Cuantificación de carbón orgánico disuelto en turba tropical usando espectroscopía UV-visible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V-HIDROGEOQUÍMICA Y CONTAMINACIÓN
Advertisements

LUMINISCENCIA Elena Abenójar Javier A. Giménez Aleksandr Kalabujov.
SELECTIVIDAD ZOOPLANCTÓNICA POR POST – LARVAS Y ALEVINOS DE “PACO” Piaractus brachypomus (CUVIER, 1818) EN UN ESTANQUE DE LARVICULTURA Zumaeta, R. 1, Ramírez,
 Fuente de luz  dispersión Ranura o ancho de banda  muestra  detector  Informacion generada.
PROGRAMA PARA ENCONTRAR LA CURVA DE CAPACIDAD DE UNA ESTRUCTURA MAESTRÍA EN ESTRUCTURAS EPN MATERIA: DINÁMICA PROFESOR: Dr. Roberto Aguiar ALUMNO: Ing.
Espectroscopia JOHN ANTONY PEDREROS BORDA G1N24JOHN.
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
Actualmente es indispensable la estimación del agua de recarga, y en consecuencia la medición de la percolación en la zona no saturada, en este sentido.
PRINCIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
Práctica N. 1 DETERMINACIÓN DE FÓSFORO EN BEBIDAS DE COLA POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS.
HIDROLOGIA HIDROLOGIA SEP 2009 ESTUDIOS HIDROLÓGICOS e. orozco.
Impacto del cambio climático sobre el caudal en la cabecera de la cuenca del Río Amarillo Presentado por: Fernando Cordero Cesar Triviño Erwin Martínez.
INVESTIGACIÓN SOBRE HIDROSFERA. Conocer el estado de las aguas de nuestros ríos, embalses y arroyos supone adquirir información sobre el estado ambiental.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
Estimación de la distribución de las variables
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
Espectroscopía de Absorción Molecular Ultravioleta - Visible
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
¿Dónde está la riqueza de las naciones?
Unidad I Objeto de estudio de la química
Bloque curricular 1:Relación de la Química con otras ciencias.
XIV Congreso de Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
Movilidad de metales en la interfase sedimento agua en función de la materia orgánica en zonas urbana, periurbana y rural del Río Matanza (Argentina).
Pedro Letelier Patricio Contreras
Irene Jubany (Fundació CTM Centre Tecnològic)
DETERMINACIÓN DE “BLACK CARBON” EN PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
A. Naser1; D. M. Ferré1,2; R. Romano1; N. B
Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C.
Diana Isabel Pinilla Juan Alejandro Rubio Paula Andrea Rodriguez
UNIVERSIDAD NACIONAL “SIGLO XX” POLUCIÓN DE CUERPOS RECEPTORES Estudiante: German Vergara Mamani.
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
1º BTO.
Análisis de la relaciones Todas las actividades Pasan por un análisis de relación Actividades definidas de lo objetivos La variable de relación : “ EFECTIVIDAD.
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
Modelación atmosférica y dispersión de contaminantes GF
Autores Autores: Admary L. Arteaga Muñoz 1, Isabo J. Padilla Caicedo 1, Erick B. Pico Figueroa 1 ; Villareal de la T. 1 Corresponsal
Propiedades de la materia
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV/VIS Ley de Beer
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ANALÍTICA Concepto de la Química Analítica y contribución al desarrollo de otras áreas. Distinción entre Química Analítica.
Emisiones de metano en alpacas (Lama pacos) y llamas (Lama glama) al pastoreo en el altiplano peruano en época lluviosa Juan E. Moscoso M.1*, Marco A.
Detección del punto final Gráficas de Gran para detección de punto final.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
Objetivos basicos del control interno.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Principios de Operación
Establecimiento de un sistema de vigilancia para cada punto crítico de control CAPÍTULO 3 Mod. 9 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos.
Titulo de la comunicación – Arial 24
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
PAAST A.L.A.R. Reducción de los Accidentes de Aproximación y Aterrizaje Presentación para Tripulaciones INTRODUCCIÓN.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
Foto-sensor basado en perovskita de cristal único Equipo 2: Aguirre Ramírez Osmayro Gómez Pérez José Daniel.
Titulo de la comunicación – Arial 24
REGRESIONINTERPOLACION Los Métodos Numéricos Métodos mas utilizados Ajuste de Curvas.
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Describir sobre la formula de atkinsón.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
DESORCIÓN CLOROTRIAZINA DEL SUELO Ashly Ojeda romero.
Unidad 1. Espectrometría Óptica Atómica Instrumentación Aplicaciones para análisis de muestras.
Unidad I Objeto de estudio de la química. CIENCIA  CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA ADQUIRIR Y ORGANIZAR CONOCIMIENTOS SOBRE UN CÚMULO DE FENOMENOS.
Transcripción de la presentación:

Cuantificación de carbón orgánico disuelto en turba tropical usando espectroscopía UV-visible.

