Aumento estimado en gastos a causa de la “paridad inteligente”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIF PREDETERMINADO EN UN SISTEMA DE COSTEO HISTORICO
Advertisements

PROGRAMA-PRESUPUESTO PARA 2012
CONCEPTOS BÁSICOS para la gestión de personal en la Secretaría General Agosto de 2012.
Costos suscitados por Paridad Inteligente Año 2011 Secretariat for Administration and Finance.
1 PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2014 Sinopsis y Guía 13 de agosto de 2013 Presentación a la CAAP.
Implementación de la Estrategia de Modernización Operativa.
PRESENTACION DE PROYECTO PRESUPUESTO DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL AÑO 2013.
4/23/20151 Programa-Presupuesto OEA 2010 Resumen y Datos Suplementarios SAF25 de Agosto, 2009.
TEMA 5 . La Financiación Básica (I)
1 PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2013 Sinopsis y Guía Septiembre 18, 2012 Presentación a la CAAP.
8/28/081 CAAP – CONCEPTOS BÁSICOS Y TEMAS DE VITAL IMPORTANCIA SECRETARÍA GENERAL DE LA OEA.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSIÓN 2011 SECTOR CULTURA, RECREACIÒN Y DEPORTE 25 de Agosto de 2010.
Análisis párrafos resolutivos del proyecto de resolución “Programa Presupuesto de la Organización para ” (CAAP/GT/RPP-52/14)
CP/CAAP-3170/12 Proyecto de resolución “Venta de la Casa del Soldado y enmienda del Estatuto de la Junta Interamericana de Defensa” CP/CAAP-3170/12.
Proyecto de resolución “Programa Presupuesto de la Organización para ” (CAAP/GT/RPP-52/14)
Presentación ante la CAAP 17 de enero de 2013 Brecha entre ingresos y egresos Secretaría de Administración y Finanzas.
Proyección de Ajustes Estatutarios e Inflacionarios al Programa-Presupuesto del Fondo Regular 2007 SECRETARÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS.
1 GS/OAS/SAF/DFAMS – 2 de diciembre de er Informe Trimestral sobre la Administración de los Recursos y el Desempeño Panorama Financiero Del 1 de.
2009 Propuesta de Programa-Presupuesto Consideraciones Preliminares para la CAAP 1 SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Julio 2008.
1 Desafíos Financieros e Implicaciones sobre el Programa-Presupuesto 1 SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Octubre 2008.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
Propuesta Programa- Presupuesto Solicitar al Secretario General que al preparar el proyecto de programa-presupuesto de 2014 refleje un impacto.
Organización de los Estados Americanos Informe de la Junta de Auditores Externos para el Consejo Permanente 7 de mayo de de mayo de 2008.
1 PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2012 Sinopsis y Guía Agosto 26, 2011 Presentación a la CAAP.
Consideración de casos hipotéticos para el tope del Programa Presupuesto para 2014 Secretaría de Administración y Finanzas Abril 2013.
Modernización de la gestión De conformidad con la resolución AG/RES (XLIII-O/13) "Resolución ómnibus de 2013"
Estados Contables II 1. EXPOSICIÓN CONTABLE PARA ENTES SIN FINES DE LUCRO Resoluciones Técnicas 11 y 25 de la FACPCE 2.
REGLAMENTACIÓN SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES LEY 1562 DE 2012 Ricardo Gaviria Fajardo Director Cámara Técnica de Riesgos Laborales Octubre 3 de.
Ingenieria de Costos Ingeniería de Costos Control de Costos Abril 25 de 2002.
TASAS Y TARIFAS CREDIFAMILIA FECHA ACTUALIZACION: 23/06/2016.
VII Seminario Anual de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL) Asunción Paraguay Política macroeconómica y su impacto en la gestión de Tesorería.
Conceptos. Un presupuesto de CIF se conforma de todos los rubros de CIF que se espera incurrir en un período, es conveniente dividir el presupuesto de.
La vida.
TASAS Y TARIFAS CREDIFAMILIA FECHA ACTUALIZACION: 27/02/2017
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Escala de cuotas de los Estados Miembros para el período
Información sobre contratos de consultoría a personas naturales en la Secretaría General 2 de marzo de 2017.
Proyecto de Programa-Presupuesto de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA (Capitulo 09, Programa 01)
El Neoliberalismo Universidad de San Carlos de Guatemala
Método del Valor Ganado
7MO BÁSICO.
LA VIDA.
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2016
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, enero 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de Junio de 2018 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, agosto 2018.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 PARTIDA 03: PODER JUDICIAL Valparaíso, enero 2018.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS 2018
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JUNIO DE 2018 PARTIDA 03: PODER JUDICIAL Valparaíso, agosto 2018.
Informe al primer cuatrimestre de 2019
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS al mes de FEBRERO de 2019 Partida 12: MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Valparaíso, abril 2019.
Estados Financieros 2015.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, abril 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ENERO DE 2018 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, marzo 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
Luis Rincón V Luis Pérez V Carlos Torrealba V-
Estados Financieros 2014 Junta Directiva N° 122 Enero
Presupuesto 2015 Junta Directiva N° 120 Noviembre 28 de 2014.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Proyectos de Máximo Nivel Junta Directiva Diciembre 15 de 2016
Transcripción de la presentación:

Aumento estimado en gastos a causa de la “paridad inteligente” El presente informe fue realizado por mandato de la resolución Programa Presupuesto 2013 AG/RES 1, (XLIII-E/12) párrafo 2(b) CP/CAAP-3224/13

DESEMBOLSOS EN 2012 PARA LOS AUMENTOS ESTATUTARIOS A LA REMUNERACIÓN DEL PERSONAL BAJO EL SISTEMA DE “PARIDAD INTELIGENTE” Componentes de los aumentos estatutarios según la “paridad inteligente” Impacto de los aumentos de 2011 trasladado a 2012 Impacto de los aumentos de 2012 Total de desembolsos en 2012 para aumentos estatutarios   (1) Ajuste por lugar de destino (profesionales) $246.200 $597.200 $843.400 (2) Aumentos en prestaciones de pensión (profesionales) $97.500 (3) Aumento en seguro de vida y discapacidad (profesionales) $200 (4) Aumento en la escala de servicios generales (Washington, D.C.) $246.300 $67.300 $313.600 (5) Aumento en la escala de servicios generales (otros destinos) $13.300 (6) Aumentos de paso $352.300 $339.800 $692.100 (7) Aumentos en prestaciones al final del servicio $22.800 TOTAL $844.800 $1.138.100 $1.982.900 Total estimado de desembolsos para 2012[1] $1.800.000 Variación entre estimado y real $182.900 [1] Publicado en CP/CAAP-3131/11.

Variaciones entre Costos Presupuestados y Costos Reales Variación total en los costos entre presupuesto de personal y los gastos reales   Presupuesto para personal del FR para 2012 $ 54,578,500 Cifras reales de gastos de personal 2012 53,296,340 Variación: $ 1,282,160 Variación debido a que se recolectaron cuotas por un monto inferior al previsto Implementado mediante la limitación de ejecución del presupuesto en la categoría de personal (conservando vacantes) También se implementaron acuerdos de separación del servicio voluntarios Los costos de terminación alcanzaron los $2.1 millones, en comparación a los $1.2 millones presupuestados

¿Cómo financiar regularmente las variaciones entre los costos reales y los costos presupuestados? La recomendación de la Junta de Auditores Externos: que el Consejo Permanente evite un déficit estructural en el futuro garantizando la coherencia entre el mecanismo para fijar las cuotas de la OEA y el mecanismo para fijar los gastos.