PROGRAMACIÓN POR METAS. ¿De qué se trata la Programación por Metas? La mayoría de las situaciones son de decisión real, sean personales o profesionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Amador Gonzales Baldeón Matemática 5to de Secundaria
Advertisements

.  PROGRAMACIÓN LINEAL   La Programación Lineal (PL) es un procedimiento matemático para determinar la asignación óptima de recursos. La PL encuentra.
UNIDAD V. DINAMICA DEL COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACION.
 E Expresión de un problema de programación lineal  A Aplicaciones de la programación lineal  S Soluciones de un problema de programación lineal.
¿QUE SON LA PLANIFICACION, LA GESTION Y LA EVALUACION DE PROGRAMAS DE EDUCACION SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA TEORICO?
Permiten movilizar sistemática, rápida y efectivamente cualquier tipo de materia prima dentro de una planta, teniendo en cuenta la demanda de mercado.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
POTENCIACIÓN DE NÚMEROS REALES CON EXPONENTE RACIONAL.
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
Ciclo de vida de los productos LIBRO: MARKETING, EDICIÓN, OCTAVA EDICIÓN,EDICIÓN ADAPTADA DE LATINOAMERICA AUTOR: KOTLER,ARMSTRONG EDITORIAL: PRENTICE.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Programación de la producción. Objetivos: realizar un análisis.
VIDA ALMACENADO Las características del producto (acero inoxidable) Las condiciones de almacenamiento (temperatura y humedad del área de almacenamiento)
1 Problemas de decisión Tipo particular de problemas de optimización Sistemas que evolucionan con el tiempo Se toman decisiones en momentos sucesivos de.
ORGANIZACIONES Y NECESIDADES DE ADMINISTRARLAS.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Investigación de operaciones
Investigación de operaciones
PRESUPUESTO.
CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS
MATEMÁTICA II INGENIERO AGRÓNOMO.
Universidad de Managua U de M
ESTRUCTURAS DE MERCADO
Carlos Lizarazo Sergio Martin Carlos Romero Andrés Hernández
Hector Andres Betancur Cano
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN ISC IV SEMESTRE
METODO DE TRANSPORTE APROXIMACION DE VOGEL
PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN
METODO DE LA GRAN M SANDRA PAOLA FORERO JHON SEBASTIAN GUATAVITA
Tema 4 Introducción a la Programación Lineal
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Félix Rodríguez Torres
Inversiones positivas.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Optimización No Lineal
Coordinación de Compras
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Tema 4 Introducción a la Programación Lineal
El concepto de riesgo está relacionado con la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros,
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Metodología de la investigación Aplicación de Herramientas de Investigación de Operaciones para Analizar el Beneficio en la Elaboración de Productos en.
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO PLANTEL LOS REYES INTEGRANTES: ELIZABETH MONTUFAR RAMIREZ ENRIQUE DIAZ NUÑEZ TEMA : 4.3 PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ INVESTIGACION DE OPERACIONES II PROFESOR: ING. LOPEZ AGUIRRE OSCAR PRESENTA: GARCÍA FERNÁNDEZ.
Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro
Formulación y Gestión de Proyectos
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
Planteamiento del problema
1 Introducción a la Contabilidad de costos
Desigualdades lineales Introducción a la Programación Lineal
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
ALIMENTACIÓN DE UN ALTO HORNO
Investigación de operaciones  cárdenas medrano Luis.
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
TÉCNICAS AVANZADAS DE LA GESTIÓN INDUSTRIAL M.P.R. Y J.I.T. Autores:Leonela Naranjo RoxanaUrbina William Campos Yuley Rojas.
1 Tipos de Modelos Un Modelo es Una Representación Simplificada e Idealizada de la Realidad TIPOCARACTERÍSTICASEJEMPLOS Físicos Tangible Fácil de comprender.
Unidad N°1: Etapas del Proyecto de Inversión Semana 3.1: Planeación Logística Administración Logística Carrera Profesional de Secretariado Ejecutivo VI.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACIÓN POR METAS

¿De qué se trata la Programación por Metas? La mayoría de las situaciones son de decisión real, sean personales o profesionales. Se caracteriza por metas y objetivos múltiples mas que por un simple objetivo. Estas metas pueden ser complementarias, pero a la vez conflictivas entre ellas. “La Programación por Metas nos ayuda a resolver éste tipo de problemas multiobjetivo”

Esta técnica nos permite: Escoger las variables que ofrecen una mejor solución al problema. Trabajar con metas medidas en distintas unidades e incluso contrapuestas. Tener varios objetivos simultáneos que deseamos alcanzar.

Pasos para la formulación de la programación por metas: Definir variables de decisión. Establecer todas las metas en orden de prioridad. Establecer los atributos relevantes para el problema. Determinar el nivel de aspiración de cada atributo. Aplicar variables de desviación positiva o negativa.

Ejemplo Una editorial desea determinar el numero de maquinas de imprimir y encuadernar que debería comprar, teniendo en cuenta la demanda prevista de libros en el periodo de planificación. Las metas de la empresa son: Margen bruto total (nivel de aspiración = S/ ) Coste de inversión (nivel de aspiración = S/ )

El modelo: Variables

Meta, Nivel de Aspiración y Variables Desviación

Modelo, Programación por Metas: Restricciones

El modelo: Otras Restricciones

El modelo: Restricciones

Programación por Metas Ponderadas

¿Para que más se utiliza la programación por metas? Sirve para todo, en el área laborable: En el mercado, para buscar maximizar la participación en el mercad, minimizar costos de publicidad y maximizar márgenes de ganancia. En el control de inventarios, para minimizar faltantes y minimizar costos de almacenaje. En producción, para minimizar costos de fabricación, maximizar el control de calidad y muchas cosas mas.