Introducción.

Carbón orgánico disuelto (COD).  Solubilización de materia orgánica.  Pérdida de carbón de la turba (Uso de suelo).  Analizador TOC.  Solubilización de materia orgánica.  Pérdida de carbón de la turba (Uso de suelo).  Analizador TOC.

Análisis COD por UV-visible.  Relación entre COD (calidad y cantidad) y absorbancia (taza y valores).  Estudios previos:  Peacock et al. (2014) – nm. (230, 254 y 263 nm).  Asmala et al. (2012) y Grayson y Holden (2016) – Correlación disminuye ↑λ.  Carter et al (2012) – Modelo empírico basado en múltiples longitudes de onda.  Relación entre COD (calidad y cantidad) y absorbancia (taza y valores).  Estudios previos:  Peacock et al. (2014) – nm. (230, 254 y 263 nm).  Asmala et al. (2012) y Grayson y Holden (2016) – Correlación disminuye ↑λ.  Carter et al (2012) – Modelo empírico basado en múltiples longitudes de onda.

Modelo por análisis en dos λ.

Consideraciones para reparametrización.  Condiciones ambientales variables.  Composición del COD.  Condiciones ambientales variables.  Composición del COD.

Beneficios y objetivos.  Beneficios  Ahorro de recursos económicos.  Resultados precisos.  Facilitar análisis en campo.  Objetivos.  Idoneidad del modelo con diferentes longitudes de onda para análisis de COD.  Conjunto de datos calibrados para calcular COD indirectamente.  Guía para otros investigadores tropicales.  Beneficios  Ahorro de recursos económicos.  Resultados precisos.  Facilitar análisis en campo.  Objetivos.  Idoneidad del modelo con diferentes longitudes de onda para análisis de COD.  Conjunto de datos calibrados para calcular COD indirectamente.  Guía para otros investigadores tropicales.

Métodos.

Muestreo.  Malasia.  Temperaturas de aire (26°C).  Lluvia (≈3000 mm anualmente).  Dos campañas de campo (60 ml/muestra).  Filtrados en membranas de nitrato de celulosa 0.45 μm.  Almacenados en refrigeración (4°C) por 6-12 semanas.  Malasia.  Temperaturas de aire (26°C).  Lluvia (≈3000 mm anualmente).  Dos campañas de campo (60 ml/muestra).  Filtrados en membranas de nitrato de celulosa 0.45 μm.  Almacenados en refrigeración (4°C) por 6-12 semanas.

Equipos de medición.  Espectroscopía UV-visible.  Reino Unido (Muestreo A).  In situ (Muestreo B).  Análisis COD.  Muestras acidificadas (pH<3).  Remoción de carbón inorgánico con flujo de aire en la muestra.  Curva de calibración (1-100 mg/L).  Espectroscopía UV-visible.  Reino Unido (Muestreo A).  In situ (Muestreo B).  Análisis COD.  Muestras acidificadas (pH<3).  Remoción de carbón inorgánico con flujo de aire en la muestra.  Curva de calibración (1-100 mg/L).

Modelo de dos longitudes de onda.

Aproximación de una longitud de onda.  Regresión lineal entre absorbancia y concentración medida de COD.  270 nm y 350 nm.  Regresión lineal entre absorbancia y concentración medida de COD.  270 nm y 350 nm.

Evaluación del desempeño de los modelos.

Resultados.

Modelo de una sola longitud de onda.

Modelo de dos longitudes de onda.

Evaluación del desempeño de los modelos. n206 Diferencia entre COD modelado y medido (mg/l) -4.1 ± ± ± ± 0.4 % de diferencia entre el COD modelado y medido 14.4 ± ± ± ± 1.0

Evaluación del desempeño de los modelos. Desarrollo del modeloDatos de validación n NSEN/A RMSE

Conclusiones