Uso de Técnicas Simples y mixtas en Preescolar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acuarela mágica técnica mixta
Advertisements

TALLER Por: Karina Montes Z.. CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS IMPRESOS GRÁFICOS MIXTOS AUDITIVOS AUDIOVISUALES.
Técnicas de artes plásticas para INFANTIL
 Observa la pintura por un minuto  De arriba a abajo  De izquierda a derecha  Fíjate en todos los detalles.
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad creciente:
ESCRITURA DE FECHAS, HORAS Y NÚMEROS INSTRUCTORA: Dorys Yalile Espinosa APRENDIZ: Cesar David Galeano Urango Elkin Darío Córdoba Villera.
ANEXO I “ELABORACIÓN DE UN PAISAJE CON AERÓGRAFO”.
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Colegio Oliverio Cromwell Lista de Material Plantel Xochimilco Preescolar I 1 caja de crayolas gruesas de 12 colores, triangulares. Marca Norma (marcada.
TRAZADO. EPRESIÓN GRÁFICA ARTE DE COMUNICAR IDEAS LENGUAJE UNIVERSA L SIN IMPORTAR IDIOMA EMPLEA SIGNOS GRÁFICOS POR NORMAS INTERNACIO NALES QUE HACEN.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA LIMPIEZA DEL MATERIAL.
Como elaborar Maqueta Escolar 1ero idealizo y luego plasmo en un papel Defina el material del que desea elaborar su maqueta Elabore a mano un dibujo o.
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
Nombre: niñaniño 1.- Completa los siguientes dibujos y pinta solo una de ellas según seas niño o niña.
Origami EN FORMA DE PERRO.  HOJAS (BLANCAS O DE COLORES PREFERIBLE BLANCAS PARA PRINCIPIANTES).  TIJERAS  LAPIZ DE ECOLOR NEGRO  PLUMA DE COLOR NERO.
CURSO BÁSICO Microsoft Excel MPE: Saraí A. Lara Palacios.
Taller día 1 Óptica Geométrica.
APRENDIZAJES ESPERADOS PARA ESTE SEGUNDO LAPSO.
Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman
“Taller Cuidado y adecuado almacenamiento intradomiciliario del agua”
GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PROYECTO VOLUNTARIADO 2011
LÍNEA MÚLTIPLE SINTAXIS Comando: _mline
Elaboración de papel reciclado
Experimentos de biología
Microscopio
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
Montaje Recicla y crea..
Aprendiendo con las cuatro actividades rectoras
Taller de Momentos de la Clase
Sesión 9-11: Prototipo – ¡Manos a la obra!
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Maria Alejandra Bravo IV Medio Fotografía
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
DOMINÓ DE MULTIPLICACIÓN
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Los objetos de la clase.
Bodegón cubista Lápiz Lápices de color Rotulador negro regla
DIBUJO TÉCNICO. TABLERO DE DIBUJO. Es una mesa con superficie completamente lisa, es de madera o metal. El tablero es generalmente flotante; es decir.
Acuarela Profesora: Wilmer Peraza Universidad Santa María
Dibujando con computador
LAMPARA DODECAEDRICA Ángela Pagés.
Actividad Didáctica de las Figuras Geométricas Benaida Rodríguez.
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
TARJETA PARA LA MAMÁ. Materiales: Cartulina de color (para la tarjeta) Papel lustre o de colores (para la flor y hojas) Pegamento Tijera Marcadores.
El cohete CARACTERÍSTICAS GENERALES Edad: 3, 4 o 5 años. Duración:
Juegos de expresión y comprensión
BIZCOCHO CASERO Consejos: Usa el vaso de yogur como medida
El Escudo de Don Quijote
Orgullosos de ser lo que somos, orgullosos de ser agustinianos
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
Montaje de los winglets
Los juguetes Introducción
Pintando y creando dibujos usando Paint
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
1. Lo primero, dibujar con lápiz los distintos elementos que luego vas a pintar.
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN
Flor de sarraceno y grelos con hummus de marisco
El sistema solar Colaboración de Prof. Lourdes Barreno Huffman.
Creación, Manejo, Utilidad y Uso Educativo del Collage
ÚTILES ESCOLARES EDUCACIÓN INICIAL (Etapa Maternal)
ÚTILES ESCOLARES EDUCACIÓN INICIAL (Etapa Preescolar III)
” “ Porque el computador es una maquina indispensable VALERIE HERNANDEZ CONTRERAS VALERIA CARRON SALAZAR.
ÚTILES ESCOLARES 1er. GRADO MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Técnica: Mapas mentales
EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL
ÚTILES ESCOLARES EDUCACIÓN INICIAL (Etapa Preescolar II)
FASES DEL MÉTODO DE PROYECTOS
EVALUACIÓN PARCIAL DIMENSIONES DEL COLOR. Material: Opalina tamaño carta Pinturas.- las técnicas más adecuadas para este ejercicio son las que se aplican.
Transcripción de la presentación:

