La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO"— Transcripción de la presentación:

1 GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Dirección de Programación y Presupuesto GUÍA PARA LA CAPTURA DEL ARCHIVO “PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018” Febrero-2017

2 GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018 CONSIDERACIONES: Se recomienda trabajar con una versión de Office 2010 o 2013. Para trabajar el archivo “1 Captura de Presupuesto Participativo 2018”, debemos copiarlo del CD a alguna ubicación en tu computadora. Se deben llenar las hojas 1, 2, 4, 5 y 6 del archivo de Excel en orden numérico ascendente, que es el mismo orden que tienen en el archivo. Algunas celdas están bloqueadas. Es por seguridad que no puede ser editado el contenido de las mismas. En la hoja 4. PPTO DE EGRESOS_1, colocaremos el total de la cantidad que proyectamos recaudar en la hoja 2 PPTO DE INGRESO. En caso de gastar menos de lo recaudado, es correcto que el monto de la hoja 4 sea menor que el de la hoja 2, si fuera así, ya no llenaríamos la hoja 5.

3 GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018 CONSIDERACIONES: Si no coinciden el monto total de la hoja de ingresos (Hoja 2) con esta hoja, al pasar a la hoja 5 mandará un mensaje de error, lo cual nos ayudará a regresar para corregir. Si no tenemos ingresos no se captura la hoja 4, capturaremos los gastos en la hoja 5. Capturar la hoja 6. F-1 sólo en caso de que haya necesidad de infraestructura (construcción, remodelación, acondicionamiento, etc.) en sus Áreas de trabajo. La hoja 7. IMPRIMIR se obtiene de manera automática al haber capturado las hojas anteriores.

4 GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018 CONSIDERACIONES: Nota: Si al abrir el archivo aparece una advertencia de seguridad como la arriba señalada, dar clic en “Habilitar contenido” para que el archivo funcione correctamente.

5 GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018 1.- Como primer paso, dar clic en la celda C4, en la cual aparecerá del lado derecho un botón que al darle clic a éste despliega una lista de Unidades Responsables. 2.- Al darle clic sobre el nombre de nuestra Unidad Responsable, automáticamente nos aparecerá colocado el nombre de la Unidad y el titular. En algunos casos no aparecerá el nombre del titular y tendremos que teclearlo. Hoja 1. F_URE: F_URE

6 GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018 3.- Los campos vacíos: puesto o cargo, teléfono, correo electrónico, municipio, localidad, dirección y código postal, se deben introducir por el usuario; así como la cantidad por tipo de trabajador y matrícula escolar (si es que existiera). 4.- El campo que tiene como fondo un color gris ( ), sólo se debe utilizar para escribir una actualización de datos, ya sea por error o por obsolescencia. En caso contrario, dejarlo vacío. Hoja 1. : F_URE Hoja 1. F_URE: F_URE

7 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
Rubros de Ingreso Nota: En esta hoja vamos a proyectar los ingresos propios de la Unidad Responsable por cada rubro de ingreso calendarizándolo por mes. Sólo debemos realizar nuestra captura con cantidades en pesos en las celdas que están señaladas de color mostaza en la imagen superior. Los totales aparecerán automáticamente y no se puede editar el contenido de esas celdas. Hoja 2. PPTO INGRESO

8 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
La hoja 3. CAT. PROG. Es sólo para orientar sobre el tipo de proyecto sobre el cual vamos a presupuestar. Primero escogeremos la Subfunción en la parte de arriba color naranja y automáticamente se nos desplegará la información de los proyectos a considerar para trabajar. Hoja 3. CAT. PROG.

9 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
Una vez determinado el/los proyecto(s) sobre el cual vamos a presupuestar un gasto, nos iremos a la siguiente hoja (hoja 4) Hoja 3. CAT. PROG. Hoja 3. CAT. PROG.

10 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
3 4 Dar clic aquí En esta hoja, elegiremos de las listas desplegables de color morado claro con un clic. Es importante ir llenando en el orden de la imagen superior (de izquierda a derecha). Si no tenemos ingresos, esta hoja no se debe llenar, en ese caso pasar a la hoja 5. Si no alcanzamos a ver la letra por estar muy pequeña, aplicaremos un acercamiento a la hoja con las herramienta “zoom” de Excel ubicada en la parte inferior derecha o en el menú Vista. Hoja 4. ppto. Egresos_1

11 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
Columna AA Colocaremos una breve descripción del concepto del gasto. Calendarizaremos los gastos por mes y por concepto del gasto, automáticamente la columna “AB” nos dará los totales anuales por concepto del gasto. En la parte superior derecha tendremos la suma total. Hoja 4. ppto. Egresos_1 Hoja 4. PPTO GASTO

12 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
Si el monto de la hoja 4 no coincide con el monto de la hoja 2, la hoja 5 nos mandará el mensaje de advertencia de la imagen de arriba. Este mensaje será correcto sólo en el caso de que nuestros gastos sean menores que nuestros ingresos, en caso contrario, regresar y revisar. Hoja 5. ppto. Egresos_2

13 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
Haremos la captura de gastos que excedan nuestros ingresos en esta hoja 5. La hoja 5 tiene el mismo formato que la hoja 4 y se capturará de la misma forma. Hoja 5. ppto. Egresos_2

14 Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
En caso de que haya alguna necesidad en infraestructura: Llenar la hoja 6. F-1 de acuerdo a los comentarios que existen en cada. Nota: Al colocar el puntero del mouse sobre las celdas color gris, podremos ver los comentarios que nos dirán de que manera poder llenar el campo. Hoja 6. f-1

15 Guía para cumplimentar el archivo del Presupuesto Participativo 2018
Guía para rellenar el archivo del Presupuesto Participativo 2018 La hoja 7. IMPRIMIR se abrirá una vez que hayamos completado las primeras hojas 1,2 y 4. Al dar clic sobre la pestaña de esta hoja 7, nos saldrá un aviso que debemos tomar en cuenta y dar clic en el botón aceptar. Hoja 7. imprimir

16 Pueden entregar el Presupuesto participativo al e-mail:
O también en las oficinas de la Dirección de Programación y Presupuesto (en el edificio de Rectoría) : Fecha límite : 3 de marzo de 2017 Tel: ext 3264

17 Recuerde que el archivo del Presupuesto participativo que nos entregará, será su aportación para la elaboración del Proyecto Institucional del Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018.

18 El Proyecto será presentado para la solicitud de recursos financieros ante la SHCP, SEP, ANUIES, Congreso de la Unión, Cámara de Senadores, Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y el Congreso Local.


Descargar ppt "GUÍA DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO"

Presentaciones similares


Anuncios Google