SALUD MENTAL, CRISIS PSICOPATOLOGÍA EN EL ADULTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervención en crisis
Advertisements

Cualidades de la resiliencia
1. CRITERIOS DEL MODELO DE AJUSTE Y DEFINICIÓN: DESCRIPTORES
Tema 23 Psicología Médica
ESTILOS DE VIDA Y ENFERMEDAD. CALIDAD DE VIDA EN MEDICINA
...la luz al final del túnel! ...la grúa que te saca del hueco!
Trastornos Adaptativos II
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
ENFOQUE PSICOSOCIAL DEL ENVEJECIMIENTO Paulina Readi Jofré – Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión.
Familia y Salud Familiar
DESARROLLO EMOCIONAL. NIÑEZ INTERMEDIA
Sicología del Envejecimiento
Resiliencia en la psicología
Delinmarie, Jankarla, Carolina, Frances, Sandra, Jamie
Resiliencia en el Género
Resiliencia y Estrés Jennifer M. Wilding Jiménez
Trastornos clínicos cuando no hay resiliencia
Definiciones Resiliencia
El apoyo psicosocial al defensor/a
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
Vivian Soto.
Desarrollo sustentable
La afectividad y su psicopatología
Resiliencia.
QUE ES EL APOYO PSICOSOCIAL?
Sensación.
NIÑO CON ENFERMEDAD GRAVE
RUBEN ZUKERFELD RAQUEL ZONIS ZUKERFELD
Universidad Los Leones
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
RIESGOS PSICOSOCIALES
Estrés relacionado con el trabajo
Fortaleza emocional Miguel Cherro.
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
La inclusión de la Resiliencia en la tutoría
Resiliencia.  La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia,
RESISTENCIA TERAPEUTICA. Alexitima Desconexión o anulación de la percepción y expresión de las emociones. La percepción de la respuesta emocional está.
¿Cómo se vive con insuficiencia renal crónica? Mª Ramos de Pedro Bartolomé Enfermera renal. Psicóloga clínica. Hospital Casa de Salud.
Profesora: Raquel Díaz Lucenta Ciclo I.
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
PROCESOS PSICOLOGICOS
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
CLAUDIA MARCELA SIERRA
Fortaleciendo la Resiliencia en personas en situación de Desastre Marisa Torres, médico Rina González, enfermera Marzo 2010 Pontificia Universidad Católica.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Desarrollo emocional ¿Qué son las emociones?
Lección 22 Psicología Médica
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
ENFOQUE PSICOSOCIAL ¿Por qué es importante el trabajo en derechos humanos desde un enfoque psicosocial? La protección de los derechos humanos se traduce.
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
BIENESTAR PSICOLOGICO
Afrontamiento y Gestión Emocional.
RESILIENCIA: - en los metales es la propiedad de resistir a la propagación de fisuras; - en lo textil se dice de la propiedad que permite al tejido recuperar.
SALUD Y SALUD MENTAL EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
HABILIDADES PARA LA VIDA
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
la Resiliencia ¿Se puede lograr que emerja
Psicopatología de la dinámica familiar
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Bienestar y valoración psicosocial de la salud mental Francisco Zúñiga.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD  Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
ADDIMA. Promoción y desarrollo de la resiliencia.
La Familia de hoy y sus RETOS “Son tantos los problemas sociales que la familia resuelve, y los resuelve en silencio, tantos, que el hecho de no promover.
AFRONTAMIENTO DE EVENTOS VITALES EN EL ADULTO MAYOR Ps. Marcela Ormazábal Lefihual Junio del 2015 Servicio de Salud Maule.
Transcripción de la presentación:

SALUD MENTAL, CRISIS PSICOPATOLOGÍA EN EL ADULTO Universidad de la República Facultad de Enfermería Cátedra Enfermería en Salud Mental Carrera Escalonada Usuario en Situación Critica NEUROSIS , TRASTORNO MENTAL PSICÓTICO, TRASTORNO BIPOLAR. DEPRESIÓN TRASTORNOS DE PERSONALIDAD. Prof. Adj. PSIC. Beatriz Capezzuto Junio 2011 SALUD MENTAL, CRISIS PSICOPATOLOGÍA EN EL ADULTO

