Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de comercio industria y turismo
Advertisements

1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Gobernación de Boquerón Gobernación de Alto Paraguay.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
PRO ECUADOR Contenido: Información general Promoción de Exportaciones.
División de Promoción de Exportaciones División de Promoción de Inversiones.
Ejercicio Paradigmas #Paradigma ActualNuevo Paradigma 1 No podemos discutir temas económicos y de mercado Operación y análisis de manera segura, confiable.
BIENVENIDOS.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
ADMINISTRACION Y FINANZAS
PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 QUITO TURISMO 27 de noviembre de 2012.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CLUSTERS.
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones
FUNDACION E X P O R T A ARGENTINA
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
PROGRAMA DE APOYOS A LA COMERCIALIZACION
Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
V Taller de Clúster de Proyectos de Integración Productiva
Infórmate: Qué es la OPTIC
Diagnóstico del Sector Exportador Alternativas de solución
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Estructura organizativa 2015
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Nº de Servidores Públicos por Género
Alianzas estratégicas en mercados internacionales
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
OFICINA DEL SECRETARIO
Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo
BOLIVIA Ing. Carlos Manuel Saavedra S. Dirección de Regímenes y Promoción a las Exportaciones.
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
Ing. Marcelo Gutiérrez Director de Desarrollo de Emprendimiento Ministerio de Industrias y Productividad DESAFÍOS DEL EMPRENDEDOR ECUATORIANO.
SISTEMA DE INFORMACION PARA LAS PYMES
COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION Y NOTIFICACION
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Acciones para aumentar las exportaciones argentinas a Brasil
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
El Sector Privado y las Migraciones
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Política de Estado para la Producción
Sector de Promoción Comercial, Inversiones y Turismo - SECOM
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Política de Estado para la Producción
1996: INICIO DE LA D.P.C. Conclusión Ronda Uruguay + Proceso Integración Mercosur Revolución Tecnológica: Informática y Telecomunicaciones.
PARAGUAY PARAGUAY.
Reunión de Responsables Gubernamentales MIPYMES
PARAGUAY MEDIDAS PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL EN LAS MIPYMES.
Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones Ministerio de Relaciones Exteriores Paraguay

MARCO INSTITUCIONAL 1991: creación como ente biministerial (MIC - MRE) Por Decreto Presidencial Proyecto PAR 91/002 de PNUD 1999: dependencia exclusiva de MRE Continúa Proyecto PAR 91/002 de PNUD Mayor integración con Red Externa Transferencia de desarrollo de productos y empresas a Ministerios productivos (MIC, MAG) 2001: Nuevo Proyecto PNUD

ÁMBITO DE ACTUACIÓN Sistema de inteligencia comercial y desarrollo de mercados de exportación, contando con la Red Externa, en Embajadas y Consulados, como instrumento fundamental de PROPARAGUAY

RESULTADOS DE PROPARAGUAY Prestigio institucional Buen relacionamiento con sector empresarial Cogestión con el sector privado Fortalecimiento de institucionalidad privada Definición de estrategias sectoriales de exportación Evolución de las Exportaciones No Tradicionales

RESULTADOS DE PROPARAGUAY Incubación de nuevos exportadores Cogestión con sector empresarial Contar con un plantel profesional calificado Incubadora de recursos humanos Implementación de la Diplomacia Comercial Integración con la Diplomacia tradicional

Plan Estratégico Económico y Social ESTRATEGIA NACIONAL Plan Estratégico Económico y Social Agotamiento del modelo económico Nuevo modelo exportador Estrategia de Clusters Estrategia de Maquila Reforma del Estado Equilibrio macroeconómico Combate a la pobreza

NUEVO PROYECTO DE PROMOCIÓN COMERCIAL Objetivo: desarrollo de mercados externos Estrategia: inteligencia comercial Sistema de información basado en Internet Objetivo: capacidad de gestión externa Estrategia: fortalecimiento de la Red Externa Sistema de coordinación y de representación Objetivo: fortalecer cogestión privada Estrategia: Proyectos de Exportación Sistema de cofinanciamiento

OBJETIVO La promoción de las exportaciones de productos no tradicionales del Paraguay y de las inversiones de capital extranjero para el desarrollo económico del país.

RELACION ENTRE PROPARAGUAY Y EMPRESAS MERCADO LOCAL MERCADO EXTERNO RED EXTERNA CAMARAS GREMIOS ASOCIACIONES AGENCIA DE COMERCIO EXTERIOR EMPRESAS RED INTERNA MIC-MAG-SENATUR-STP ACUERDOS

EMPRESAS PROPARAGUAY RELACION ENTRE PROPARAGUAY Y EMPRESAS PROPONE COFINANCIA EJECUTA EVALUA PROPONE COFINANCIA EJECUTA EVALUA Identificar mercados externos Informar sobre las oportunidades comerciales y características que presentan los mismos para el desarrollo de las exportaciones paraguayas. Participación en ferias y exposiciones comerciales del exterior. Promocionar de este modo, las exportaciones de bienes y servicios provenientes de las pequeñas medianas y empresas. Promocionar la realización de misiones comerciales extranjeras al país. Informar a las mismas sobre la potencialidad de la oferta exportable nacional. Asistencia técnica Mantener y estrechar vínculos con Organismos Internacionales de promoción comercial Transmitir a las autoridades correspondientes las inquietudes del sector exportador con respecto a cuestiones relativas a las exportaciones paraguayas. Comunicar además a las mismas las experiencias de otros mercados más desarrollados

COORDINACION INSTITUCIONAL GOBIERNO STP-MIC-MAG-SENATUR GREMIOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES CAMARAS DE COMERCIO Red Externa BILATERALES Oficina local ONG´s ORGANIZACIONES DE SERVICIOS EMPRESARIALES

FUNCIONES y SERVICIOS Promoción de Exportaciones Identificar mercados externos y potenciales importadores Promocionar la oferta de exportación Participar en Ferias Ruedas de Negocios Organizar misiones comerciales Asistencia técnica en Comercio Exterior Mantener y estrechar vínculos con Organismos Internacionales de promoción comercial Transmitir a las autoridades inquietudes y experiencias del sector exportador FUNCIONES y SERVICIOS

FUNCIONES y SERVICIOS Promoción de Inversiones Promover la integración de capitales de origen nacional y extranjero en el Paraguay, identificando sectores económicos, promocionando proyectos existentes y estimulando la elaboración de nuevos proyectos. Comunicar a líderes políticos y empresariales del exterior las ventajas, garantías e incentivos que ofrece el Paraguay. Organizar Misiones Empresariales extranjeras al Paraguay y paraguayas al exterior. Brindar Asistencia Técnica y Legal a inversionistas. Organizar y promover campañas de comunicación en el exterior, con la finalidad de establecer una nueva imagen país. Asistir y acompañar al inversor en trámites para la radicación de inversiones.. FUNCIONES y SERVICIOS

FUNCIONES y SERVICIOS Información Comercial Captar, registrar y difundir oportunidades comerciales. Obtener y difundir informaciones del mercado internacional. Mantener directorios comerciales actualizados Difundir eventos, ferias y encuentros empresariales Registrar y difundir leyes, tratados de libre comercio, acuerdos de preferencias, tasas arancelarias y requisitos no arancelarios, así como de incentivo a las inversión Registrar y difundir información básica de logística FUNCIONES y SERVICIOS

EXPORTAR PARA CRECER Muchas Gracias por su atención