Uso de Técnicas Simples y mixtas en Preescolar Manual de la Maestra de Preescolar. Océano Colaboración de Prof. Lourdes Barreno Huffman

Implican que el niño coloree con lápices  de matices negro o gris, de colores , acuarela, témpera, pintura o tiza  para dejar su huella gráfica sobre papel, cartón, cartulina o tela. Técnicas simples

                                          Técnicas                                                         mixtas Las técnicas mixtas requieren de dos pasos en momentos alternos.  Por ejemplo: primero creamos un fondo y luego dibujamos algo sobre ese fondo.

Actividades

Otras técnicas simples El collage -  Debemos cortar los papeles, cartón y figuras. -  Luego debemos usar una base o soporte, la cual debe ser rígida. -  Disponer en cada mesa de trabajo los materiales seleccionados. -  Mostrar al niño como se pone el pegamento y dejar que escoja libremente los materiales para realizar su trabajo.

      Sellos - Entregar el soporte elegido  y explicar al niño que harán saltar el sello por la hoja. -Verter una cantidad adecuada de témpera espesa en una bandeja desechable. -Mostrar como mojar el sello en témpera. -Dejar secar.

En la práctica de técnicas simples como el collage se pueden utilizar papeles de diferentes colores y texturas, materiales desechables, lana, granos, flores y hojas secas. Es importante que preferiblemente antes de los cinco años los niños puedan rasgar el papel con la mano, y posteriormente a los cinco años de edad usen las tijeras. Se sugiere usar papeles para trabajar y luego agregar tela u otros elementos. De otra forma, para realizar sellos utilizamos ruedas de corcho, esponjas de baño, cartón corrugado, papas, zanahorias en rodajas, hojas de árboles, plumas, manos.

Técnicas mixtas Tizas mojadas con agua Tizas y algodón La docente debe mojar un poco las tizas y facilitarles a los niños una hoja de papel de construcción negra para que ellos dibujen. Se puede pasar por encima del dibujo una delgada capa de goma para evitar que manche. Tizas y algodón Entregar un dibujo a los niños. Colocar en bandejas tizas rayadas de varios colores. Como tres bandejas para comenzar. Darles bolitas de algodón a los niños. Pasar el algodón por el polvo de la tiza y pintar el dibujo. Recordar a los niños que deben cambiar de algodón según el color de la tiza.

Técnicas mixtas Decolorado con papel crepé Cortar el papel crepé en tiras. Sumergir algunas tiras en agua o alcohol, escurrir un poco. Luego apoyar la tira sobre la hoja durante unos minutos y proceder a despegarla. Realizar la operación con tiras de diferentes colores, sin sobreponer una sobre la otra. Dejar secar. Nota: es preferible utilizar alcohol en vez de agua porque destiñe mejor el papel crepé.

Técnicas mixtas Esgrafiado Pintar toda la hoja con lápices de cera de distintos colores. Colocar sobre la hoja harina o talco. Pintar de negro la hoja, posteriormente, se recomienda que la maestra ayude en este paso activamente a los niños. Secar…Hacer un dibujo sobre la pintura negra con la parte superior de un pincel. ¡Sorpresa! Aparecerá un maravilloso dibujo multicolor.

Técnica con cinta de papel blanca Se pide a los niños que cubran la superficie (cartón) con Cintas de papel de forma horizontal y vertical formando un entramado. Luego deben pintar las tiras en dos tonos.

Técnica con espuma de afeitar Proporcionarles a los alumnos espuma de afeitar, hacer montañas de espuma, luego dibujar sobre ella con el dedo y soplar.

Técnica de mosaico con cáscara de huevo Suministrar un dibujo , colocar pegamento al mismo y rellenar con las cáscaras del huevo, estilo mosaico.

Técnica de plegado de abanico Debemos plegar el papel varias veces y afirmar cada doblez. Desplegar y pintar. Dejar secar, reafirmar los pliegues y decorar.