LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pasos fundamentales de los bailes y danzas folklóricas
Advertisements

EL UNIVERSO NO CONTIENE BASTANTES RIQUEZAS; PARA COMPARAR EL VOTO DE UN HOMBRE HONRADO. SAN GREGORIO MAGNO.
LA FAMILIA COMO BASE DE LA SOCIEDAD
JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
 3°: Grado  Escuela: Santa Rosa de Lima  Establecer la importancia del ciclo hidrológico para los seres vivos.
12 ° COMERCIO POR: GEIDY CAMARGO. OBJETIVO Analizar anualidad y su clasificaciones. Aplicar anualidades para la resolución de problemas en el mundo comercial.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
GRADO:2° JUDITH PERALTA TRADICIONES FOLCLóRICAS.
Objetivos: Identifica la forma como se reproducen las plantas con flores y reconoce las partes de una flor.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Actividades de aprendizaje para sexto grado. Sub-competencia Que interprete diferentes textos provenientes de los medios de comunicación masiva, plasmando.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.   Autor: Nelson Ramos A.  Contacto:  Nivel: IV  Asignatura: Ciencias Sociales CENTRO DE.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Un grupo de estudiantes en Pre- Media en un colegio lejano en Chepo, observaron que muchos alumnos de primaria tenían varicela y se encontraban preocupados.
CONOZCAMOS NUESTRO CONTINENTE Preparado por: Belkis M. Quintero P.
 Analizar el proceso de la elaboración de alimentos por las plantas y su importancia para los seres vivos.  Deducir que el alimento es indispensable.
OBJETIVOS Resaltar los aspectos más representativos del descubrimiento de América.
Objetivos Describir los factores humanos que perjudican el ambiente. Conocer algunas instituciones que se dedican a la protección del ambiente. Aplicar.
E LIZABETH C ÁRCAMO EL CICLO DEL AGUA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Pedrito se encontraba en el río y conversaba con su amigo Luis acerca del agua y se hacían.
PAISAJE CULTURAL Autor(es):ROGELIO AGUILAR Descripción: Marcar en los estudiantes un conocimiento verás en cuanto al paisaje natural y cultural por.
PORTAFOLIO DIGITAL CENTRO EDUCATIVO RURAL LA FLORIDA.
Para VIII grado Por: Lourdes González HUMOR CIRCULATORIO.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Aprendiendo a comunicarnos mejor. Actividades de aprendizaje segundo grado Autora: Waldistrudis Castro Contacto:
Índice Ficha Técnica2-Presentación3-Objetivo 4-Situación de aprendizaje4-Situación de aprendizaje 5-Preguntas generadoras5-Preguntas generadoras 6-Producto.
El Paisaje Geográfico: SÍMBOLO DE LA NATURALEZA CUENCA DEL RÍO LA VILLA.
Internet como herramienta de búsqueda
La comunicación y sus elementos
Las capas de la tierra MARIA DEL C GONZÁLEZ GRADO 3° Ir a la 5.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
En el Agua la vida es más sabrosa
LOS RECURSOS NATURALES
SEAMOS TOLERANTES.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Aprender y enseñar en colaboración
“AHORA YO PONGO LA NOTA”
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SIGLO XXI
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SÉPTIMO SEMESTRE ASIGNATURA: Diseño Curricular TRABAJO: Organizadores Gráficos. CATEDRÁTICO: Lic. Constantino ALUMNO: Marcelino.
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
Por: Luz Jhoanna Prieto Martínez Lic. en Matemáticas
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Instituto Tecnológico Superior de Libres
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
MODULO 3.
Escritura anticipatoria de la clase
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA
ESCUELA LA GLORIA.
Tema: conozco mi cuerpo. Docente: Norma Guevara Chaves
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
DINÁMICAS PARA GRUPO DE GITANOS
Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse
Evaluación y Planeación Didáctica II
HISTORIA Mapas virtuales
La tarea docente.
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
BIENVENIDOS Y ALGO MÁS... MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DESTINO MATEMÁTICA FACILITADORES ROGELIO HIDALGO JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ C. COORDINACIÓN.
HIGIENE ORAL.
Actividad de Aprendizaje
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

LOS BAILARINES SORDOS Actividad de Aprendizaje para pre-media Elaborada por Dionisio González dioni_gonzalez13@hotmail.com dionisiogonzalez@educapanama.edu.pa

Distinguir los aspectos musicales más importantes de nuestro folclore OBJETIVOS Distinguir los aspectos musicales más importantes de nuestro folclore

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE En un salón de clase hay varios estudiantes de origen norteamericano, con tiempo de residir en nuestro país, los mismos muestran interés por aprender algo de nuestro folclore, los compañeros se burlan diciéndoles que no podrán aprender por ser parte de otra cultura. Por lo contrario, los norteamericanos apuestan que lograrán hacerlo igual que sus compañeros panameños que a su vez tienen interés por aprender.

PREGUNTA GENERADORA ¿Cómo podrían los estudiantes de intercambio aprender a conocer nuestros bailes folclóricos para lograr la integración con sus compañeros y a su vez ganarle la apuesta?

PRODUCTO PRINCIPAL Realización de un Video por parte de los estudiantes en el colegio y los de intercambio, dónde demuestren los principales bailes de salón de nuestro folclore panameño.

ACTIVIDADES Comenta los aspectos musicales más importantes de nuestro folclore, escuchando y observando videos de los distintos tipos de bailes de salón   Investiga en internet dos bailes folclóricos de nuestra región. Realiza ensayos de forma grupal e individual (rítmicos, paseo)

CRITEROS DE EVALUACION CRITERIOS 5 4 3 2 1 Distingue los diferentes bailes folclóricos   Pasos, secuencia Coordinación Desarrollo del baile vestuario

HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE Libros de texto láminas computadoras.   Información: http://www.youtube.com/watch?v=ffbVX5M19TU&feature=related Crédito de las imágenes: http://www.google.com/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1362&bih=567&q=bailes+folcloricos+paname%C3%B1os&gbv=2&aq=o&aqi=g10&aql=&oq

UBICACIÓN EN EL PROGRAMA DE ESTUDIO AREA: 4 MÚSICA TEMA: FOLCLORE MUSICAL

ASIGNATURA RELACIONADA EDUCACIÓN FISICA CIENCIAS SOCIALES

SE REQUIEREN (3) SESIONES DE (45)MINUTOS TEMPO DE EJECUCIÓN SE REQUIEREN (3) SESIONES DE (45)MINUTOS