 Centros de Teleformación Accesibles.
Web accesible: Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del Diseño para todos.
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Diseño Web Accesible Beneficios e Inicio Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Internet accesible Diseño para TODOS XXI Jornadas Europeas de Técnicas Avanzadas de Informática.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico Costa Rica, Marzo 2011.
Estándares web 18s 20s 25s 27s 02o. Presentación manuelrecena.com
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
Ejercicio Tema 5. Características sociodemográficas de las personas con discapacidad María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel.
1 EL PAQUETE DE FORMACION “DESARROLLO DE SISTEMAS DE INSPECCION DEL TRABAJO MODERNOS Y EFICACES”
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
FUNDACIÓN BERTELSMANN
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
ACSDA Discusión del plan de trabajo.
¿CÓMO FUNCIONA LA WEB?.
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
ASAMBLEA GENERAL CONSEJO SUPERIOR
PASOS DE LA ECOESCUELA : de la norma a la práctica
Plan de acción eEurope 2005 Isabel de la Torre Díez
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
20 de mayo de ª REUNIÓN DE AMPRES
Estrategias, herramientas y técnicas de gestión del conocimiento
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
ACCESIBILIDAD WEB.
Accesibilidad web en entornos virtuales de aprendizaje
Cómo elaborar documentos accesibles
VII Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología TAB,
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
Conociendo la Biblioteca Digital
MATRIZ DE EVALUACION AREA: PASTORAL RELIGIOSA
Competencias Digitales
Mario Alejandro Blancarte Portillo Abraham misael rodriguez valdez
Estrategia de Comunicación Electrónica
IX SEMINARIO DE TRABAJO Y FORMACIÓN
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
  El término Web 2.0 o Web Social1​ comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el.
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES
Intercambio de información y colaboración
Proyecto: Facilitadores de aprendizaje de los
Observatorio Interamericano de Seguridad:
MARZO 2014.
Que son las tic`s Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Observatorio Iberoamericano de la Accesibilidad Digital
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
Conocimiento y Talento Humano (Capacitación)
Trayectoria del
Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
SINDICACIÓN Actualización Contenidos Compartir Difusión Información
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
la www ( World wide web) Funciones ¿ que es ?
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
INGLÉS BÁSICO FACILITADOR: Félix A. Vargas A. |32 horas T/P Modalidad: Semipresencial.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES CONAPPTEL BIENIO
1 Fundada en 1909, es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la cooperación internacional en elcampo de las carreteras y el transporte por carretera.
Mariam nazareth palomino obregón matricula: recursos digitales
Transcripción de la presentación:

objetivos y trayectoria

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo ¿Qué es el ? Seminario de Iniciativas sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red, del Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía El SID@R es un grupo de trabajo permanente integrado por personas expertas en nuevas tecnologías y en su accesibilidad. 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Miembros del seminario representantes de las principales instituciones y asociaciones relacionadas con la discapacidad de empresas del sector de las nuevas tecnologías personas que, sin representar a dichas instituciones o empresas, tienen relación con ellas y conocimientos e interés en la accesibilidad en Internet. 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

¿Quiénes son sus públicos? Público objetivo Público potencial Directores de Comunicación y “Webmasters” Asociaciones Empresas Instituciones La sociedad en gral. con presencia en Internet 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

¿Cuáles son sus objetivos? Estimular la presencia de la discapacidad en Internet y el diseño accesible en la Web. Impulsar la aplicación de las "Pautas de estilo" y de la CIDDM en el diseño de las páginas Web. Estimular el intercambio de información e investigación en habla hispana sobre la evolución de las recomendaciones de accesibilidad en Internet. 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Actividades instrumentales Actividades de sensibilización Una reunión anual de intercambio, llamada: Jornadas del SID@R Campaña Internet Accesible para TODOS Participación en foros nacionales e internacionales, relacionados con Internet y con la comunicación sobre la discapacidad 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Campaña Internet Accesible para TODOS 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Banners de Promoción de la Campaña 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Promotores de la Campaña 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Postales virtuales 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Participación en foros virtuales ACCESOWEB TIFLOCLUB TIFLONET GUIA DISTEC WAI (IG, GL, TRANS., SMIL, etc.) eEurope-pwd 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Mensajes recibidos en listas 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Mensajes recibidos en el SIDAR 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Actividades instrumentales (II) Informativas y de intercambio Una página Web (www.sidar.org) y una "lista" en Internet (ACCESOWEB) Colaboración con diarios y revistas, de información general y especializados 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Visitas por países en % Total visitas = 3.800 desde 2/9/98 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Visitas al sitio del SIDAR Total 229.721 Promedio: 754 visitas diarias 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Visitas a secciones del SIDAR (ejemplo del 8 al 14 de octubre) 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Actividades instrumentales (III) De formación Asesoría a Webmasters A través de la lista ACCESOWEB Directa Curso de Diseño Accesible 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo ¿Cómo se organiza? G1: Seguimiento de herramientas de edición, navegación y evaluación de páginas Web G2: Seguimiento de los contenidos sobre discapacidad en la Red para la coordinación y promoción de sinergias G3: Seguimiento de pautas de diseño accesible en la Web 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo ¿Cómo se organiza? (II) Traductores: Lista de discusión sobre traducción de documentos relativos Legisla: Prepara una iniciativa en legislación sobre accesibilidad Grupo de Expertos: Apoyo a la coordinación 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo En resumen Continuamos G1, G2 y G3 Acciones de sensibilización Acciones de formación Acciones de información Comenzamos Campaña Legislación Remodelación del Website 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Remodelación del sitio Nuevos servicios Mapa lo nuevo búsqueda Nuevas secciones Legislación Lo más actual, lo más lúdico Por dónde empezar (Comprendiendo...) 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo “El poder de la Web está en su universalidad. Que todo el mundo pueda acceder, a pesar de la discapacidad, es un aspecto esencial.” Tim Berners-Lee Director del W3C e inventor de la “World Wide Web” 9/23/2019 Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Gracias Por la atención prestada Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo coordina@sidar.org