Son los ASPECTOS BIOLOGICOS, GENETICAMENTE HEREDADOS, que colocan a los INDIVIDUOS de una especie, en algún PUNTO de un CONTINUO, en cuyos EXTREMOS se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Advertisements

Psicología II Tema. «Aspectos Sociales de la Sexualidad» Integrantes:
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
SEXO VS SEXUALIDAD Es exclusivamente biológico y no se limita
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Sexualidad Genero.
ETAPA FALICA.
Por qué hay más mujeres que hombres en la economia informal? Trabajo en grupo.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Género Profa. Amalia Pichardo Hernández. Concepto  Sustrato biológico, sexo.  Roles  Funciones  Valores  Diferentes para hombres y para mujeres.
Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano Filosofía I.
Conceptos relacionados a la Diversidad Sexual PASAR DE UN CONOCIMIENTO INCIERTO AL SABER SIN PREJUICIOS NI TEMORES.
II Encuentro Metodológico Género Sensible para trabajar Sexualidad con niñas y niños 21 y 22 de setiembre 2016 El género variante en primera infancia Ana.
GÉNERO Roles de género en la sociedad. Una mirada al Género El concepto de género surge para entender que lo que hemos comprendido como “Ser Mujer” o.
TEMA : ESTEREOTIPOS
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Derecho a la educación. A recibir educación sin que sea discriminada por condición social, de clase u origen étnico. Derecho.
ANOMALÍAS DE LOS CROMOSMAS SEXUALES
CONCEPTO DE SEXUALIDAD HUMANA
OBSERVATORIO LEGISLATIVO ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY 61 DE 2015
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
CONCEPTO ANTROPOLÓGICO DE CULTURA
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
ASPECTOS SOCIALES DE LA SEXUALIDAD.
Trastornos de la Diferenciación sexual Estados Intersexuales
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA PRESENTADO POR: LISBET NAYHELY CAPIONA BAUTISTA.
Sexualidad Sexualidad.
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
LA GRAN ENCUESTA UFPS.
CLARIFICACION DE LAS CONDICIONES QUE BENEFICIAN O AFECTAN LAS RELACIONES DE AMISTAD LUZ JIMENEZ GONZALEZ 2 A.
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
TRABAJO: CÁNCER DE PRÓSTATA Y SEXUALIDAD/ PROSTATE CANCER AND SEXUALITY TEMA: ALTERACIONES SEXUALES EN PACIENTES CON CANCER DE PROSTATA EN TRATAMIENTO.
Tema 13 Genética Mendeliana.
Esquema Factores que influyen en la construcción del conocimiento científico.
¿Qué es esa cosa llamada sexualidad?
Genero y Sexualidad.
Replicación del ADN Mutaciones
SEXUALIDAD PREVENTIVA Y RESPONSABLE
Choques culturales Método de los Incidentes críticos
ANTROPOLOGÍA DE LAS EDADES
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
Género y Sexualidad.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL
Salud sexual en la adolescencia
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
ADULTEZ. ADULTEZ El hombre llega a la edad adulta cuando ha culminado su maduración, debiendo entender por esta, la capacidad de cumplir sus deberes con.
EL SEXO, LA SEXUALIDAD Y LAS RELACIONES SEXUALES.
Instituto de la Mujer en Chiapas Instituto de la Mujer en Chiapas GÉNERO.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y PROGRAMAS SOCIALES DIPLOMADO CONVIVENCIA Y PREVENCION PARA UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
SEXUALIDAD FUNCIONES, DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD, MITOS Y ESTEREOTIPOS.
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
SOCIOAFECTIVIDAD, VALORES Y SEXUALIDAD. SOCIOAFECTIVIDAD La socioafectividad es una relación de interdependencia entre los seres humanos que viven en.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Mujeres y su relación con la naturaleza en los còdices.
Secretaría de Educación de Guanajuato Instituto Especializado en Diseño y Evaluación Curricular Proceso de capacitación y actualización 2019 “Fomentando.
Transcripción de la presentación:

Son los ASPECTOS BIOLOGICOS, GENETICAMENTE HEREDADOS, que colocan a los INDIVIDUOS de una especie, en algún PUNTO de un CONTINUO, en cuyos EXTREMOS se encontrarán individuos REPRODUCTIVAMENTE COMPLEMENTARIOS

REPRODUCTIVAMENTE COMPLEMENTARIOS

HOMBRE FERTIL HOMBRE INFERTIL HOMBRE ESTERIL SINDROME KLINEFELTER HERMAFRODITISMO VERDADERO SINDROME TURNER MUJER ESTERIL MUJER INFERTIL MUJER FERTIL

1.- GÉNICO 2.- CROMOSÓMICO

3.- GONADAL

4.- HORMONAL

5.- OSPIS

6.- OSPES

7.- CEREBRAL

SOCIAL PSICOLOGICO CULTURAL APRENDIZAJE INTROYECTOS DIRECTAS e INDIRECTAS EXPERIENCIAS FORMAL e INFORMAL

PERCEPCION SUBJETIVA, INTIMA SE DESARROLLA DESPUES DEL NACIMIENTO, ANTES DE LOS 12 MESES DE EDAD

SON COMPORTAMIENTOS QUE UNA SOCIEDAD DETERMINADA, EN UNA EPOCA DETERMINADA DEMANDA A MUJERES Y HOMBRES ROL DE GENERO

SON LOS QUE CONTRAPONEN LO MASCULINO DE LO FEMENINO, IMPIDIENDO EL DESARROLLO DE LA DIVERSIDAD EN EL PROPIO CONCEPTO DE LA MASCULINIDAD Y FEMINEIDAD

BIOLOGICO PSICOLOGICO SOCIAL SEXO

EDUCACION INFORMALEDUACION FORMAL MITOS Y FALACIASINFORMACION CIENTIFICA PREJUICIADA, CONTRA NO REPRODUCTIVARESPETA DIVERSIDAD PAPELES SEXUALES RIGIDOSFLEXIBILIZA ROLES TEMA TABU, SUSCITA TEMORES Y RECELOSFUNCION NATURAL HUMANA

1.PROPORCIONA INFORMACION CIENTIFICA Y OBJETIVA 2.PROPICIA TOMA DE DECISIONES INFORMADA Y RESPONSABLE 3.TOMANDO EN CUENTA VALORES PERSONALES FAMILIARES SOCIALES

1.TRANSMITE VALORES 2.RESPETO 3.RESPONSABILIDAD 4.TOLERANCIA 5.AMOR