Política Fiscal Ortodoxa ¿Un concepto pasado de moda? Ec. Denisse Toledo Cámara Nacional de Comercio y Servicios Montevideo, Octubre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
Finanzas Públicas y Política Fiscal: introducción
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Mirando al futuro: desafios de la economía paraguaya.
Nueva Política de Cohesión. Fondo Social Europeo.
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
BACCALAUREAT EN ADMINISTRATION DES AFFAIRES Dr. Ernesto García Díaz Julio 2012 Decisiones Financieras Curso: Planes de Estabilización.
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
Obstáculos a la Justicia Laboral en C.A. y el Caribe: Estudio de Caso UNA INVESTIGACION REGIONAL EMIH - IRSTD.
Impuestos al cigarrillo, consumo y recaudo
PRECIOS INTERNACIONALES DE PRODUCTOS PRIMARIOS, BIENESTAR Y POBREZA EN URUGUAY Carmen Estrades(*) M. Inés Terra(*) 1 de octubre de 2008 Seminario Comercio,
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
Comisión de Asuntos Indígenas LX Legislatura Informe sobre Presupuesto H. CÁMARA DE DIPUTADOS.
MODELO MUNDELL-FLEMING
Fundación Universitaria del Río de la Plata Seminario País Federal Procesos socioeconómicos en Argentina, Eduardo Donza Programa Observatorio.
Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Serie Bicentenario PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Valeria Avilés Joselyn Vargas
Macroeconomía Práctico 3
LM Economía de los Negocios
Clase 03 IES 424 Macroeconomía
Funciones económicas del estado
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
TEMAS DE POLITICA ECONOMICA Desayuno de Trabajo Mayo 2009 Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE.
EL BANCO CENTRAL DE RESERVA
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
La intervención del Estado y la política fiscal.
Estudios Económicos 1 07 de Octubre del 2009 Saliendo de la crisis: Situación y Perspectivas de la Economía Internacional y Peruana Banco de Crédito BCP.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Macroeconomía I.
Curso de capacitación BCU. Macroeconomía El equilibrio general con tipo de cambio flotante.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel
CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DEL SANTA 25 de febrero de 2010 V ENCUENTRO EMPRESARIAL DE ANCASH.
Comercio, pobreza y desigualdad Verónica Amarante Instituto de Economía – FCEyA – UdelaR Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay - Ministerio.
Análisis de la pobreza en el Perú 2002 desde la perspectiva de los hogares y unidades de producción Seminario internacional Empleo y Pobreza Lima,
Módulo Economía de América Latina y Uruguay Práctico 1
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DENTRO DE LA UEM José Luis Malo de Molina Director General “ España:
Comentarios al panel ¿en cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro? Lenin Parreño V. Quito, 31 de marzo de 2011.
ROL MACROECONÓMICO DE LA POLÍTICA FISCAL Manuel Marfán CEPAL Presentación preparada para el seminario LA TEORÍA DEL DESARROLLO EN LOS ALBORES DEL SIGLO.
LA ESENCIA DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Políticas Macroeconómicas
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
El modelo de la balanza de pagos
CRISIS ECONOMICA Y SUS IMPACTOS SOBRE LA NIÑEZ Plataforma Latinoamericana de Análisis de Inversión en Infancia Con el apoyo de la Academia Colombiana de.
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
Inflación, hiperinflación y estabilización
“ANALISIS PEST REGION DE ATACAMA”
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Encuentro LA POBREZA DUELE Acción Católica Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
Un presente sin futuro: FERIA DEL EMPLEO JUVENIL
Equilibrio Macroeconómico
El concepto de economía.
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
1 TIEMPOS DE BONANZA Y CRISIS DISTRIBUTIVA: EL PRIMER AÑO DE GARCÍA Waldo Mendoza Bellido Departamento de Economía-PUCP 20 JULIO 2007.
Desarrollo sustentable
Finanzas Públicas y Política Fiscal 2da Parte
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
 La minería constituye:  14% del P.B.I.  Entre 55 y 60% de las Exportaciones  Tipo de Cambio:  2003S/  2012S/  10 años que financiaron.
Campaña 57. Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia católica que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
La política económica (1):
1 Importancia de la Industria de Alimentos para Puerto Rico Ave. Domenech 113, Hato Rey, Puerto Rico, Apartado 12144, San Juan, Puerto Rico,
Del Estancamiento de Dilma I a la Grande Recessión de Dilma II (2011-?) José Luis Oreiro Professor del Instituto de Economía de la Universidade Federal.
Transcripción de la presentación:

Política Fiscal Ortodoxa ¿Un concepto pasado de moda? Ec. Denisse Toledo Cámara Nacional de Comercio y Servicios Montevideo, Octubre 2012.

