UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
Advertisements

CATIONES EN EL SUELO Lara Arias Urueña María Cristina Gil Fernández
Tema 5 Nutrición Mineral.
Filtración. Es la operación por la cual se separa una suspensión en sus componentes, mediante la acción de una barrera mecánica que impide el pasaje de.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Profesora: Valeria Del Castillo B. Asignatura: Química Electivo
S S I I I Tabla de solubilidad Iones Na+ Ba2+ Zn2+ Cu2+ Al3+
¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Estructura de los electrólitos. El enlace iónico.
Nombre Fórmula química Clasificación (partículas) cloruro de sodio NaCliónica hidróxido de sodio NaOH iónica iónica ácido bórico H 3 BO 3 ?
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
El nivel químico de organización. Química: es la ciencia que estudia la estructura y las interacciones de la materia. Materia: es algo que ocupa espacio.
Biomoléculas inorgánicas: Agua y elementos minerales
COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
DEPOSITACIÓN La sedimentación de sólidos en líquidos está gobernada por la ley de Stokes, que indica que las partículas sedimentan más fácilmente cuando.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: - Fuente de c.c. + Electrodos.
Líquidos y electrolitos
ENLACE QUÍMICO.
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
ENLACE IONICO. INTRODUCCION Se ha comentado que el enlace iónico se produce entre un elemento no metálico (electronegativo) que da lugar a un anión, y.
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
2 Los bioelementos, el agua y las sales minerales ESQUEMA
Cómo se disuelve el NaCl en el agua
“Moléculas inorgánicas” Elaborado por:
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
Núcleo Temático 3. Soluciones
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
Disolución de un cristal de sal
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
Facultad de Ciencia Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas.
Electrolisis Una corriente eléctrica continua provoca un proceso redox. Tiene lugar en las celdas electrolíticas. Constan de: Electrodos - + Cuba Electrolito.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Soluciones o Disoluciones Químicas
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
Biomoléculas inorgánicas
Procesos Gravitacionales y Remociones en Masa
proceso en el electrodo
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SUELO.
Escuela Ciencias y Tecnología
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Relación Suelo-Planta Sistema Químico del suelo
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
CORROSION COSTOS A CONSIDERAR POR EFECTO DE LA CORROSION Pérdida directa por daño a estructuras metálicas Costos debido al sobrediseño Costos de mantención.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 ALVA SALDAÑA, Luis José  BERNABÉ SAAVEDRA, Gary  NARRO VIDAURRE, Estefany  QUIROZ SALAZAR, Daniel.
Departamento de Ciencias Subsector: Química Docente: Yizza Francesetti.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
REACCION DEL SUELO (ACIDEZ)
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS

La expresión “ambiente cohesivo” se usa para describir el efecto combinado de complejas interacciones de muchos factores los que no pueden ser definidos con facilidad.

PROPIEDADES DE LAS FRACCIONES MUY FINAS DE LOS SUELOS La superficie de toda partícula de suelo lleva una carga eléctrica negativa Ella atrae a los iones positivos de H del agua La capa de agua de la zona de influencia de las partículas constituye la CAPA ADSORBIDA Dentro de la capa las propiedades físicas del agua son muy diferentes a las del líquido El agua es un electrolito. Sus moléculas se disocian en iones de H(+) y de OH(-) Los ácidos se des. en cationes de H y aniones Cl y SO4 Las sales y las bases en cationes metálicos Na Ca ó Mg y en aniones no metálicos

VARIABLES QUE GOBIERNAN EL FENOMENO EROSIVO

1. EFECTO DE LOS FACTORES FISICOS Peso específico Porosidad Plasticidad Cohesión Angulo de fricción interna Hinchamiento Heterogeneidad Integridad

2. EFECTO DE LOS FACTORES QUÍMICOS Ph Concentración de cationes Temperatura Materia orgánica Contenido de sales disueltas en el agua de poros Capacidad de intercambio iónico y/o catiónico Contenido de agua

3. EFECTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESCURRIMIENTO Magnitud de las velocidades de las corrientes medias o de las de fondo Niveles de pulsación de la velocidad Profundidad del escurrimiento Contenidos de mezclas en el escurrimiento

MINERALES DE ARCILLA Los minerales de arcilla poseen estructuras moleculares lajosas y consisten, en general, en dos tipos de lajas, las láminas de oxígeno – silicio y el aluminio hierro o magnesio, o las láminas de magnesio – oxígeno - hidrógeno.

Los distintos tipos son: Las caolinitas (grupo caolín) tiene una estructura bicapa de láminas tetraédricas. La montmorillonita es conocida como la arcilla expansiva de tres capas. Las ilitas (grupo hidromicas) aluminosilicatos hidratados, son arcillas no expansibles de tres capas. Las cloritas están relacionadas estructuralmente con arcillas de tres capas.

SISTEMA ELECTROLITICO DE LA MEZCLA ARCILLA-AGUA. Las propiedades cohesivas de los suelos son el resultado del sistema agua - arcilla. Las interacciones dependen de los minerales de la arcilla, del ión y de las sustancias orgánicas contenidos en el agua. La estructura de las arcillas es consecuencia de las propiedades electrolíticas del fluido durante la sedimentación.

EROSION EN SUELOS COHESIVOS El término “suelo cohesivo” se usa para identificar los depósitos finos y consolidados de sedimentos cohesivos. Las características de los fenómenos de erosión se han descripto casi exclusivamente con la ayuda de parámetros usados en la mecánica de suelos. relac. de dispersión= % arcilla sin agente dispersante % arcilla con dispersante

Fuerza tractiva crítica versus relación de dispersión

Tensión de corte crítica versus proporción de arcilla

Tensión de corte crítica versus resistencia al corte

El incremento de la concentración de sales en el agua de poros, produce incremento en la resistencia a la erosión de los suelos cohesivos.  .   El RAS (relación de adsorción de sodio) es un excelente índice de la composición del fluido.  

SUPERFICIE EROSIONADA DE LA CAOLINITA

SUPERFICIE EROSIONADA DE LA BENTONITA

PROTUBERANCIAS EROSIONADAS DE CAOLINITA

SUPERFICIE EROSIONADA DE ARCILLA BLANDA

BARROS EROSIONADOS EN ENSAYO DE LABORATORIO DE HIDRAULICA FLUVIAL

CRISTALES DEL BARRO

CUERPO DEL BARRO AMPLIADO

BARRO : AMPLIACION AL 100%

ARENAS : AMPLIACION AL 100%

* EROSIÓN DE BARROS COHESIVOS * SUSPENSIÓN, FLOCULACIÓN Y DECANTACIÓN * DEPÓSITOS * EROSIÓN