RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 426-2007-VIVIENDA RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº 002-2008-EPS MOQUEGUA S.A. EPS MOQUEGUA RENDICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría Interna Institucional
Advertisements

GESTIÓN RESPONSABLE DEL AGUA EN UNACEM
CONTROL DE GESTION. QUE ES CONTROL DE GESTION ES UNA GUIA PARA ALCANZAR OBJETIVOS PLANTEADOS CON EL MEJOR USO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES. ES UN PROCESO.
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Nuevo Marco Tarifario de Acueducto y Alcantarillado: Principales Aspectos Incorporados en la Regulación.
Elaboró: Miyerlan Vega Leguizamo Profesional SIGMC Oficina de Calidad Periodo Abril – Junio/2012 Información reportada por la oficina de Atención al Usuario.
Solución para Organismos Operadores de Agua Potable
La Empresa comenzó a funcionar desde 01 de Enero de 2010, según Acuerdo Nro. 010 del 25 de Junio de 2010, donde el Honorable concejo Municipal, faculta.
1 FINANZAS MUNICIPALES Y TRANSPARENCIA Octubre, º. FORO INTERNACIONAL DESDE LO LOCAL Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno.
CONTENIDO SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE AAA 1.1 DIAGNÓSTICO TÉCNICO
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESAS DE AGUA Y SANEAMIENTO. A.C.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Colegiado Nacional de Administración y Finanzas 2014 MARZO.
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
SETIEMBRE 2011 SETIEMBRE FINALIDAD : Ampliar la Base Tributaria de Contribuyentes. Reducir los índices de morosidad y Controlar la evasión de.
1 Octubre de 2012 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo.
1 Julio de 2012 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo VJD.
Situación al 31 Agosto del 2010 Retos en el Sector Saneamiento
RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
REPÚBLICA DE HONDURAS Secretaría de Finanzas Proyecto de Modernización del Sector de Agua Potable y Saneamiento (PROMOSAS)
PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS FACTIBILIDAD SANITARIA DE TERRENOS PARA VIVIENDAS SOCIALES.
Presentación del documento de trabajo
PROBLEMATICA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA CIUDAD DE ICA
CENTRALES ELÉCTRICAS DE NARIÑO S.A. E.S.P.
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SNCP
PROYECTO “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE ICA”
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 PROCESO DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL DE LAS.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
Finanzas Municipales La Gestión Tributaria Municipal
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Marco Normativo Sectorial en Agua y Saneamiento
Lic. Nancy Bahamonde Quinteros
Informe de Gestión Piura, Septiembre 2011.
Somos parte de tu vida. Region VII Servicio a clientes, 3,7 millones de personas de zonas urbanas en 118 localidades de tres regiones colaboradores.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Aguascalientes, Ags., 22 de octubre de 2009
formas de participación
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Experiencias de la Empresa Aguas de Ejido, C.A.
Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro!
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Segovia
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Logros y Metas cumplidas Subdirección de Agua y Saneamiento CESPT realizo un estudio técnico con personal especializado consistente en un modelo hidráulico.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
Escuela de Formación de Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural
Elaborar en conjunto con UCP el Plan de Adquisiciones del Proyecto e ingresarlo al SEPA Solicitar a los Organismos Financiadores las aprobaciones.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Ing. Nancy Ninapaitan Delgado Gerente de Desarrollo Urbano INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE 2013.
SISTEMA DE COMPRAS PUBLICAS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº EPS MOQUEGUA S.A. EPS MOQUEGUA RENDICIÓN DE CUENTAS Y DESEMPEÑO RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº VIVIENDA RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO Nº EPS MOQUEGUA S.A. EPS MOQUEGUA

El modelo de gestión que se aplica en la EPS Moquegua combina la gestión por resultados y la planificación por procesos de impacto. Éste es un modelo participativo que requiere el compromiso de los actores con la mejora continua. MODELO DE GESTIÓN

Mejorar la calidad del servicio. Lograr lasostenibilidady eficiencia de la empresa. Elevar la eficiencia y calidad del desempeño del trabajador. Proteger el medio ambiente. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

METAS DE GESTIÓN METAS DE GESTION UNIDAD DE MEDIDA AÑO BASE AÑO 1AÑO 2AÑO 3AÑO 4AÑO 5 Proyec.Ejecuc.Proyec.Ejecuc.Proyec.Ejecuc.Proyec.Ejecuc.Proyec.Ejecuc. Incremento Anual de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable/1 # Incremento Anual de Conexiones Domiciliarias de Alcantarillado/1 # Incremento Anual de Nuevos Medidores # Variación en Agua no Facturada/2 puntos porcentuales Continuidad Horas/día 19 18,472020, Presión Mínima Promedio m.c.a. 9,36 9,319,369,89,36 Relación de Trabajo/3 % 96%99%84,59%86%85,88%80% 76% 75% Conexiones Activas de Agua Potable % 87%88%88,32%88%88,90%89% 90% Actualización de Catastro Técnico de Agua Potable y Alcantarillado % % 100% Actualización de Catastro Comercial de Agua Potable y Alcantarillado % %0100% Planta de Tratamiento de Aguas Servidas/4 Lps

