¿Cómo salir del liberalismo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERVENCION Vs. PREVENCION. ¿ Qu é es la intervenci ó n? La intervención psicológica tiene como principal objetivo controlar Aspectos emocionales Aspectos.
Advertisements

LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Escuela comunicación y Democracia
DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES JÓVENES Y ADULTAS
Plataforma de las Américas Laboral. Nosotras y Nosotros, las trabajadoras y trabajadores de las Américas:
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Influencias del socialismo científico de Marx
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ
Periodismo y Sociedad.
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Curso ACTRAV/CFI-OIT (A902576) Orientaciones para el Curso
TENDENCIAS ECONÓMICAS
Qué es la Modernidad?.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
¿Qué es la globalización?
NUEVAS FORMAS DE SOCIABILIDAD
TALLER TRABAJO DECENTE
Neoliberalismo Hood Robin.
¿Qué son las estrategias de sostenibilidad? ¿Cómo se construyen?
Diálogo Regional de Política
APRENDIZAJES APRENDIZAJES
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
LIBERALISMO VIEJO Y NUEVO
Centralizado Descentralizado Tipo de toma de decisiones
Educación para la salud - una introducción -
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
NANCY CRUZ GARCÍA 1CM9.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Tipos de Planificación según el modo de intervención del Estado
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Mesa 8. Competitividad y el Factor Humano.
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
El Neoliberalismo Universidad de San Carlos de Guatemala
Implementación del neoliberalismo en Chile
Homo sappiens sappiens => años
La Europa Occidental Siglos XV – XVII.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
Situación de Vulnerabilidad
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Condiciones laborales
Sistemas económicos características, tipos 1.
EL PODER.
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
S. 10: Fundamentos de la PE Hasta 1950 (3a parte: La Política Económica en América Latina) Objetivo: revisar los primeros antecedentes de la PE en el.
Lo que no debe perderse de vista
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
Ejercicio modulo 1- PR A partir de la estructura del artículo de Piñeiro sobre el cono sur, identifique y explique por lo menos tres momentos en la historia.
Sociedad Sociedad de la información EAD (Educación a Distancia)
Ideologías y procesos políticos del S XIX
Los Sistemas Económicos
Rubén Fontalvo Peralta Doctorado Ciencias de la Educación
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
ITALIA El régimen fascista..
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
EDUCACION ALTERNATIVA
Elementos de Política Social
LA PEDAGOGIA EN EL ESCENARIO ACTUAL
Territorio chileno: organización nacional y regional de Chile
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
PERFILES EPISTÉMICOS DE LA HERMENEUTICA ANALÓGIA Myriam garcía piedras
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Educación en línea: Situación, Tendencias, Barreras y Tiempos para
Transcripción de la presentación:

¿Cómo salir del liberalismo? ¿Se puede cambiar y reinventar nuestra sociedad a sí misma a partir de sus conflictos y sus esperanzas? Liberales Extrema izquierda Pensamiento a favor de instituciones Sin esperanza de crear cambios sociales ni políticos

Liberalismo Pensamiento que se presenta como alternativa posible, con fundamento en el sistema de mercado y tiene el poder de marcar las pautas de la economía mundializada. Alain Touraine

Dominio de fuerzas económicas vs movimientos sociales La economía s libra del control estatal, pero es imposible liberarse de la intervención social. Combinación de la apertura económica con la protección social.

Homogeneización Naciones con valores universales, poseen el derecho a proclamarse el territorio de la libertad: Integración Vs Defensa d la identidad

¿Qué hacer? Defender intereses y valores de la pequeña burguesía de Estado. Populismo Sentido de universalidad: “para todos”.

Movimientos sociales Defensa de derechos culturales y sociales de los individuos y minorías. Enseñanza: debe estar al servicio de la libertad creadora de los estudiantes, considerando su situación y personalidad.

Readecuar al Estado: Anticipador Mediador Animador de cambios sociales “vía dos y medio” 1. Control del Estado (inflexible) 3. Capitalismo financiero

Tony Blair: integración de excluidos y marginados Fortalecimiento interior Actuación sobre factores internos de competitividad: consolidar una sociedad abierta al exterior.

Desarrollo sostenible Crecimiento permanente: prevenir riesgos ecológicos, nucleares, sociales y culturales. Diálogo intercultural Unir lo pensado con lo real