Necesidades en la evaluación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIFLOTECNOLOGIA Herramientas de Acceso a la Información Instructores de Tiflotecnología 17 de febrero de 2009.
Advertisements

Departamento Educación
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON EL ALUMNADO DISCAPACITADO VISUAL GRAVE
Tema 2. Diversidad funcional visual
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
RESPUESTA DE LA UNIVERSIDAD A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL Jornadas: La Inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades.
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Plan de Interculturalidad, Cultura y Lengua Española para personas procedentes de otros países.
PIZARRAS DIGITALES ● Sara Aura Montava ● Jéssica Hernández Ortega.
Dispositivos de comunicacion co ordenador. Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son los que permiten la comunicación entre el ordenador.
Araceli Angulo Vargas Comunicación en Apoyo Dravet-Donosti
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Dispositivos de salida  Son aquellos que reciben información de la computadora, solo pueden recibir mas no están capacitados para enviar información.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
MANUAL WEB ÁREA CLIENTES.
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
* Medios de enseñanza o materiales didácticos * Conjunto de medios que permiten: *. Trabajar *. Aprender *. enseñar.
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
1 u n i d a d La comunicación.
RESPUESTA DE LA UNIVERSIDAD A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
Didáctica de la Lengua Española I
Componentes de un ordenador
CLASE 4 – OTROS PERIFÉRICOS (DE ENTRADA & SALIDA)
Microsoft Publisher L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
PROPUESTAS DE INNOVACION
Recomendaciones específicas para el uso del papel Nº 1
Dirección : Prof. Viviana APPELLA Alumno : Fabián SAGRIPANTI
En la planta baja del edificio se encuentran los siguientes servicios 1. El Auditorio que tiene capacidad para 113 personas. Para utilizarlo se debe.
NTIC. La UNESCO, define a las NTIC como "el conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y de técnicas de gestión utilizadas en el.
Sorpresa. Sorpresa ¿? Ricardo López Estadística.
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
INSTRUCCIONES Barra de menús
Modulo I de formación Escuela TIC 2.0
La estimulación auditiva en el alumno con discapacidad auditiva
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
DISCAPACIDAD VISUAL Necesidades Educativas Especiales:
Guía de adaptaciones en la universidad
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
La estimulación auditiva en el alumno con discapacidad auditiva
PERIFÉRICOS DE UN ORDENADOR.
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS
Presentaciones multimedia Tecnologías de la información Domínguez Correa Gabriel Alberto.
LA COMUNICACIÓNA ORAL Y ESCRITA. INPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
Trabajo Práctico N° 4. LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA O MATERIALES DIDÁCTICOS SON UNO DE LOS EJES VERTEBRADORES DE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Y.
COMPONENTES DE LA COMPUTADORA ESC. SECUNADARIA 248 CALMECAC SANCHEZ CORTES NESTOR ARIEL GRUPO 3 F DIEGO IRVING BERNAL.
Ajustes razonables en bibliotecas universitarias
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.
Los periféricos.
TIC´s EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Y VISUAL.
”CONVENIO 060 – EXTENDIDO”
PANELES INFORMATIVOS Se han implementado Paneles informativos en las diferentes areas.
Braille.
Funciones principales de Excel Online
Necesidades en caso de ceguera total Necesidades en la evaluación
ADECUACIONES CURRICULARES. Son la respuesta específica y adaptada a las necesidades educativas especiales de un alumno que no quedan cubiertas por el.
CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA.  Teclado. Periférico que permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. computadora  Mouse.
DISCAPACIDAD AUDITIVA Necesidades en la evaluación
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
CRITERIOS Y ORIENTACIONES DE ADECUACIÓN CURRICULAR DECRETO 83/2015
Transcripción de la presentación:

Necesidades en la evaluación SORDOCEGUERA Personas con un deterioro combinado de la vista y el oído que dificulta su acceso a la información, a la comunicación y a la movilidad. Algunas personas sordociegas son totalmente sordas y ciegas, otras tienen restos auditivos y/o visuales. //////////////////////// Necesidades en el aula Proporcionar el material con antelación. Utilizar un formato de comunicación online accesible. Facilitar un puesto de estudio adaptado. Proporcionar un resumen del contenido audiovisual. Permitir uso de recursos. No tener puertas o ventanas entreabiertas. Permitir uso del ordenador propio. //////////////////////// Necesidades en la evaluación Adaptación a: Formato electrónico, Modalidad oral o en Braille. Permitir el uso de los recursos humanos, materiales y/o técnicos y productos habituales. Proporcionar por escrito las instrucciones e información y comprobar su comprensión. Adaptar el lugar de las pruebas. //////////////////////// Recursos personales Intérprete de Lengua de Signos (ILSE) //////////////////////// Recursos técnicos y materiales Emisoras de FM Paneles informativos Sistema de subtitulación en directo Línea Braille Pantalla grande Thermoform Grabadora digital Magnificador de pantalla Programa Jaws Adhesivos para la visualización del teclado Grabadora para invidentes Material adaptado a relieve y Braille Horno Zy-Fuse para reproducir copias en relieve Plantilla de papel pautado Telelupa Lupa de línea Lupa manual Impresora Braille Escáner OCR Para más información: https://sapdu.unizar.es