MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Patricia Avalos Moreno
Advertisements

GATT Orden de análisis. GATT y otros acuerdos sobre mercancías Nota interpretativa general al Anexo 1A del Acuerdo sobre la OMC. En caso de conflicto.
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
Comercio de Mercancias
Integrantes: Génesis Garzón Yela Parra Astrid Torres.
EXPECTATIVAS DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS Y COMERCIALES ENTRE CHILE Y TAIWÁN Sr. Pedro Reus Sociedad de Fomento Fabril Noviembre 2014.
Acuerdos multilaterales: GATT, AGCS, ADPIC
Información reservada y confidencial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida.
NOMBRE : NILTHON APAZA CALIZAYA MATERIA : REALIDAD NACIONAL PROFESOR: JUAN QUINTEROS ESCOBAR.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales.
Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2008 ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA No 49 ENTRE COLOMBIA Y CUBA.
1 Desafíos y Propuestas para el perfeccionamiento de los sistemas de vigilancia de mercado en seguridad de productos, futuros pasos México Washington,
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia RESULTADOS DE LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES Claudia María Uribe P. Viceministra de Comercio.
BARRERAS AL COMERCIO Se considera como barreras comerciales a todas aquellas situaciones y disposiciones que obstaculizan el intercambio de productos.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
NOMENCLATURA Y COMPRAVENTA INTERNACIONAL Secretaría General ALADI.
Sección de Noticias y Novedades
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PARA EXPORTACIÓN DE ORIGEN VEGETAL DORIS EUGENIA SUÁREZ MONSALVE INGENIERA DE ALIMENTOS.
Políticas nutricionales
I Reunión de la Subregión Andina de la Red de Comercio e Integración
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
EDILMA ARGUELLES TRIANA
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Los del IMPORTANTE!! transporte.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Implementación de lineamientos de la Red PARF en la subregión.
El sector pesquero y la OMC-temas actuales antes de Cancún
MESA REDONDA: “Hacia un Mercado Común Agrícola Regional”
IMPORTANCIA DEL CODEX ALIMENTARIUS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Dr. Cecilio Morón, FAO/RLC y Lic. Carmen Dárdano, FAO/SLAC.
MEDIDAS NO ARANCELARIAS EN EL ÁMBITO DE LA ALADI XII CURSO POLITICA COMERCIAL NOVIEMBRE 2012 ALADI.
Organización Mundial del Comercio Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) Módulo 2 Preparado por: Servicio de.
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
PERU - CANADA.
Trabajar en la legislación fitosanitaria
Programa de Capacitación Negociaciones Comunidad Andina Unión Europea
Ministro Alejandro Riveros 15 de diciembre del 2010
Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
LA NEGOCIACION.
Páginas
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Asamblea General Ordinaria
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
VENEZUELA ANTE EL ALCA Objetivos de las negociaciones:
MEXICO EN LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES
“Antecedentes y conclusiones del I Encuentro de Acceso, Monitoreo y Regulación Económica del Mercado de Medicamentos” II Encuentro de Acceso, Monitoreo.
Modernización de la Autoridad Reguladora Nacional (ARN)
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
Cambios en la Regulación Sanitaria Europea
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
Curso de Políticas Agropecuarias
Comercio Agrícola Lic. Verónica Musselli, Prof. Asistente G1
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo.
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos
Obstáculos No Arancelarios y las Negociaciones de AMNA
Administración de cuestiones de aduanas y comerciales
OMC: Acuerdo sobre la Agricultura Montevideo, 23 y 24 de abril de 2002
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS

DEFINICIÓN: ALADI - Cualquier medida de carácter administrativo, financiero, cambiario o de cualquier otra naturaleza que impida o dificulte la libre importación o colocación de productos en el mercado local.

CLASIFICACIÓN MEDIDAS DE CONTROL DE LA CANTIDAD (licencias no automáticas, cupos, prohibiciones, incorporación de componentes nacionales). MEDIDAS QUE INFLUYEN EN LOS PRECIOS (derechos variables, precios mínimos, medidas antidumping y compensatorias). OTRAS MEDIDAS (normas sanitarias, medidas para proteger el medio ambiente, reglamentos técnicos y normas de calidad, requisitos de etiquetado y envasado).

NUEVOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN 1980 - Políticas comerciales netamente restrictivas 1990 Desmantelamiento paulatino de las restricciones tradicionales Nuevas medidas cuyo objetivo es ejercer un severo control sobre las condiciones que deben cumplir los productos.

NUEVOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN Incremento de medidas dirigidas a: Protección sanitaria Protección al consumidor Protección al medio ambiente Trámites y documentación exigidos para las operaciones de importación

OMC - Restricciones Cuantitativas Único sistema de protección-“arancel” Art. XI – prohibe el uso de restricciones cuantitativas No discriminación Notificación

OMC - Restricciones Cuantitativas Excepciones: Desabastecimiento (art. XI) Balanza de Pagos (art. XII y XVIII), Protección de la salud pública, vegetal, etc. (art. XX), Excep. En materia de seguridad (art. XXI), Med. de salvaguardia (art. XIX).

OMC – Marco normativo Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación. Acuerdo sobre Inspección Previa a la Expedición. Acuerdo para la aplicación de medidas antidumping. Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio. Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

ALADI Principio general: eliminación de RNAs Excepciones (artículo 50, TM80): Protección de la moralidad pública, Aplicación de leyes y regl. de seguridad, Regulación de importación de armas, Protección de salud de las personas, animales y vegetales, Importación y exportación de oro metálico, Importación y exportación de materiales nucleares.

Conclusiones: Aplicación – de acuerdo a reglas de carácter multilateral o regional Transparencia – notificación de las medidas Crear mecanismos de supervisión a fin de facilitar la tarea de vigilancia en el uso de estas medidas Facilitar mecanismos de consulta entre los países

ALADI - Principales medidas aplicadas por los países miembros (1) MEDIDAS DE CONTROL DE LA CANTIDAD LICENCIAS NO AUTOMÁTICAS: Productos: Industria automotriz, calzados, Papeles, aeronaves, petróleo y derivados, programas de computador etc. Países: AR, BO, BR, CO, EC, ME, UR, VE. CUPOS: Productos: Textiles, lácteos, productos agropecuarios. Países: AR, BR, CO.

ALADI - Principales medidas aplicadas por los países miembros (2) MEDIDAS DE CONTROL DE LA CANTIDAD PROHIBICIONES: Productos: vehículos automotores y motociclos usados, neumáticos usados, etc. Países: Todos. INCORPORACIÓN DE PRODUCTOS NACIONALES: Productos: Industria automotriz. Países: Algunos.

ALADI - Principales medidas aplicadas por los países miembros (3) MEDIDAS QUE INFLUYEN EN LOS COSTOS Y EN LOS PRECIOS DERECHOS VARIABLES Productos: Agropecuarios. Países: CH, CO, EC, PE, VE. PRECIOS MÍNIMOS Y DE REFERENCIA: Productos: Textiles, calzados, alimentos, electrodomésticos, bicicletas, bebidas alcohólicas, productos de acero. Países: AR, CO, ME, PA; VE

ALADI - Principales medidas aplicadas por los países miembros (4) MEDIDAS QUE INFLUYEN EN LOS COSTOS Y EN LOS PRECIOS DERECHOS ANTIDUMPING Y MEDIDAS COMPENSATORIAS: Productos: Prod. de origen animal y vegetal, caucho, textiles, juguetes, prod. de las industrias químicas, etc. Países: AR, CO, BR, EC, ME, PE, UR, VE. Principales orígenes: China, Corea, Taiwan, Unión Europea.

ALADI - Principales medidas aplicadas por los países miembros (5) OTRAS MEDIDAS (normas sanitarias, medidas para proteger el medio ambiente, reglamentos técnicos y normas de calidad, requisitos de etiquetado y envasado). Productos: productos de origen animal y vegetal, agrotóxicos, fertilizantes, medicamentos, productos alimenticios, sustancias tóxicas, etc. Países: Todos