Concepto de Ortodoxia Resultado deseable: consumo constante, sin oscilaciones. Dificultades en las autoridades monetarias …Ahora, pues, aconsejo a Faraón que busque un hombre inteligente y sabio para ponerlo al frente de Egipto. Que Faraón nombre, además, intendentes en todo el país, para que recauden la quinta parte de la cosecha durante estos siete años de abundancia. Recogerán todos los víveres de estos siete años de abundancia, y almacenarán el grano en las ciudades, donde los guardarán bajo la autoridad de Faraón. De esta manera habrá reservas en el país para los siete años de escasez que van a afectar a Egipto, y el pueblo no morirá de hambre. Gen 41, Distintos intereses Masas heterogéneas Distintos objetivos Grupos de Presión. Centro de Investigaciones Económicas CIEC - ESPOL Perspectivas Económicas

Políticas Ortodoxas Si se utilizan todos los recursos extraordinarios para sectores más carenciados, ¿Qué pasará luego cuando los recursos extraordinarios se agoten, y finalice la era de abundancia? No sería factible continuar atendiendo a los sectores más vulnerables de la población. Conclusión: Política de asistencia social no es sostenible ya que no pudo ser de carácter permanente debido a que los ingresos que la sostenían provenían de una fuente de abundancia transitoria. Si se optara por destinar los recursos excepcionales para desarrollar un sector determinado, se debe tener la certeza de que el sector elegido será capaz de desenvolverse por sí solo en el futuro y contribuirá al crecimiento de la economía. huelgas, paros, aumento de pobreza,

Política Fiscal Enfoque Keynesiano: Los desvíos del producto respecto a su nivel potencial tienen costos asociados: Objetivo: estabilizar el nivel del producto en torno a su nivel de pleno empleo. Ante esto, la política fiscal debe ser contracíclica para cumplir con ese rol estabilizador Y>Y* Presiones Inflacionarias Y<Y* Desempleo POLÍTICA FISCAL

Políticas Ortodoxas Reglas Fiscales Sobre Ingresos Sobre Egresos Fondos de Estabilización

Reglas Fiscales Elementos a favor: -Fragmentación dentro de autoridades económicas (riesgo moral) -Expectativas del sector privado -Necesidad y conveniencia -Indispensable para fomentar confianza

Reglas Fiscales Elementos en contra: -Momento anterior a los sucesos -Rigidez -Límites excesivos en recesiones si no se ponen cláusulas.

Fondos de Estabilización Consenso amplio sobre conveniencia Suaviza ciclos del consumo lo que es conveniente para la maximización intertemporal del bienestar social Gobierno sin tantos problemas de financiamiento en recesión Crea disciplina fiscal Alivia efectos de la crisis

Inconsistencia de Fondos de Estabilización Resulta inconsistente que se acumulen recursos en el período de auge y al mismo tiempo se contrate deuda para financiar aumentos en los gastos.

Caso Chileno: Política de Balance Estructural Compromiso voluntario del gobierno Política Contracíclica Reduce volatilidad de tasa de interés Aumento de credibilidad y transparencia Disminuye necesidad de financiamiento externo Asegura sustentabilidad de financiamiento de políticas sociales

Caso Colombiano: Café Fondo Nacional del Café: -Público-privado. -Administrado por: gremio de cafeteros. -Política contracíclica con ingresos -Éxito de políticas: sector privado enfrenta restricciones.

Caso Colombiano: Petróleo Fondo de ahorro y estabilización petrolera: -Público -Reglas estrictas de ahorro -Resultó ser menos útil para estabilización macroeconómica del país -Transparencia -Restricción efectiva a crecimiento desproporcionado de gastos

Uruguay Experiencia de lo que ocurre cuando los precios de los commodities caen bruscamente. Materias primas dependen de factores incontrolables. Época de bonanza internacional y de altos precios de commodities ofrecen la oportunidad más adecuada para que el gobierno cree un Fondo de Estabilización (FE)

Muchas Gracias