Resarcimiento de daños a terceros y usuarios a consecuencia de rotura de tuberías,. Denuncias por hurto de Agua, las cual produjo el recupero de la deuda por el servicio de agua. Se logró el levantamiento de embargos en ejecución producto de deudas a entidades ( SUNAT, DIGESA, ANA). Se cumplió con el pago a trabajadores por procesos judiciales en materia laboral (Beneficios Sociales y otros). Vía transacciones extrajudiciales. Se logro la transferencia de 09 obras ejecutadas por la MPMN, la mismas que conllevaron al aumento de capital social como aportes no dinerarios. GESTIÓN EN PROCESOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS

GESTIÓN COMERCIAL Se cuenta con el consultor local para la supervisión del catastro de usuario y la obra de ampliación de micro medición Se viene implementando el sistema informático Georeferencial – GIS (Se adquirió un software y un servidor). En proceso de licitación el proyecto de catastro de usuarios.

GESTIÓN COMERCIAL Se adquirió 753 medidores que vienen siendo instalados actualmente. Proyecto de Ampliación de micro medición del PMRI, se encuentra para la firma del contrato (8,674 medidores). Se esta por culminar el pago de deudas reciprocas con la MPMN. La deuda del IPD esta en proceso judicial para el cobro respectivo. Esta en ejecución un programa de cobranza a usuarios inactivos y morosos, con amnistía de intereses.

Se esta formalizando la instalación del servicio con las asociaciones de San Antonio y Chen chen. Se brinda una atención personalizada a nuestros usuarios. GESTIÓN COMERCIAL

Se presento el PAVER Plan de adecuación de Vertimiento de aguas residuales ante el ANA/ALA Se logro obtener la licencia de uso de agua. Aprobado mediante Resolución Directoral Nº ANA/ALA ( en Apelación por no corresponder a lo solicitado) Cumplimiento metas PMO correspondiente a la parte operacional. Resolución de Gerencia de Supervisión y Fiscalización Nº SUNASS-GSF Continuidad Hrs/día % Presión Mínimo Promedio mca % GESTIÓN OPERACIONAL

Se adquirió 04 Data logger, para registrar la continuidad y presiones en los diferentes sectores operacionales. Se encuentra en trámite la adquisición de Estación Total para cumplimiento de meta PMO 2012 para Catastro Técnico. Se compro e instaló filtros portátiles para tratar el agua al ingreso del Reservorio R8. Por convenio con la Empresa Berman se instalaron dos válvulas reguladoras de presión de última generación tipo 7PM en CPM San Antonio, evitando roturas por presiones elevadas. Se puso en operación el reservorio R10 de capacidad 1700 m3 ubicado en el CPM San Antonio. GESTIÓN OPERACIONAL

Elaboración de 10 fichas de mantenimiento y aprobación mediante: Resolución de Alcaldía Nº – 2011-A/MPMN Resolución de Alcaldía Nº – 2011-A/MPMN Resolución de Alcaldía Nº – 2011-A/MPMN Resolución de Alcaldía Nº – 2011-A/MPMN Correspondientes a : Mantenimiento de Reservorio R-1. Presupuesto Aprobado S/. 118,639 Mantenimiento de Reservorio R-3. Presupuesto Aprobado S/. 120,700 Mantenimiento de Reservorio R-4. Presupuesto Aprobado S/. 77,488 GESTIÓN OPERACIONAL

Mantenimiento de Reservorio R-5. Presupuesto Aprobado S/. 81,611. Mantenimiento de Reservorio R-7. Presupuesto Aprobado S/. 65,670. Mantenimiento de Reservorio R-8. Presupuesto Aprobado S/. 77,265. Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Chen Chen. Presupuesto Aprobado S/. 556,825 Mantenimiento de Galerías Filtrantes de Ollería. Presupuesto Aprobado S/. 277,592. Mantenimiento de línea de distribución de agua el rayo – Cruce de rio Moquegua. Presupuesto Aprobado S/. 45,711. Mantenimiento Línea N°1, Línea N°2 y Línea de impulsión a R7 en Galerías el Totoral - Cruce rio Moquegua. Presupuesto Aprobado S/. 261,448. TOTAL DE INVERSION S/. 1,682,949 GESTIÓN OPERACIONAL

Elaboración del Proyecto de inversión pública Mejoramiento de la Capacidad Operativa de la Oficina de Catastro Técnico EPS Moquegua SA. con código SNIP Nº derivado a la OPI de MPMN para su aprobación y viabilidad, Financiado con recursos propios por S/. 965,462. GESTIÓN OPERACIONAL

GRACIAS