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO “Salud Mental es el estado de relativo equilibrio e integración de los elementos conflictivos constitutivos del hombre como sujeto de la cultura. En dicho estado las personas o grupos participan activamente en sus propios cambios y en los de su entorno social.Este equilibrio e integración es permanente,con crisis previsibles e imprevisibles,registrables subjetivamente u objetivamente” Vicente Galli.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Concepto dinámico. Diferencia con concepto de Alma Ata (utópico) Toma en cuenta a la cultura y al sujeto en su integralidad y en una forma participativa. Un sujeto activo, protagonista de sus cambios.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO CRISIS “Un disturbio interno que resulta de un suceso estresante o de la percepción de una amenaza sobre si mismo” Hay rupturas en las respuestas afectivas, cognitivas, comportamentales, sociales y/o fisiológicas. Sensación de incomodidad, desesperanza e impotencia.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Peligro y oportunidad. Estancamiento, declinación o crecimiento y enriquecimiento desde la maduración y estrategias de afrontamiento. Crisis Evolutivas Crisis accidentales

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Amenaza de pérdida o exigencias debidas a los cambios positivos o negativos. Pocos días a algunas semanas. Desenlace de las crisis depende de: Evento precipitante, la evolución del mismo. La percepción que de él tenga el sujeto.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Personalidad, fortaleza yoica, mecanismos de defensas previos. Grado de vulnerabilidad. Historia de vida. Estilo de enfrentamiento Grado de soporte social Capacidad de resiliencia. Calidad de vida.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Personalidad:Las conductas, los sentimientos, reacciones ante la vida, el acontecer humano dependen de la Personalidad. La fragilidad o fortaleza en ella va a estar dada entre otros elementos por la rigidez o flexibilidad dada por los mecanismos de defensa(inconcientes).

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Suceso vital estresante: Monto de reajuste, intensidad y duración del cambio que un suceso introduce en la persona. Vulnerabilidad psicológica: Habla de reacción más intensa de lo esperable frente a los estímulos

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Soporte social “Percepción que tiene el sujeto a partir de su inserción en las redes sociales de que es: Cuidado Valorado y estimado Que pertenece a una red social de derechos y obligaciones.”Thois

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Relaciones con significado de apoyo Emocional: vínculos de intimidad y confianza Material: Tangible Informacional: que avisa de algo y permite ir viendo el resultado de sus actos (Thois) Colchón. Factor de riesgo o de protección.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Estilo de enfrentamiento o coping. Incluye formas de aceptar, tolerar o minimizar la tensión. Estrategias para afrontar los problemas. “Las conductas de coping siempre dirigidas a la recomposición o reestructuración de la capacidad de reacción y de la integridad fisica o psíquica”Kachele.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Distinto a mecanismos de defensa. Son concientes. Resiliencia Siempre relacionado al estrés “Capacidad universal de todo ser humano de resistir ante condiciones adversas y recuperarse desarrollando paulatinamente respuestas orientadas hacia la construcción de un ajuste psicosocial

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Positivo al entorno a pesar de la existencia simultánea de dolor y conflicto intrapsíquico” Silva 1977 Capacidad de sobreponerse a las adversidades y construir nuevas formas de enfrentamiento.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Calidad de Vida O.M.S.: “La percepcion que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sintema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influído de modo complejo por la salud física del

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO Sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, asíc como su relación con los elementos esenciales de su entorno” (1994) Subjetividad es un componente esencial. Concepto propio sobre la vida y sobre la calidad de vida. Dimensiones de la C.V son valores comunes en las distintas culturas.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO La “locura” en el mundo y a lo largo de la historia ha tenido una significación variada y de acuerdo a ello la forma en que ha sido tratada, así vemos como la persona que la padece es tomado como “distinto”,”raro” siendo por momentos exaltado y admiradoa despreciado y mal tratado.

PSICOPATOLOGÍA DEL ADULTO. PROF. ADJ. PSIC. BEATRIZ CAPEZZUTO La “locura” era vista como Expresión de libertad, creatividad, a algo monstruoso, por lo que era oprimido y abandonado al silencio y la oscuridad.