La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

4 BRETTON WOODS Pilares:
1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo para la reconstrucción y el desarrollo, crédito para los países de bajos ingresos. 3) Creación de una organización internacional del comercio, estabilización de los precios de los bienes de exportación.

5 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países a nivel mundial. Foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales y resuelvan diferencias comerciales.

6 GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio)
Meses de negociaciones sin acuerdo. (pasa el momento de urgencia). Acuerdo provisional con los compromisos mínimos, momentáneo. 23 países. Carta de La Habana de 1947: OIC.

7 OMC OMC, sustituyó al GATT, pero el acuerdo general existe aún (tratado). Enero de 1995. Ronda de Uruguay (1986 – 1994).

8 OMC ANEXO ANEXO ANEXO 3 GATT Solución de Diferencias Acuerdos Plurilaterales GATS (servicios) TRIPS (Propiedad Intelectual)

9

10 MIEMBROS Estado o territorio aduanero autónomo en políticas comerciales. Dos tercios de los miembros a favor. 149 miembros al 2005.

11 PRINCIPIOS DE LA OMC Comercio sin discriminaciones (NMF y TN)
Comercio Libre (Reducir obstáculos). Comercio previsible: sin obstáculos arbitrarios. Comercio más competitivo: sin prácticas desleales. Más ventajoso países menos desarrollados.

12 PRINCIPIOS NACIÓN MÁS FAVORECIDA:
No discriminar con sus acuerdos comerciales. Si reduce el arancel a un país, hacer lo mismo con los demás. 1° artículo del GATT. Excepciones: especial países en desarrollo.

13 PRINCIPIOS TRATO NACIONAL: Igual trato nacionales y extranjeros.
Para productos, servicios que han ingresado.

14 Medidas antidumping Exportar un producto a precio inferior al que se aplica al mercado de su propio país. Para adoptar medidas antidumping: 1) Gobierno demostrar el dumping. 2) Calcular magnitud. 3) Daño o amenaza a causarlo.

15 Subvenciones y medidas compensatorias
Disciplina las subvenciones. Reglamenta medidas que los países pueden adoptar para contrarrestar las subvenciones. Recurrir a la OMC

16 Tipos de subvenciones Subvenciones prohibidas: concesión supeditada al logro de objetivos de exportación o a la utilización de productos nacionales en vez de importados. Subvenciones recurribles: se permite siempre que no implique efectos desfavorables en un país, y que este no se presente ante la OMC.

17 Salvaguardias Un país restringir temporalmente importaciones de un producto extranjero, si las importaciones han aumentado produciendo grave daño o amenaza a la producción nacional. No excede cuatro años. Puede recurrir a compensación exportador.

18 Diferencias Dumping y subvención: Dumping: comete una empresa.
Subvención: gobierno. La OMC no trata con empresas.

19 Solución de diferencias
Plazos: 1 año sin apelación. 1 año y 3 meses con apelación. EE.UU. Es la única instancia en que mayormente cumple los acuerdos. Sólo es un acuerdo entre países.


Descargar ppt "ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo."

Presentaciones similares


Anuncios Google